Cuando decimos que Epson lo lanza, es que estará en el mercado japonés el 25 de este mes de noviembre a un precio de 59.980 yenes (unos 566 euros al cambio). El Epson Moverio BT-100 es un sistema de proyección de imágenes personal similar al Sony HMZ-T1 que también ha sido puesto a la venta recientemente.
La principal diferencia con el modelo de Sony es que El Moverio BT-100 es transparente. En otras palabras, lo que veremos al ponernoslo es una pantalla de 80 pulgadas flotando en el aire a una distancia de 5 metros, pero no perderemos contacto visual con lo que pase a nuestro alrededor.

La explicación es que Epson no ha utilizado pantallas OLED frontales, como Sony, sino dos diminutos proyectores de imagen ubicados en las patillas que proyectan dos imágenes de 960 × 540 píxeles sobre la superficie frontal, que es un falso espejo o espejo translúcido.
El frontal del Moverio es extraible, de manera que podemos ver lo que tenemos delante o cubrir el visor con un cristal oscurecido con protección UV como el de unas gafas de sol, u oscurecerlo completamente para entrar en un aislamiento total.

El sistema incorpora sus propias baterías que ofrecen, según el fabricante, una autonomía de 6 horas de vídeo. También incorpora auriculares que emulan sonido Dolby. Lo que ya nos parece absurdo es que la señal de vídeo nos llega desde un dispositivo emisor de bolsillo que se conecta con cable al visor. Básicamente, este emisor es un reproductor multimedia dotado de conexión WiFi N, ranura para tarjetas MicroSD, una pequeña pantalla táctil y sistema operativo Android 2.2.

El emisor puede reproducir contenidos 3D y puede alternar entre imagen 2D o 3D. El tener Android y conexión también mete en la ecuación acceso, por ejemplo, a Youtube, y compatibilidad con diversos formatos de vídeo. Curiosamente, Epson ha decidido no incluir acceso a Android Market.

El Moverio BT-100 es ridículamente aparatoso (pesa 240 gramos y mide 205 × 178 × 47 milímetros) y abunda en absurdos bastante extravagantes, como el que incluya su propio emisor con cable en vez de adaptarse a cualquier dispositivo móvil de vídeo sobre WiFi. No obstante, es el primerísimo paso a nivel comercial hacia las gafas con visor personal conectadas a un smartphone, un futuro que a nosotros nos resulta muy emocionante.
Vía | AV Watch Japan
Ver 38 comentarios
38 comentarios
david_dmc
con las gafas oscuras parece que han censurado a la chica... jajajaja
crisct
el diseño es... como decirlo...truñesco
Usuario desactivado
Tiene pinta de ser comodo
r a g n o r
Más de uno se lo comprará para ver porno en 3D, en 80 pulgadas y en el autobús.
exarpey
si me meto ese aparato en el bolsillo, y giro con esos lentes, si que sere como rocco silfredi.....
joseph moreno
al principio la chica me parecia tan atractiva como las gafas pero al igual que el aparato,al echarle un segundo vistazo ya no tanto
Blai
El Scouter se acerca... ^^ ¿¿Para cuando las capsulas hoi poi??
Link
A personas como Lady GAGA les debe "encantar"
alons0
A mi me parece bastanete interesante y apasioanante el futuro de estos visores. En un futuro, quizá Kinect nos ayude a movernos por la interfaz de estos dispositivos.
MORFO
Me quedare con esto: "es el primerísimo paso a nivel comercial hacia las gafas con visor personal "
y a partir de ahi esperare paciente a que avancen hasta algo mas usable jajajaja
Toñín
Hace ya bastantes años vi un documental sobre gente que había preparado sus propias gafas de realidad aumentada, y la verdad, sin tener el respaldo de una multinacional como Epson, estaban bastante mejor diseñadas (parecían gafas de sol normales, con una microcámara que apenas se veía). Puede que las que Presenta Epson tengan una imagen de más calidad, pero incluso siendo un prototipo podían haber presentado algo un poco más logrado estéticamente. Como bien dicen, parece que quisieron ocultar la identidad de la chica.
Eso sí, en Japón, donde son muy dados a ponerse cosas esperpénticas y gafas que parecen dos sombrillas, puede que no parezca tan cantoso.
Josep "tronik" 3Dmagazine.com
Bien, en vista del interés que ha suscitado esta notícia y el cauce que está tomando, no me queda más remedio que aportar mi granito de arena al asunto aunque tal vez revele un secreto ...
Había al menos una tercera azafata japonesa y creo que es la mejor de todas no?
http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2011/11/epson-moverio.jpg
Uff por una vez no hablo de aspectos técnicos y me siento genial ;) ...
Josep "tronik" 3Dmagazine.com
Solo unos apuntes... Son grandes porque:
1. Se proyecta la imagen desde la patilla para que sean del tipo "visión a través" 2. Son el primer modelo comercializado de una gama que no solo será para consumo ni en 3D 3. Se han estudiado para que sean cómodas y usables para personas que llevan gafas
Por cierto ya hay una landpage: http://www.epson.com/cgi-bin/Store/Landing/Moverio.jsp?
Saludos!
josemicoronil
Me recuerda al Nintendo Virtual Boy, no sólo en su diseño poco estético, sino también en lo aparatoso que son ambos
Cecilio
Pobre muchacha....
pacopeg
Mejor que no sea WIFI para poderlo usar en los aviones. ;)
endzon
Para mi siguen siendo mejores las de sony, aunque esta podria ser una opcion mas asequible
Garmin0x
Parece el de los X-Men! Como todo aparato nuevo, AL PRINCIPIO GIGANTE, LUEGO LA MINIATURA. A esperar!