Facebook está integrando Messenger Rooms en todo su ecosistema de aplicaciones. Su nuevo servicio de videollamadas grupales ya ha llegado a la beta de WhatsApp, a Instagram, a la versión web de Facebook y ahora le toca el turno a WhatsApp Web. Las videollamadas con hasta 50 personas ya están disponibles, así que vamos a ver cómo se hacen.
Messenger Rooms en WhatsApp Web

Como en el resto de plataformas en las que Messenger Rooms está disponible, la integración consiste en un acceso directo para crear la sala. Es decir, no haremos la videollamada de WhatsApp, sino que abriremos Messenger Rooms desde WhatsApp, crearemos la sala y generaremos el enlace que, posteriormente, tendremos que enviar a nuestros contactos. El proceso es muy sencillo:
- Iniciamos sesión en WhatsApp Web.
- Vamos a cualquier chat y pulsamos en el botón de adjuntos.
- En las opciones que se desplegarán, seleccionamos Messenger Rooms (el icono azul con una cámara blanca).
- Seleccionamos "Ir a Messenger".

Automáticamente, WhatsApp Web abrirá Messenger en una nueva pestaña y nos permitirá crear la sala. Una vez creada, simplemente tendremos que entrar a ella y compartir el enlace de la barra de búsqueda en cualquier grupo de WhatsApp (o donde queramos, realmente). Se pueden unir tanto aquellas personas que tengan cuenta de Facebook como aquellas que no.
Ahora bien, los usuarios que participen en la videollamada desde el móvil tendrán que tener instalada sí o sí la app de Facebook Messenger. Los que se unan desde un ordenador, sin embargo, podrán hacerlo directamente desde el navegador. El límite de participantes es de 50 personas, es decir, tú y 49 personas más.
Es un límite mucho más alto que el de las videollamadas nativas de WhatsApp, que actualmente es de ocho participantes. Sin embargo, no tienen el mismo cifrado, ya que las videollamadas nativas de WhatsApp están cifradas de extremo a extremo, mientras que las de Messenger Rooms comparten el cifrado de Messenger.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
eltoloco
Facebook no, gracias.
Y uso Whatsapp por obligación, porque si de mi dependiese desde que pertenece a Facebook no lo tocaría ni con un palo.
kjbturok
" los usuarios que participen en la videollamada desde el móvil tendrán que tener instalada sí o sí la app de Facebook Messenger "
Pues va ser que no Facebook.
Vizon
WhatsApp Web probablemente la peor aplicación/web que haya usado en mi vida, es desesperante.
kanete
¿Soy yo o cada es más complicado seguir el ritmo de aplicaciones diferentes para lo mismo que tiene Facebook sin tener claro cuál usar en cada momento?
Porque cada vez más están mezclando unas aplicaciones con otras, haciendo cosas raras entre ellas, no añadiendo las mismas funcionalidades en todas... Nos quejamos mucho del cachondeo que se tiene Google con los intentos de aplicaciones de mensajería que tiene, pero es que en Facebook tampoco se quedan cortos.
togepix
Videollamadas a través de WhatsApp web .... con truquitos.
Menuda mierda z
fernandonunez3
El titulo deberia ser: Videollamadas de Facebook por medio de Whatsapp.
sologizmos
y para cuando poder migrar el respaldo entre ambos sistemas, me atrevería a pedir incluir a Windows y macOS
más trabajar (viendo que se les complica en gran manera) y menos caprichitos baratos
carlos.morera1
Básicamente lo mismo que abrir una llamada en cualquier app, como Zoom o WebEx y compartir el link en WhatsApp. La "novedad" es solo un acceso directo exclusivo para una app también suya. Por cierto, donde estará la comisión europea de la competencia que le gusta ofenderse por todo demandando a fb por no ofrecer al usuario un acceso directo para una app de su elección, o alguna ridiculez del estilo? O es solo contra Microsoft? Ya se les extraña, jajaja.
carmenliberrima
Es un desastre escribo desde Perú y el 22 de julio, aquí la sala de messenger nunca dejó que entraran más de 5 personas a la vez, es un fraude y un fiasco.
Facebook miente.
Suckerberg sucks