Era uno de los protagonistas claros del WWDC 2015 y como era de esperar ha tenido su espacio reservado. En Apple nos han presentado OS X 10.11 El Capitán, una versión en la que se han centrado en "la experiencia y el rendimiento". En la demo ya se han visto las mejoras en Spotlight, las aplicaciones nativas y la gestión de ventanas. Sin cambios radicales, El Capitán tratará de mejorar todo lo que ya hacía Yosemite.
Esas mejoras en OS X 10.11 El Capitán se notan especialmente en temas como la gestión de ventanas en el escritorio -con características que recuerdan a otras plataformas- y también en eficiencia, gracias a la introducción por ejemplo de Metal para Mac, que permitirá que el rendimiento y la eficiencia gráfica sean mucho mejores según los responsables de Cupertino.

Spotlight fue el primero de los destacados de la nueva versión de OS X. El sistema operativo de los Mac cuenta ahora con un asistente de búsqueda que podremos colocar en otra posición en el escritorio (una mejora mínima pero que puede venir bien en ciertos escenarios) pero en la que sobre todo llegan las búsquedas en lenguaje natural.
Así, es interesante esa posibilidad de realizar búsquedas en ese lenguaje natural. Craig Federighi hizo una demostración buscando "diapositivas de Brian" para luego afinar más con "diapositivas de Bryan sobre El Capitán", lo que permitía mostrar específicamente documentos que correspondían con esa definición de la búsqueda.
El Snap de Windows llega a OS X
Entre las mejoras destacables de OS X El Capitán están las novedades en la gestión de ventanas. Ahora será posible redistribuir las ventanas de forma más cómoda gracias a la posibilidad de trabajar con dos ventanas de aplicación de forma simultánea fácilmente con una función que es prácticamente idéntica al "Snap" de Windows.

Una vez colocamos una ventana a cada lado ocupando la mitad de la pantalla, podremos desplazar ese margen hacia un lado u otro para dar más espacio a una u otra según lo necesitemos. El funcionamiento de esta característica era una demanda clásica de los usuarios de Apple, que ganarán una útil forma de trabajar con dos -no queda claro si más- ventanas en el escritorio.
Esta opción se suma a las mejoras en Mission Control, que ahora ofrece más potencia a la hora de mostrar las aplicaciones abiertas, elegir aquella en la que queremos trabajar, y mandarla a uno u otro espacio de trabajo de forma rápida. Hay algunos cambios en herramientas nativas como el cliente de correo, Mail.app, que ahora permite trabajar con pestañas para pasar de un mensaje a otro fácilmente arrastrando también elementos de uno a otro mensaje de correo.
Más rendimiento sobre todo en gráficos: Metal llega al Mac
Otra de las áreas en las que Apple mostró su trabajo durante estos meses en OS X fue el de las mejoras en el rendimiento general del sistema. Sin entrar en detalles, Apple indicó que el lanzamiento de aplicaciones en El Capitán era 1,4 veces más rápido que en Yosemite, y que también se dejaban notar mejoras al descargar los mensajes de correo o al abrir documentos PDF.

Sin embargo el centro de atención lo tuvo el rendimiento gráfico, que ganará muchos enteros con la llegada de Metal para Mac. Esta librería que hizo su debut en iOS 8 el año pasado exprime todo el rendimiento de la GPU ha sido integrada en el sistema operativo y permite según Apple grandes mejoras en el rendimiento. Eso significa además que OpenGL sale un poco de la pila de tecnologías tradicionales de desarrolladores de apps gráficas y juegos en OS X para dar el relevo a Metal.
La llegada de Metal a OS X supone una mejora en eficiencia del 40% sobre la anterior generación de estos sistemas en OS X, y tendrá impacto tanto en juegos como en aplicaciones en las que el trabajo de la GPU sea intenso. Adobe indica que gracias a este sistema es posible lograr velocidades ocho veces superiores en After Effects, mientras que uno de los responsables de Epic Games mostró las ventajas de estas librerías tanto para usuarios como para desarrolladores.
Nada de Siri en OS X
Las mejoras de Apple son interesantes, pero probablemente muchos usuarios quedaron decepcionados por la escasez de mejoras relevantes en otras áreas que sus rivales sí están teniendo muy en cuenta. Probablemente la más importante de todas ellas fue la ausencia de noticias sobre la potencial llegada de Siri a OS X.

