El primer reproductor de música portátil de éxito nació hace algo más de 30 años, y hoy podemos decir que comercialmente deja de estar disponible, hablamos de los Sony Walkman que disponen de casete como medio de almacenamiento.
Seguro que muchos de vosotros habéis disfrutado de su uso a lo largo de estos años, y es que se han vendido más de 200 millones de unidades de las múltiples versiones que han ido apareciendo desde 1979. El primer modelo fue el Sony Walkman TPS-L2, que podéis ver en la imagen introductoria de la noticia.
La última tirada de reproductores con casete fue fabricada en Japón este mes de Abril, y al parecer ya han sido vendidas. Si sumamos las ventas de todos los dispositivos de la familia Walkman pasaríamos las 400 millones de unidades.

Al parecer existen fabricantes que tienen la licencia para seguir produciendo este tipo de dispositivos en China y Oriente Medio, por lo que de alguna forma seguirán vivos en algunos mercados.
Como curiosidad comentar que este mismo año, en abril, Sony decidió dejar de producir disquetes de ordenador, y es que de la misma forma que con los casetes, han ido apareciendo tecnologías más modernas y mejores, pero no consiguieron enterrarlas hasta este año.
La denominación Walkman está muy viva
Sony sigue produciendo reproductores portátiles basados en memoria Flash, CD o MiniDisc, siendo los primeros los que más éxito y reconocimiento están reportando a la firma japonesa, de hecho, y después de mucho tiempo, Sony ha conseguido vender más Walkmans que iPods en Japón en las últimas cifras publicadas este año.
El otro camino elegido por Sony para Walkman son los teléfonos móviles que confecciona junto a Ericsson, con épocas de gran éxito comercial y una gama bastante amplia, que ahora se está quedando algo atrás por la importancia que están cobrando los Smartphones para el fabricante.

Vía | Slashgear.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
57210
no estoy seguro cuantos tuve pero fueron bastante ponia los longplay y hacias copia de los discos de mis amigos mis primeros pasos violando los derechos autor JAJA !!!!!!!
venzedor
Que tiempos aquellos...
Adios viejo amigo, adios!
(El walkman que tengo en el sótano ahora lo guardaré entre algodones. Ya es pieza de museo)
aguilaz55
yo tuve uno verde trasparente, tiempos aquellos en que el walkman este era lo ultimo, jejeje me acuerdo como le mostraba mi walkman a todo el mundo, era el ipod de la epoca :D
Rodri
Las veces que se petó la cinta dentro de uno de estos cuando era pequeño y tenía que recogerla metiendo el lápiz XD.
Como cambian las cosas, al menos la marca sigue muy viva y pasó a los discman y luego a los reproductores mp3 y teléfonos musicales de ericcson.
vilanoff
Lo extraño es que no pararan de producirlo como mínimo 5 años antes.¿Quien se compra hoy en día un Walkman para escuchar casetes?
satue
y ahora mismo donde se podría comprar uno a precio razonable? me gustaría conservar uno antes de su desaparición.
Marcuss
Jajajaja, me he acordado de un monólogo donde hablaban del walkman, que le dejabas los auriculares a un colega cabezón y después al ponértelos te bailaban y ponías una cinta de Xuxa y cuando las pilas se agotaban, parecía que estaba cantando Constantino Romero, jajajajaja.
En fin, Aiwa, Sony, Philips, Grundig, todos se apuntaron a la moda del walkman, recuerdo cuando me compré en un bazar un walkman de Aiwa con autoreverse, radio digital y ecualizador digital por 13.000 cucas de las antiguas. Aún lo tengo aunque con la pintura plata desgastada, pero sigue funcionando perfectamente.
zeke
Yo lo que no encuentro por ninguna parte son Mini-Disc y reproductores. Hasta hace unos años en la Fnac tenían, pero ya no y, sinceramente, me hacía bastante ilusión tener un trasto de esos y unos cuantos discos para música.
TTGACA
aun conservo el mío con sintonizador de tv, no se vé, pero se escucha xDD
doyulioneg
todos le damos gracias a estos reproductores
Yvan Enrique
Yo tenia el que salteaba las canciones como un CD,creo buscaba los espacios en blanco y rapidamente se detenia para reproducir la musica,pensar que era lo ultimo en electronica,lo que me sorprende es que recien se alla dejado de producir,pensaba que ya no se fabricaba hace una decada
ronniking
Yo lo tuve, y si pudiera lo volveria a comprar ahora, me gusta sentarme y disfrutar de lo analogico de vez en cuando y aun conservo un Aiwa del 85 impecable en algun cajon
Ese primer walkman de sony lo compro mi padre en ceuta cuando yo tenia 11 años, ya que en la peninsula no lo habia, eso y un Mars de cartucho de 8 pistas...
http://es.wikipedia.org/wiki/Cartucho_de_8_pistas
Que los coches de la epoca venian mas pelaos que un bmw de serie.. ni elevalunas ni cierre ni dirieccion asistida...ni radio tenian, el unico extra era el "Starter" para cuando se quedaban frios
Recuerdo que ese primer walkman era bastante carito no algo asi como un iphone ahora pero casi, aun asi cuando llego a la peninsula lanzo a sony y al resto de marcas japonesas al estrellato, hasta ese momento nadie se fiaba de ellas y los electrodomesticos eran en su mayoria alemanes..grundig..saba...zenith etc
rcdepor
Yo tambien tube uno, en color rojo.
