La tecnología nos ha traído muchas consecuencias positivas, pero también algunas externalidades. Una de ellas es que nuestra capacidad de concentración ha caído tanto que ahora roza el absurdo: necesitamos más tecnología hasta para poder dormir.
Los auriculares con cancelación de ruido se han convertido, por distintos motivos, en una suerte de somnífero digital. Y cada vez más marcas lanzan auriculares con este fin específico: auriculares para dormir.
La paradoja. Se calcula que un tercio de los adultos sufre de insomnio. Cada vez más personas recurren a estos auriculares, especializados en la conciliación del sueño, para poder quedarse dormidos en un mundo hiperconectado y ruidoso.

Por qué es importante. La ironía es evidente: la misma tecnología que nos ha convertido en seres dispersos y ansiosos es la que ahora nos ofrece soluciones para poder descansar. Auriculares con cancelación de ruido como un Orfidal de andar por casa.
El contexto. Las cifras son contundentes: consultamos el móvil un promedio de 144 veces al día. En realidad esta cifra es de Estados Unidos, pero no debemos andar muy lejos. Y es un promedio: hay quien va bastante más allá de esa cifra.
Nuestra atención, ante tanto estímulo permanente, se ha visto muy reducida y para mucha gente es difícil concentrarse en algo sin mirar el móvil cada pocos minutos. La concentración profunda se ha convertido en un superpoder. Y eso también tiene consecuencias para nuestro sueño.
Entre líneas. No es casualidad que el mercado de auriculares para dormir esté en auge. Soundcore, Bose o empresas emergentes como Ozlo están ofreciendo sus propuestas centradas en aislarnos del ruido exterior.
Sus productos prometen desde bloquear ronquidos hasta ciertos tipos de ruidos de fondo que en teoría ayudan a quedarse dormidos, como ruido blanco, lluvia lejana, olas de mar o serraje de madera.
La señal de alarma. Hace unos años desde que explotó el fenómeno ASMR –la respuesta sensorial a estímulos que producen cosquilleo y relajación–. Hasta las plataformas de streaming cobijan vídeos protagonizados por susurros, sonidos de lluvia fina y otro tipo de ruidos ambientales diseñados para inducirnos al sueño.
YouTube, por su parte, se ha llenado de vídeos ASMR, la mayoría protagonizados por mujeres, con este tipo de sonidos relajantes. Son los que inducen al llamado "orgasmo cerebral", y hasta ha florecido un mercado de micrófonos y grabadoras especializadas en ASMR.
En perspectiva. El auge de estos auriculares refleja todavía más la profunda crisis de atención y bienestar mental. La búsqueda desesperada de un descanso adecuado nos hace estar dispuestos a gastar bastante dinero en lo que no hace mucho parecía una contradicción: auriculares para dormir.
No tratan la causa –el uso excesivo de pantallas y el de plataformas que nos sobreestimulan y acostumbran al consumo rápido y constante de contenido breve–, pero parchean. Y de paso, refuerzan la dependencia por el uso de dispositivos.
En Xataka | Cuatro expertos explican cómo es en realidad tener una buena noche de sueño: dormir "de un tirón” es un mito
Imagen destacada | Soundcore
Ver 23 comentarios
23 comentarios
goyito666
A mi me pasa lo contrario, cuesta terminar de cenar y no quedarme torrado chupando la cuchara. Tengo que decir que el tener un trabajo físico ayuda un poco, igual es que hay mucha gente con actividad demasiado sedentaria.
cefalopodo
El dormir plácidamente, si es un sueño reparador, es un súper poder. Solo cuando no lo tienes te das cuenta.
eduardovv
Perdona, yo necesito auriculares por culpa de los 15 perros que hay alrededor de mi vivienda ladrando continuamente todo el santo día.
O por culpa de las motos, o el vecino que pone música a las tantas de la noche, o por el vecino que hace ruido...
