Sony no se rinde con sus reproductores musicales y de vídeo de la gama Walkman y vuelve a la carga con dos nuevos modelos tremendamente llamativos. En las fotos promocionales se nota bastante ¿verdad?
El modelo principal es el Sony Walkman E450, enfocado en el rendimiento musical y de vídeo, mientras que el delgado Walkman A840 aumenta su capacidad hasta los 64 GB, capacidad que seguro que te viene de perlas si sueles escuchar mucha música o gustas de llevar vídeos en tu equipo de bolsillo.
Sony Walkman E450 con función de vídeo
Con el diseño ya clásico de los reproductores musicales Walkman, el nuevo Sony E450 llega al mercado en una gama de colores muy ácidos para elegir. Desapercibido seguro que no pasarás con ellos. En esta ocasión Sony se ha centrado mucho en mejorar la apariencia de su Walkman musical no solo en el exterior sino también en el software y las pantallas de reproducción, donde el color, las carátulas y los fondos de pantalla cobran mucho protagonismo.
Para ello cuenta el Sony Walkman E450 con una pantalla QVGA de 2 pulgadas que no nos parece seria para promover la visualización de vídeo en ella. Así que lo destacable de los nuevos Walkman debemos buscarlo de nuevo en la autonomía (50 horas en modo audio y 10 en reproducción de vídeos con modo rápido de recarga del 80% en 1.5 horas), la calidad de reproducción de sonido (con sistemas como Clear Bass, Clear Stereo, el nuevo DSEE (Digital Sound Enhancement Engine) o la virtualización de escenarios de forma acústica cuando estamos escuchando música con los auriculares) y ayudas como SensMe, el modo Karaoke o Lyrics Sync para tener las letras de las canciones en la pantalla mientras las reproducimos.

El nuevo Sony Walkman E450 está disponible con capacidades de 4, 8 y 16 GB con precios todavía sin desvelar.
Sony Walkman A840 apuesta por la capacidad
Pocos reproductores musicales puedes presumir al mismo tiempo de una pantalla OLED de 2.8 pulgadas y capacidad de hasta 64 GB con un peso de apenas 60 gramos. Así es el Sony Walkman A840, que no deja de lado las tecnologías de sonido S-Master Digital Amplifier y Digital Noise Cancelling, ni tampoco la carga ultrarápida o la autonomía amplia, que en este modelo llega a las 30 horas en modo audio y 9 en modo vídeo.
Más información | Sony.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Por favor, no comparéis las prestaciones audiófilas de un aparato especializado en reproducir archivos de audio con un chip de sonido de alta calidad especialmente diseñado y dedicado al efecto y con una interfaz y prestaciones apropiadas (amén de unos buenos auriculares), con un aparato multimedia que accesoriamente también reproduce audio. Aparte del tema de la carga rápida de la batería y su duración, en el que Sony, con estos modelos ha mejorado muchísimo.
Yo también poseo móvil multimedia, y es como decir, que me basta con la cámara del mismo para hacer fotos. Te vale para salir del paso, pero no lo compares con una cámara digital especializada porque no hay color. Lo mismo respecto del audio. O los videojuegos del móvil respecto de la PSP o la NDS. Pero como en todo, cuestión de gustos. Allá cada cual.
Respecto a su diseño, a mí tan sólo el modelo negro me resulta algo sobrio, los demás me parecen algo chillones con ese fondo granulado en plan "Swarovski". Creo que deberían haberles dado un toque más deportivo y juvenil y menos sofisticado. Saludos.
Oscar
Coincido con los que a día de hoy sí que le ven sentido a los mp3, y por las mismas razones (#3,#4 y #5, de momento).
La calidad del audio en general; la autonomía y la capacidad en mp3 del tipo de estos Sony, iPod, Zune...; y la miniaturización y delgadez de otros modelos que veo más enfocados quizás para el deporte, los siguen haciendo imprescindibles.
Los móviles aún no pueden competir con eso.
aisak
Diseño atractivo, pero, quien no dispone de mp3 en su móvil? Creo que los reproductores portátiles de mp3 estan muriendo por culpa principalmente de los móviles
Marcos
¿No os parece un poco ridicula la foto? Que quieren decir, ¿qué tiene reconocimiento por voz? ¿O que es tan chulo que dan ganas de darle besitos al aparato? Jeje vaya foto rara.
zeke
La verdad que estos Walkman siempre me han gustado mucho, el último que más me ha interesado el NWZ-A847, aunque el tema de los colores es algo que me preocupa más bien poco, pero desde luego en calidad de audio merecen la pena aunque, sin duda, lo que más me gusta es poder meter la música a pelo, sin programas intermediarios lastrando el proceso(a mi iPod hace 2 años que no le cambio la música por no poner el iTunes), simplemente arrastras y reproduces.
Respecto a que si ya hay móviles, como ya comento arriba, es primero el quitar programas innecesarios de por medio, valoro mucho la comodidad, simplicidad y velocidad de uso; el segundo punto es que no es me puedo permitir quedarme medio día sin móvil por haberme estado unas horas escuchando música, por lo que mejor prefiero un MP3, duran más para estas cosas y si se gasta no me supone mayor problema.
Pintos
Ocasión para recordar que le martes fue el 15 cumpleaños del formato mp3. A mi personalmente, después de haber sido adicto a mis múltiples mp3, a día de hoy lo veo un gadget que ya esta fusionado. No concibo cargar con un gadget que solo sea mp3. A día de hoy yo y mi iphone somos inseparables, a de mas tengo la posibilidad de conectarme a spotify que es un lujo. Vídeos no suelo verlos en pantallas tan pequeñas, salvo alguna cosilla en youtube en momentos determinados.
darkyevon
Los mp3 han quedado restringidos básicamente a la gente que hace deporte, ya que son mas pequeños y mucho menos sensibles al sudor que los móviles. Y pesan menos. Para lo demás pues el móvil, ya que lo tienes que llevar igualmente.
extra3rres3
Si los auriculares son los que aparecen en las foto, no me gustan.
jesus.arjona.montalv
Tuve hasta hace poco un sony-ericson el w705i, lo mismo que lo tuve en las manos lo vendi despues de liberalizarlo, pues tengo una pda y un iphone 3gs, pero claro la curiosidad me mataba para ver si era verdad que los sony se escuchaban tna bien como pintaban.
Mi sorpresa fue que eran mas de lo que decian, una pasada, la calidad de los auricualares un poco reacio a ese tipo, eran perfectos, unos asi valen ya 30 euros, luego estuve viendo un poco el sistema operativo, estaba basado en java, pero en por internet se le pueden meter una cantidad asombrosa de aplicaciones, desde messnger, calculadora cientifica en 3D, etc etc. Me quede asombrado, luego de venderlo, me he arrepentido.
Tengo ganas de ver mejorar a sony, con un buen telefono accequible para mi bolsillo, con un android 2.1, pues los que salen ahora se nos va a la mayoria de las manos.
pso
El Sony no se que tal funcionará pero las chicas muy monas. Se las ve felices con el cacharrito.
darkyevon
Por cierto, un poco mas de photoshop a las imagenes y además de borrarle los poros le borran la nariz xD
mroddriguez
Como le pueden llamar diseño a eso, creo que tiene demasiado espacio usado en los botones, mejor tres o cuatro botoncitos como el Experia x10 y el espacio sobrante usarlo para una gran pantalla, aunque no sea completamente táctil pero con los controles necesarios, pero no físicos, sino táctiles.
abejaa
la pantalla es oled!
Tino
Una pregunta:
Con el A840 se pueden ver las letras de las canciones en la pantalla como en el iPod Touch?