Axel Agbon
Qué super-retro se oye eso de: "...hablamos de los Sony Walkman que disponen de casete como medio de almacenamiento." :D
toniwar2d2
Se van con él el rebobinado con el Bic, la novedad del Mega Bass, la cinta de cromo, pilas que duran un suspiro, el Dolby B/C, el autoreverse, pasarse copias entre amigos sin SGAE, ...
Pura nostalgía de los 80
kote
No esperaba que esta noticia en medio del fin de semana fuera a tener tanta repercusión, me alegro haber recordado a algunos aquella época,
yo todavía conservo el mío en un cajón, pero plenamente operativo :D
saludos!
hugos31
que pena
akbal
Que momentos aquellos!!
Me imagino como en unos años un hijo o algun nieto me pregunte como funcionaban y yo lo deje alucinado con mi metodo de rebobinado. (haciendo girar el cassette con una BIC)
willm3r
Yo he tenido también varios modelos y de hecho aún lo llevo aunque sea en un móvil... la esencia es la misma!
patriot
que nostalgia, que nostalgia! El último que compré hacía eso de los saltos de canciones, además reproducía en ambos sentidos y traía controles para casi todo en los audífonos.
llassil24_1
Que recuerdos,yo me acuerdo cuando era chico,fue una experiencia,los primeros auriculares que pasaron por mis orejas, con un excelente sonido....Gracias Sony
Bytchus
Yo tengo un Sony Walkman TPS-L2, de mi padre, y todavía funciona el jodío ;D
nelsonautonews
Un gadget ya clásico digno de museo...Llegué a poseer varios de varias marcas pero ninguno a la fecha sobrevivió a mis "cuidadosos" usos :P Ojalá pudiera conseguir otro para coleccionarlo.
karthik
Yo pasé del Walkman Casette al Walkman CD y éste al Walkman MD. Aahora tengo in iPod nano 5ª gen (con radio).
Robinson Molina
Será cierto que la moda es cíclica, éste reproductor se ve bastante bien!! el diseño está muy acorde a la actualidad, mínimos botones diseño simple logo claro y color, pensaba que era el último modelo!!! y es el primero excelente!!
Alexuny
Qué penilla... mi último Sony Walkman ya murió hace muuuucho tiempo. Pero todavía conservo el último que me compré con 14 años si no recuerdo (tengo 27). Un Panasonic RQ-NX60V que era, es y sigue siendo una joya de cassette "walkman". Como el de esa imagen es el mío, aluminio cepillado sin pintar pero con auricularse de la casa de botón no diadema.
Recuerdo que me tiré casi un año ahorrando, y me costó sus 11.000 pesetas de aquel entonces. Ahora... cuerpo de aluminio, tan sólo como 1,5 cm más de alto y de grueso que la cinta de cassette, con una única pila AA alcalina o recargable de más de 2000 mAh funciona con cinta durante 24 horas (una autonomía acojonante), avance rápido, autoreverse, salto de canciones hasta de 3 en tres (detectando los espacios en blanco de 5 segundos entre canción y canción si no recuerdo mal), selector para reproducción en condiciones de cintas Cromo y Metal... potenciador de graves S-XBS, nivel de batería en pantalla, Radio FM y AM con 15 memorias en total (5 para AM), digital, bloqueo de teclas, mando en cable de auriculares (estos con cable corto y su jack 3,5mm hasta el mando) desde el que se manejaba absolutamente todo una vez aprendías) y la carcasa y chasis en aluminio.
Y fabricado por Matsushita Electric Co, Ltd. en Taiwán. Que ya para mayor satisfacción personal, si fuera made in Japan... para mí perfecto. Pero bueno no me quejo. Muchas horas de entretenimiento de calidad que me ofreció, y el que me puede ofrecer tras tantos años. Todo es cuestión de meterle una pila... y a funcionar como el primer día. Y con un equipo Technics Hi-Fi que mi padre se compró hace algunos años con capacidad de grabar en cintas analizando el espectro del sonido tanto de cintas como de CDs, salen unas cassettes que ni os cuento como suenan... casi, casi, casi por no decir igual que un CD DE LOS BUENOS, no de esos muchos que venden por ahí originales que parece que los han grabado a la mínima calidad y la más barata posible.
Y encima eso, que el cassette era "un P2P" por el que nadie nos daba por el saco ni nos tachaba de piratas ni de 1000 milongas más por culpa de cuatro peseteros (y multimillonarios para más INRI).
lalatc
Siempre estaremos agradecidos a los cassettes! Yo he tenido varios a lo largo de mi vida y aún conservo uno, el último, que habrá que guardas como una reliquia. ;)
jorge
A mí me tocó uno de estos en un concurso de El Corte Inglés en el que tenías que sacar un boleto de una caja llena de papeles y si cogías el que tenía premio te lo llevabas.
Yo tenía 5 años y cuando me tocó le dije a mi madre que había sido por haber metido la mano hasta el fondo, estaba convencido de que me había tocado por mi gran habilidad jajaja.
Hoy tengo 28 años y nunca me ha tocado ningún otro premio o ganado otro concurso!
Larga vida al Walkman, aunque sea en nuestro recuerdo !!