Corren buenos tiempos para los coleccionistas de vinilo, por la moda y la continuidad del mercado y puede que también porque el material se salve de un mal que afecta a los discos compactos como los CDs, DVDs y laserdiscs. Los materiales que componen su superficie y un desgaste con el tiempo facilita que aparezca el llamado 'disc rot', un daño irreversible en el disco y por tanto una sentencia para su contenido.
La susceptibilidad de los discos depende de su fabricación y del tipo, y según se ha visto el peligro mayor está en los que ya tienen algo más de diez años. ¿Eres coleccionista de videojuegos, películas o música de los 80? Entonces tus discos son pacientes potenciales.
El lacado tiene la culpa
Este 'disc rot' no es otra cosa que un proceso de desgaste que se da con el tiempo, facilitado por una serie de condiciones. Para entender dónde ocurre y por qué no puede solucionarse con ningún método de limpieza o tratamiento destripamos la estructura estándar de un disco compacto (uno sencillo, los hay de doble capa, etc.).

A. Capa de policarbonato.
B. Capa reflectante metálica en la parte trasera del CD.
C. Capa de laca para prevenir la oxidación de la capa B.
D. Etiqueta de impresión o de escritura.
E. El rayo láser que incide sobre la capa de policarbonato y se refleja sobre la capa metálica, para luego volver y ser leído por el receptor.
La capa de laca es muy fina producida y no suele tener uniformidad en cuanto al grosor. Bajo ella se encuentra la capa reflectante que suele ser de aluminio, un metal reacciona químicamente de manera bastante sencilla con oxígeno y otros iones que se encuentran en el agua en condensación del aire, y la medida en que ocurren estas reacciones con los sulfuros son la base del problema.
Cuando la capa de lacado no es lo suficientemente resistente al sulfuro del aire, éste hace que la capa de aluminio se corroa. De ahí que queden unas "manchas" que no pueden eliminarse o restaurarse, siendo un signo de aparición unas manchas blancas muy pequeñas o decoloraciones que dejan un tono negruzco (la siguiente imagen donde se aprecia es de este foro, donde hay encontramos varios casos). Una oxidación que ya explicaba en 2004 Roy Varley, director de producción del fabricante de CDs Spool Multi Media, a BBC.


Que ocurra es algo más frecuente en CDs que en DVDs por el número de capas y su estructura (variable según las capas de grabación). En los DVDs hay una capa de plástico sobre la reflectante que evita en mayor medida que se produzcan arañazos y que la capa reflectante quede expuesta, la cual además está metida a presión (lo cual da más integridad).

En cuanto al Blu-ray, parece que es más resistente a este efecto que los CDs, DVDs y LaserDiscs, pero según cuentan en Discogs no hay certeza de que se vean exentos del todo, dado que se han reportado casos de un daño parecido en la superficie que acaba dejando inservible el disco, llamado Laser Rot. Se atribuye a la oxidación de las capas de aluminio debido a adhesivos de baja calidad (para las diferentes capas)
Si ha de pasar, pasará, pero mejor retrasarlo
¿Por qué ocurre en los CDs antiguos? Los químicos que se han usado han ido variando y evolucionando, como explica a Motherboard Michele Youket, especialista de preservación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos que lleva viendo éste y otros daños (como el "disc bronzing", una variedad de éste) durante años.
En el reportaje además también citan el caso del fabricante británico Philips and Dupont Optical (PDO), que entre 1991 y 2006 puso en marcha un proceso de reemplazo de los discos vendidos que hubiesen sufrido daños tras haber fabricado entre 1988 y 1993 unos discos con una capa de lacado más delgada (y no resistente a los sulfuros).

Así que, según la fabricación y el año de compra de tus discos compactos puede que tengan algún puntito blanco o quizás lo veas en unos años, si la tirada de esos CDs llevaba una capa de protección demasiado fina. Pero aunque su aparición depende de ello, según Youket una buena conservación puede ayudar, habiendo algunas recomendaciones para evitarlo en la medida de lo posible:
- Agarrar correctamente los discos, tocando únicamente los bordes tanto externo como interno (sin que las yemas se apoyen en la superficie de escritura o la capa superior).
