Es imposible que te hayas olvidado de Winamp si tienes cierta edad. El reproductor abanderó la edad de oro de los MP3 en los PC de hace más de dos décadas, antes incluso de la llegada del iPod y resto de reproductores portátiles que cambiaron la industria. Sus skins y su interfaz dejaron una indudable huella en la historia del software informático.
Después de tanto tiempo considerábamos que Winamp había muerto, pero su web se ha rediseñado con un nuevo logotipo y se ha confirmado la próxima llegada de una nueva versión beta. La última vez que habíamos visto una actualización era en 2018, cuando se filtró la versión 5.8 que estaban preparando los desarrolladores y éstos decidieron lanzarla oficialmente.
Winamp en 2021: ¿simple actualización o cambio de concepto?

No hay muchas pistas sobre cómo puede ser este nuevo Winamp. En la web rediseñada podemos leer que "algo grande va a llegar" y que se está preparando "el Winamp de la próxima generación totalmente remasterizado", pero no hay pistas sobre si se trata de una nueva interfaz o de si el propio concepto del programa va a cambiar.
Lo cierto es que un reproductor de archivos locales MP3 en 2021 no tiene demasiado sentido si quiere triunfar: la gran mayoría de usuarios se ha decantado hacia servicios de streaming musical como Spotify o Apple Music. Si el concepto no cambia, quedará como algo más bien de nicho para quien aún tenga us ficheros musicales almacenados en el ordenador.
Quizás nos encontremos con una aplicación móvil, ya que en la web se lee que el nuevo Winamp "te conecta con tu música estés donde estés". Incluso podríamos pensar en otro servicio musical más que se buscaría su hueco en el mercado y frente a los grandes rivales.
Hace tiempo ya vimos que había ciertos planes de darle una vuelta a Winamp, y ahora parece que por fin lo veremos. De momento lo único que podemos hacer es tener paciencia e inscribirnos para descargar la beta en cuanto esté disponible.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
beltrixx
¿Por qué un "reproductor de archivos locales" en MP3 no tiene sentido hoy en día?
Cualquier móvil chino medio decente viene con un mínimo de 128 Gb de almacenamiento en el que cabe toda la música que te gusta y te gustará.
Adri
Pues yo lo sigo usando en mi PC (y en el movil tengo foobar 2000 por que retiraron el winamp de la play store).
No necesito conexion a internet, no tengo que pagar suscripciones, nunca van a retirar mis canciones favoritas por temas de derechos, no tengo que sufrir ningunr tipo de publicidad. La verdad, no tengo ninguna necesidad de usar ningun servicio de musica por streaming si tengo mis MP3s
TelloCaA
Me gustaria ver que tuviese conexión con servicios de música externos (Spotify, YT Music, Apple Music, Tidal, etc) y con archivos de música que tengamos en el móvil/PC.
soyeltroll
Volver??? SI nunca se ha ido, esta instalado en todos mis ordendores, es verdad que no sacan nuevas versiones, pero si funciona sin problemas para que las quiero??? El unico fallo que tiene es con las pantallas de mucha resolucion, se ve muy pequeño, pero reproduce musica de forma casi instantanea, que mas se puede pedir?
isidoropinonfijo
"Lo cierto es que un reproductor de archivos locales MP3 en 2021 no tiene demasiado sentido si quiere triunfar: la gran mayoría de usuarios se ha decantado hacia servicios de streaming musical como Spotify o Apple Music. Si el concepto no cambia, quedará como algo más bien de nicho para quien aún tenga us ficheros musicales almacenados en el ordenador."
Te habrás quedado agusto, te ha faltado añadir "boomers" y ya quedabas como un rey de lo cool...
wiredbrain
Tengo una pregunta:
Does It really whips the llama's ass?
edu928
Para mi seria lo mejor yo solo tengo musica en mis discos duros xd
186249
"Lo cierto es que un reproductor de archivos locales MP3 en 2021 no tiene demasiado sentido si quiere triunfar: la gran mayoría de usuarios se ha decantado hacia servicios de streaming musical como Spotify o Apple Music. Si el concepto no cambia, quedará como algo más bien de nicho para quien aún tenga us ficheros musicales almacenados en el ordenador."
¿De dónde sacas eso? Yo uso mp3 a diario
mussgo182
Ojalá revivan la app que tuvieron para Android, yo aún uso música local en mi smartphone.
antojsanchez1
Ni una sola imagen del reproductor en su web.
jmdeanca
Sería impresionante si permitiese su conexión con bibliotecas vía WebDAV o FTP porque podríamos enlazarlos al NAs. Yo uso VLC por este motivo pero Winamp es mítico.
edcrox
Espero que se pueda sincronizar las listas de reproducción entre dispositivos
punk84
Claro que tiene sentido en 2021.
En iOS por ejemplo, la app de Música tiene la opción de ocultar Apple Music, y queda un bonito reproductor local que uso a diario.
isidoropinonfijo
No me borréis los comentarios, que los boomers también tenemos derecho a existir aunque os estropeemos el instagram
maxfmv
Entiendo que viva en España, pero el software será a nivel mundial. Hay gente que todavía se muere de hambre, por lo tanto hay gente que todavía tiene casetes, vinilos, cd's, archivos en la pc/tablet/movil/reproductor de música. Por qué tanta soberbia con que un reproductor de música local no tiene sentido. Siempre tiene que haber un plan B. Si no hay luz.... Tu tesla no sirve! Después hablamos de marketing, pero algunas personas tenemos nuestros archivos. Saludos