Existen multitud de vídeos que muestran el Autopilot de Tesla en acción desde el punto de vista del conductor, pero ¿qué "ve" realmente el coche? Tesla acaba de publicar en su página web un completo vídeo en el que, a cámara rápida, ofrecen una demostración de cómo funciona el Autopilot 2.0 con conducción autónoma de sus coches.
En la parte izquierda del vídeo que podéis ver a continuación aparece lo que cualquier pasajero vería desde dentro del vehículo. A la derecha, y lo más interesante, puede apreciarse lo que ven tres de las cámaras que van sobre el coche: una que apunta hacia delante y dos traseras y hacia los lados.
Las cámaras y los sensores son los encargados de detectar todo: desde obstáculos hasta otros vehículos, y pasando por señales y por las líneas que delimitan el carril de circulación. Cada uno de ellos es detectado y "señalado" con un determinado color. Todos estos datos aparecen representados en la imagen y son los que utiliza el Autopilot para ajustar la conducción.

A modo de curiosidad, en la parte inferior del vídeo puede apreciarse una leyenda. ¿Esos rectángulos verdes que aparecen casi constantemente? Son objetos que están en el camino del Tesla y, por tanto, los que deberá de evitar de alguna forma. Los azules son otros objetos que de momento no suponen un obstáculo (típicamente otros vehículos o peatones), mientras que para las líneas de carril utilizan los tonos rosados y para las señales han elegido cuadrados morados.
PD: si prefieres una versión algo más larga y sin esa "peculiar" música que ha elegido el señor Musk, puedes verla aquí.
Vía | Tesla
En Xataka | Tesla prepara mejoras clave en su piloto automático: el radar pasa a ser la clave
Ver 20 comentarios
20 comentarios
real_kanashii
No me gusta conducir... y esto es mi sueño. Me voy directo a la tienda Tesla de Barcelona en cuanto abra! :)
snakeeeeee
Solo falta que diga. (Hablandole a tu smartwatch) Kitt pasate a buscarme estoy en tal sitio. Y coche venga solo a buscarte.
dabelo
Me ha parecido ver 4 policías británicos con las porras en alto persiguiendo el coche
Alfonso
yo dejaba de volar en Europa
d3xter
Pues no he prestado atención al 100% del vídeo pero he visto al menos dos frenadas injustificadas que podían haber causado una colisión con el vehículo posterior. En el minuto 1:31 por dos señoras que están haciendo footing en un lado de la calzada que quizá convendría reducir la velocidad pero que sentido tiene en esa situación frenar por completo?
Y luego en el minuto 2:32 tras incorporarse a un cruce "detecta" el coche que viene por el carril contrario como una amenaza o algo porque tras incorporarse se frena en seco.
Quizá sea yo, pero no lo veo muy pulido teniendo en cuenta lo exigente que debemos ser cuando hablamos de conducción autónoma.
arthem
Una autentica pasada.
roquehv
me he quedado boquiabierto con los stops y los cruces. WOOW
Julio Alonso
María, la "peculiar música" es la banda sonora de Benny Hill, de sus persecuciones de jovencitas.
tonchismen
Al principio todo lo vi tan rápido y confuso que me pregunte: como le hace para procesar tantos datos y tan rápido? Entonces me di cuenta que nuestro cerebro hace lo mismo :O
ktk
Vaya castaña de video. Lo ponen así de rápido para que no nos enteremos de nada? ¿o para que no se note que va muy despacio? no entiendo nada