- Guardar los CDs en vertical y no apilados, como si fuesen vinilos, en un ambiente fresco y sin humedad.
- Que haya un solo disco por caja.
- Si se escribe sobre ellos, que sea siempre con un rotulador basado en solución de agua .
Imagen | User:Pbroks13
Ver 57 comentarios
57 comentarios
kinico
Yo creía que era el contenido grabado en el disco lo que provocaba su putrefacción, y no por desgaste, pesaba así porque después de unos años, todos mis CDs con lo mejor y más sucio del reggaeton estaban completamente podridos e ilegibles y con un ligero olor a cadáver mientras que mi colección con la obra inmortal de Bach, Beethoven y Bill Conti estaban nuevos como el primer día
sofycel.comunicacion
un minuto de silencio para todo ese porno que perdi en CD
José Manuel
No queda totalmente claro pero parece que el artículo se refiere a los CD's originales, pues ya sabemos que los CD's grabables y regrabables sí tienen problemas con el paso del tiempo dependiendo de la calidad de los discos usados en la grabación. Algunos ya los hemos sufrido. Lo grave es que pase también con los originales.
caososcar
que mentira las manchas en su mayoria son producidas por un hongo ambiental llamado candida glavatra
emipta
Una razón más para comprar solo discos duros, al fabricante que pone anti copias no merece nuestro dinero, total te vas a quedar sin tu compra en unos años pues ya me dirás.
*tengo una verdadera fortuna invertida en videojuegos clásicos y esto ya me preocupa desde hace unos años atrás,.
estigliano
Bueno, para los que duermen en las nubes les comento que hace un año perdí todos mis datos de gdrive, me que canse de reclamar, las cosas cuando tienen que desaparecer desaparecen. Lo mejor es usar multiples sistemas de resguardo.
jesuspedro
Corroa en vez de corrosione.
Piter_Parking
¿en serio hay gente que colecciona cd's?
Pedro Jhonattan
para que tantas copias si al final vamos a morir todos
Mr.Floppy
Pues vaya mierda como me quede sin mi aaaaaamplia colección de dvd y ¿blu-ray también?
Que sí, que la nube es el futuro, pero las ediciones especiales me pueden, y saber que tengo la pelicula ahí. Una descarga digital es igual de cara que un BD ahora mismo, y no tiene ni de lejos la misma calidad. Luego están Netflix y compañía, que no siempre tienen el mismo catálogo de películas eternamente, así que no, legalmente ahora mismo no dispones de una película para ver cuando quieras si no te la has comprado.
En foros ya he visto casos de gente con un posavasos, y hablamos de películas recientes en BD, como Shutter Island.
hellgadillo
Tengo discos de hace como 20 años y ninguno de ellos ha sufrido de algo así y eso que hace poco subí mi base de datos a discogs y los revisé uno por uno, en donde si he visto esto es en los discos piratas o grabables, ahí si me ha tocado en varios.
kilek
Yo tengo un juego de 360 que un dia le vi una mota
Al mes la mota era mas grande y estaba creciendo
Meti el juego en una caja cerrada con bolsas de gel de silice para evitar la humedad y parece que detuvo el crecimiento de la mancha, ahi lleva un año y no ha empeorado
Carlos Perello Pastor
Nada... una bolsita de bolitas de sílice como la que publicasteis el otro día y todo solucionado.
OrangeMg
Los discos pueden durar varias décadas si están bien guardados.
Yo tengo discos interactivos que traen como 25 años y fácil los puede leer mi lector.
CDs regrabables con respaldos que tienen 7 años y otros con 15 años que tampoco tienen problemas.
TOVI
El VHS le salian las famosas "chiribitas" del uso, todo lo fisico siempre, siempre y siempre se desgasta.
r a g n o r
"Cuando la capa de lacado no es lo suficientemente resistente al sulfuro del aire, éste hace que la capa de aluminio se corrosione."
