Hay historias que llegan para quedarse. Aunque para muchos la versión de 'Animales fantásticos y donde encontrarlos' no fuese más que un intento de volver a revivir el éxito sin precedentes del mundo de Harry Potter, la realidad fue otra. Su éxito fue mundial y enganchó a este universo paralelo a personas de todas las edades. Dos años más tarde la expectación que levanta su secuela, 'Los crímenes de Grindelwald', vuelve a sentar precedente del éxito asegurado de la nueva trayectoria de J.K. Rowling. ¿O no?
A una semana de su estreno oficial, la premiere celebrada la noche del jueves en París trajo consigo la oportunidad a varios medios especializados de poder disfrutar en exclusiva de una primera proyección de la nueva aventura en la que un joven Albus Dumbledores (Jude Law) pide ayuda al mago Scamander (Eddye Redmayne) para pararle los pies al malvado Grindelwald (Johhny Depp). Una cinta en la que podremos conocer a la afamada serpiente compañera de Voldemort, Nagini, cuando todavía era un ser humano (Claudia Kim da vida a esta extraña bruja) y a varios apellidos que también siguen resonando en las mentes de los potterianos. ¿Os suena el apellido Lestrange? Estén atentos a su papel.
Pero todos estos datos ya los conocíamos, así como la revelación oficial de la orientación sexual de Dumbledore y la polémica despertada en las redes por haber defendido y mantenido a Johnny Depp en la película a pesar del escándalo que ha rodeado al actor. Ahora sabemos algo más gracias a las opiniones vertidas por los especialistas que vieron la premiere mundial de 'Los crímenes de Grindelwald'. Y aunque ninguno hace una crítica negativa al respecto, de hecho dicen que harán las delicias de los amantes del Mundo Mágico, todos coinciden en que su trama es difícil de seguir dada la aparición de múltiples argumentos y que su proyección no es más que la antesala de lo que está por venir.
A continuación os dejamos las críticas de los principales medios que ya han visto la película:
El medio especializado Digital Spy, y quien ha recogido todas las declaraciones de sus compañeros, declaró tras haber visto la cinta que: "'Los crímenes de Grindelwald' es una película bonita y que seguro que satisface a los fans de Harry Potter ansiosos por otro pedazo de la magia de Rowling, PERO es un caso con tintes de mid-season. No es aburrida pero se percibe como una partida de ajedrez en la que cuadrar las piezas por el bien de las películas futuras. Y aunque es muy bonita de mirar en la pantalla, no será una de las entradas más fuertes en el Mundo Mágico".
La opinión de 'The Telegraph' es similar a la del medio anterior en cuanto este filme es una ordenación de datos y personajes para lo que nos espera en las películas futuras: "Todo en 'Los crímenes de Grindelwald' mira hacia dentro y es auto-referencial: huele a un juego épico de unir los puntos ya jugados a través de montones de apéndices y notas al pie sin publicar. El resultado es uno de los casos más graves de precuelanitis desde 'Star Wars: La amenaza fantasma', la cual en vez de contar una historia ordinaria, los personajes están en un tablero de ajedrez y se reorganizan de manera inquietante en el transcurso de dos horas, con el fin de preparar el escenario para cualquier cosa que ocurra después".
Para 'The Guardian', "Esta película de 'Animales fantásticos' es tan entretenida como se esperaba y es un evento atractivo para Navidad, pero los elementos de misterio, de novedad y de prisa narrativa han sido eliminados a favor de un argumento difuso, esparcido entre un mayor elenco ensamblado. Hay también algo más de autoconciencia, es un esfuerzo para sentar las bases de una gran franquicia mítica con batallas apocalípticas aún por debajo del horizonte".
Para 'The Independent', "Es una pieza de ensamblaje. A veces se vuelve muy desordenada. Saltamos de Nueva York a Londres y luego a París. El guion tiene escenas de circo, incluyendo a la actriz surcoreana Claudia Kim como la contorsionista Nagini sufriendo una extraordinaria transformación, y tampoco faltan las persecuciones o las explosiones. Con tantas y diferentes líneas narrativas la historia se vuelve enredada. Aún así, 'Los crímenes de Grindelwald' es rica e intrigante y dejará en los espectadores una impacientes por la siguiente secuela (solo para que puedan dar más sentido a lo que ha estado pasando aquí)".
'The Hollywood Reporter' ha resaltado aspectos más positivos de la cinta. En sus palabras: "Que la película sigue siendo atractiva a pesar de que su héroe, aún pálido y en evolución, pues habla de las fortalezas narrativas de Rowling. David Yates, que también dirigió la primera película y cuatro de las películas de Harry Potter, trae de nuevo su eficiencia acelerada a esta cinta, con momentos en los que se sube a los tejados, en un circo callejero o un cementerio oscuro. Esta nueva y mejorada secuela sugiere que incluso cuando Rowling parece haberse extraviado, en poco tiempo ella sabe exactamente lo que está haciendo".
'Variety' considera que "Desafortunadamente, el meticuloso mundo construido es solo la mitad del viaje; aún tienes que popularizar ese mundo con personajes reales e historias irresistibles. y eso es la segunda mitad de la ecuación que le ha faltado a 'Los crímenes de Grindelwald'. La película tiene varios argumentos, mucho ruido, y una nebulosa mágica, pero apenas tiene tensión o sensación de aventura, solo el sentimiento de estar viendo una pieza de ajedrez moviéndose a otra posición".
Finalmente, el diario 'The Sun', sostiene que "hay tantos universos, monstruos, malvados, referencias y presagios que es difícil seguir la trama - aunque hay que concederle que es costoso re-introducir determinadas partes del mundo mágico tras tantos años. Luce gloriosa y se acerca de manera sorprendente a algunas historias innovadoras (#protectthesecrets) pero tienes que estar despierto para no perderte. Los Potterfans se deleitarán y hay suficientes bestias adorables para los más pequeños, pero mis ojos sufrieron con el exceso de tramitis (excesos de tramas)".