No por culpa de la hiperconectividad...
macuesto
Menudos flipados, y que "tesemeta" el pinganillo en el "celebro"... así seguro que no oyes nada
deadcrowd
Compramos??? Quién coño compra esas mierdas???
mlax
Si no tienes concentración, tampoco la tienes para el ruido, por lo tanto no te molesta. Las personas con alta percepción y concentración captan de todo. Lo que digo está probado científicamente. Este artículo no tiene sentido.
sashimi
Es un cúmulo de factores.
Vivimos sobre excitados, nuestro cerebro está siempre alerta, entonces cualquier ruido nos pone en vigilia.
El mundo en general es más ruidoso, con lo que volviendo al punto uno, estamos constantemente recibiendo estímulos que nos pongan en vigilia.
Nos cuesta entrar en modo relajación, con lo que se retrasa la entrada en la zona reparadora del sueño.
Estos auriculares simplemente nos "aíslan" con lo que el cerebro entra en modo relajación, al no tener tantos estímulos o llegar atenuados, el cerebro nos dice que ya no hace falta estar en vigilia y entramos más rápido en sueño profundo y nos mantenemos mas tiempo en él.
El problema, no es bueno acostumbrarse a ellos, yo los uso cuando necesito un sueño reparador corto, por ejemplo una siesta después de hacer deporte intenso, y el cuerpo me pide dormir, para luego seguir con el día. Para la noche no los uso, no quiero depender de ellos.
Yo lo tengo comprobado, por mucho que esté cansado, me cuesta dormir de día, a veces lo intento sin auriculares y se me hace difícil, es ponerme los auriculares y dormir como un bebé y levantarme mejor que por la noche.
Eso sí, a veces se mueven y el dolor en el oído por estar mal colocados me despierta.
xacataco
Y quede claro que Javier me parece un buen autor, sin embargo en este artículo se le van las luces.
Que tiene que ver un dispositivo para eliminar el ruido ambiente con el déficit de atención provocado por dispositivos de pantalla y trastornos de ansiedad por redes sociales. Acaso no podrías usar el smartphone con estos auriculares puestos? Acaso al cerrar los ojos el trastorno de ansiedad va a desaparecer y ya no tendrás pensamientos obsesivos y compulsivos por tener estos audífonos puestos?
Me cuesta mucho encontrar la conexión casi conspiranoica que propone Javier entre un dispositivo para eliminar ruido ambiente y el trastorno de ansiedad.
Hombre que estos son cacharrros para los que tienen un sueño ligero y se despiertan con el zumbido de un mosquito o prefieren música ambiental al momento de dormir, como yo.
esza
Bueno venía a decir lo que han dicho ya, de forma coherente, unos cuantos... Si se compran unos auriculares para aislarse del ruido, es, en la mayor parte de los casos, por la falta de educación y de respeto del resto de personas que viven alrededor, sobre todo en los pisos.
Yo llevo años mal viviendo por culpa de sinvergüenzas que, sabiendo que su cocina está cerca de mi dormitorio, se tiran hasta las 2 de la mañana o más cocinando, poniendo lavadoras etc... Y luego a las 7 de la mañana arriba otra vez, y el resto del día ellos dormirán o no, es su problema. Encima les pides las cosas y te acaban diciendo que como no hacen fiestas no es nada anormal, que te estás metiendo en sus cosas.
Otros a golpe vivo con los muebles y portazos que hacen temblar las paredes, cuando no la madre jugando con su niña pequeña a gritos que se le oye más a ella que a su hija, o de llegar a las 2 de la mañana y que la niña se tire llorando media hora y se le escuche a la madre decir literalmente "si les molesta que se j**an"...
Así que de falta de concentración nada, mucho sinvergüenza es lo que hay.
cortazar
No sé , pero me parece que el inicio de la compra de estos auriculares comienza con el año en el que se inventan y crece a la par con su miniaturización y asequibilidad ..
rafaello76
Sois el espíritu de la navidad
TelloCaA
Para mi un sueño "reparador" es cuando llego del gimnasio reventado, una ducha caliente y a dormir como persona que no trabaja.