No será corroa?
Álexgama
Los haters del contenido online cayendo del guindo.
mamarugan
Aun me acuerdo cuando nos vendian la moto de que los CDs era indestructibles, que nos olviaramos del vinilo, de hecho los pasaban un estropajo en muchas demostraciones ¡Y sonabán!! pero el estropajo lo pasaban por el lado que no era, eso lo descubres con el tiempo cunado haces una piquera o un rayon al CD por la parte de arriba. Mi primer compact disck lo compre alla por 1984, pero en es camino han muerto muchos CDs, logicamnete ahora los tengo en formato digital. Pero hoy en día he vuelto a comprar, despues de muchos años, vinilos,tengo discos desde los años 70 y esos, con ruiditos y todo, aun no me han fallado
zepol131
pues un amigo cuando le tocaba grabar cd´s para "protegerlos" mas les ponía una capa de barniz en spray, ponía el disco sobre una superficie de esponja para absorber el resto y aplicaba la capa.
estapoly
Tenemos que partir de la base que siempre fue una mierda de formato, lo mejor y más duradero habría sido el minidisc, pero la política de monopolio de Sony, se lo cargó
117515
Un CD conservado en condiciones minimamente adecuadas puede durar décadas. Basicamente:
1. Temperaturas moderadas y que no les de el sol (lejos de ventanas y fuentes de calor, radiadores o aparatos electronicos)
2. Conservarlos siempre en sus cajas (nada de tarrinas ni sobres de cartón, cajas de plástico con cubiertas que no dejen pasar la luz)
3. Siempre en posición vertical. (Los discos almacenados horizontalmente pueden doblarse por el tiempo ya que dentro de la caja están sostenidos por el centro y el disco vuela sobre el. Si se alabean ligeramente fallaran y podrían estropear nuestro lector de cd)
Fácil y sencillo y con eso nuestros CD duraran décadas sin problemas.
picanatapiero
A mi me pasó con uno de los Blueray de la colección de El Señor de los Anillos, no se manchó sino que le apareció una aureola irregular todo alrededor desde el borde 1 cm hacia adentro del disco, como si estuviese "dibujado" o bien como si hubiese ingresado agua (obvio que nunca lo mojé). Cuando llega la mitad de la película y tiene que hacer el cambio de capa falla durante 30 min, después sigue normal.
rotodosshur
Mejor vinilo para musica y para el resto digital.
kairon77
Tengo un CD grabado en el año 1996, un disco dorado de marca Justech o algo así que grabe con una grabadora Pinnacle Micro que aun funciona (el disco) y no tiene ningún tipo de defecto, si los discos están bien almacenados no hay problema con ellos , ahora es verdad que hay o había marcas y marcas, esta salio buena la verdad.
shazarino
Nos vendieron la moto de que el soporte duraba mil años, hace bastantes años un hongo se comia una de las capas, ahora esto, tendrían que compensarnos estos timos, al final resulta que la tecnologia analógica dura mas tiempo!!!
Y a fecha de hoy no hay nada para almacenaje a largo tiempo, resulta increible pero es asi, discos duros? ni de flay, lo "grave" es que no paran de salir noticias de "record de almacenamiento en una pulgada cuadrada" y similares, pero no hay nada concreto que dure muchisimo tiempo.
burriach
Me gustaría darles un buen tirón de orejas a aquellos que dijeron, cuando salió el cd, que duraría miles de años puesto que no había roce ni desgaste ...
Tengo más de 1000 cds originales y sigo comprando. No me fio ni un pelo de las descargas digitales, a ver que sucede en un futuro cercano cuando desaparezcan los servidores en la nube que los tienen almacenados.
Por otro lado, sigo reclamando el disponer de un soporte físico duradero para guardar datos del tipo que sean éstos.
vicentesimal
Ante los tan inevitables como recurrentes comentarios en contra del reguetón me gustaría recordarle al personal que la música latina ha dado grandes artistas y que inventaron la salsa, entre otras cosas.