Hace un par de meses Audi nos presentaba su e-Tron, su primer coche 100% eléctrico que llegaba con diseño de SUV para un mercado más amplio y como una apuesta interesante para estrenarse en el mercado eléctrico. Tras este primer intento, ahora es el turno de conocer a su nuevo coche, el cual se dirige a un mercado más deportivo al centrarse en la velocidad pero sin abandonar la esencia eléctrica. Conozcamos el nuevo Audi E-Tron GT.
El nuevo miembro de la familia E-Tron de Audi cambia de diseño para presentarse como un cupé deportivo de cuatro puertas, el cual nos recuerda al Audi A7 aunque con aspecto más estilizado, que se mezcla entre lo deportivo y lo lujoso manteniendo mucho de la línea del fabricante alemán.
0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos
Este Audi E-Tron GT nos llegará con tracción en sus cuatro ruedas impulsadas por dos motores eléctricos que nos ofrecen 590 CV, lo que le permitirá hacer el 0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos. Su autonomía, afirman, alcanzará hasta 400 kilómetros gracias a su batería de 90kWh.
Un aspecto curioso, es que la batería ha sido colocada en la parte inferior del vehículo, pero no de forma plana como en la mayoría de los coches de este tipo, sino que es más gruesa debajo debajo del área de los asientos y más esbelta en la zona donde se colocan los pies.
El E-Tron GT es compatible con carga rápida de 800 voltios, con lo que, aseguran, se podrá cargar de cero al 80% en aproximadamente en 20 minutos. Algo interesante, es que el coche cuenta con dos puertos de carga, uno de cada lado, por lo que no importará de qué lado te coloques para recargar el vehículo, y además, admitirá doble carga simultánea al usar los dos puertos, lo que resultará en menor tiempo de espera.
El coche también será compatible con carga inductiva a través de un pad que se deberá instalar en la cochera, el cual no contará con carga rápida pero está diseñado para recargas de toda una noche. La ventaja es que nos tendremos que olvidar de enchufar el coche todos los días.

Pero eso no es todo, ya que también se contará con un interior más limpio, que tendrá lo mínimo indispensable para ofrecer una experiencia de conducción "cero emisiones". Además de ser puramente eléctrico, el E-Tron GT busca ser ecológico, por lo que en su interior nos encontraremos con acabados imitación cuero, y los asientos serán fabricados con redes de pesca recicladas.
Audi confirmó que el E-Tron GT llegará a producción a inicios de 2021 a un precio que se anunciará más adelante.






Ver 24 comentarios
24 comentarios
elav
El mismo problema de siempre. Mucho anuncio y cuento, pero producción para dentro de años.. por eso Tesla se sigue comiendo el pastel, y Nissan con su Leaf, y tímidamente BMW con su i3/i8, (hablo de USA).. ¿Audi, VW y demás con toda la experiencia y recursos que tienen no pueden tener algo para ya?
Y barato no debe ser.. seguro que estará mínimo sobre los $100k. Concluyendo: como si no hubiesen presentado nada.
Badgar Blak
Un diseño que parece hecho por y para los canis que se reúnen en el polígono de mi pueblo y una autonomía que se quedará en menos de 200Km. a poco que dejes de ir pisando huevos, aparte del hecho de que tardará dos años en pasar a producción.
¡El coche eléctrico es el futuro! Tal vez, pero un futuro muy, muy lejano.
Chizko
Dejando el dinero semi aparte...el tema es el tiempo, la primera versión saldrá en 2021, por lo que las versiones "buenas" serán las siguientes a este y ahí ya no hay una opción a elegir, si esto saliese en 2019 sería otra historia, porque verías una evolución, puede que en el mismo auto ya en 2020 y lo demás solo serían mejoras, de rendimiento, eficiencia casi palpables y no sueños a que esto apenas parta y ojala no venga con fallas o muy desfasado.
urschrift
Aunque llegue en 2021, al final son dos años, probablemente lleguen con la nueva generación de baterías y cuando el mercado de los eléctricos esté algo más maduro, esta es la verdadera competencia de Tesla, cuando el mercado esté copado de este tipo de coches veremos como evoluciona la industria.
pitutete
Otro coche eléctrico de 100.000 euros que comprarán 4. Mientras los baratos no incrementen km en batería y bajen de precio sin subvenciones casi imposibles, no crecerá este mercado. No necesitamos coches eléctricos con aceleraciones de superdeportivos ni 400 CV, necesitamos coches eléctricos normales, con sus 120 - 140CV, que con eso cualquier usuario normal va que se mata. A precios razonables.
juaner
Es bonito, pero sabiendo que pedirán un pastón por el eso de asientos de imitación de cuero y hechos con redes de pescar recicladas no me cuaja. Eso son acabados más dignos de un Dacia que de un Audi.
falconx
A ver si los de Tesla aprenden cómo se diseña un coche, aunque supongo que sus engendros son del gusto del poco exigente público norteamericano.
m0w
claro, es que ahora audi, bmw o mercedes diseñan coches poligoneros,
ia ia ia, cuantos mas...
el diseño de un bmw o mercedes gama alta le pega sopas con ondas a cualquiera de los cutre-tesla que hay en el mercado. Cuando salgan los electricos no va a ser diferente.