El asistente de voz tuvo papel protagonista en iOS, pero su papel queda relegado de momento a la plataforma móvil de Apple. Resulta extraño cuando comenzamos a ver ese soporte del lenguaje natural en las búsquedas de Spotlight, pero el asistente de voz y las posibilidades del control por voz se han visto reducidas con esa ausencia de noticias.
Tampoco hubo comentario alguno en campos como la realidad virtual -de momento parecen dejarle ese campo libre a otras empresas-, el hipotético cambio a un nuevo sistema de ficheros -nada de ZFS, nos tememos- e incluso algún guiño a esos rumores que apuntan a que OS X podría acabar corriendo sobre micros ARM -o lo que es lo mismo, sobre sus procesadores Apple Ax-. Puede que en algunas (o todas) estas áreas Apple simplemente esté guardándose un as en la manga. Estaremos esperando.
OS X 10.11 El Capitán: precio y disponibilidad
Craig Federighi terminó su rápido repaso a OS X hablando de su disponibilidad y precio. Como suele suceder en la conferencia WWDC 2015, los desarrolladores del programa de Apple serán los primeros en poder disfrutar de una beta preliminar de este sistema operativo. Desde el día de hoy esos desarrolladores podrán descargar y usar OS X 10.11 El Capitán.
En el mes de julio aparecerá una versión pública que podrán descargar e instalar todos los usuarios de ordenadores de Apple, mientras que durante el otoño -de nuevo, sin fechas específicas- aparecerá la versión final, que tendrá un precio gratuito.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
Seyven
Resumiendo... Están copiando cosas de windows :)
ANXO
Pobre Penalva, llevaba todo el día empalmado pensando en la WWDC 2015 y llega Apple y saca un Windows 10 con nombre de queso.Luego con la depresión se pasara unos mese sacando vídeos del tipo mira la mariposa haciendo skate o chorradas de su estilo, lo que nos espera, madre miá.
sauron34
En serio tíos, los comentarios es para pegarse un tiro. Y luego son los maqueros los cansinos. Joder.
bits_sanos
Que nombre de mierda XD
¿Lo siguiente que será el rey de los piratas?
innuendo12
Cuantos Fanboys de Windows juntos...
auraburst
No hay mas que comentarios de "Le estan copiando a Windows" "Vaya M**** de nombre" y cosas similares... Dios, no he visto ninguna critica constructiva como por ejemplo, acerca de las nuevas implementaciones al SO Como lo es Metal (Que espero probarlo cuando lancen la actualizacion) y lo digo como usuario de Windows y OS X en mi trabajo, matenme a negativos, pero estoy siendo sincero
Ya metiendonos en la funcion implementada del "Snap" puede que sea similar a la de Windows pero con el pasar del tiempo, es probable que le den su propia autenticidad e incluso, mejorar dicha funcion, todo lo dira el tiempo y de como les parezca a los usuarios finales, en Windows me agrada la funcionalidad y me resulta practica a grandes rasgos, se tendra que probar bien en OS X a ver que ofrece de diferente o innovador
videl
Impresionante la demo de Metal en OS X. Es casi como ver el GTA V en OS X... Oh, wait... 😂
Usuario desactivado
Entonces ¿la super-intuitiva combinacion de teclas "CMD-acento abierto" para cambiar de ventana seguira vigente?
Yo buscaria una mas intuitiva para inovar un poco, que involucre 3 o 4 dedos y sin usar la tecla de 'tab' en ningun caso.
jerson andresortiz c
deben de despedir al lunático que le dio ese nombre , ¿están copiando de windows , inspirándose , o innovando? , espero que esta versión funcione bien en el nuevo macbook , ya que el que la preview de windows vaya mas fluido es una verguenza para un OS "echo a la medida".
me pregunto que cosas nuevas tendrán siri y apple tv.
jjavierrg
Smart followeeeeeerrrrrrsssss
styledcapo
Acaso windows recien tiene escritorios en windows 10?
carlos.jocsan
Copiando a Microsoft Windows pero con unos años de atraso... con Windows 10 a la vuelta de la esquina no dan algo mejor a lo actual ni a lo futuro inmediato.
Dav B.
El aumento del rendimiento gráfico parece muy interesante, sobre todo en aplicaciones profesionales. Estoy deseando hacer pruebas para saber hasta dónde llega la mejora realmente en mi caso. Que pase El Capitán! XD
btoaldas
Bueno para meter más detalle al debate que se genera el cual siempre será interminable de definir, comentarles que tengo un Mac pro retina y me funciona y sirve fantástico, de maravilla me gusta y no lo cambio por nada, sin embargo en mi oficina tengo mi pc con Windows 8 que tampoco la cambio por una Mac, no he podido mucho con Linux para pc personal pero sin embargo amo Linux como servidor para hosting, mail, proxy, nas, etc... (Doy Soporte técnico de IT y mantengo redes y servidores donde trabajo). Bueno dicho lo anterior creo que cada cosa es para lo que fue pensado inicialmente, ósea según mi criterio personal Mac para usuario finales que solo les molestaría leer correos, navegar, facilidad en todo bien bonito chévere y vacan, claro y sus mejores resoluciones de calidad de imagen, interfaz optima, memoria sin estrés sin lentitud, sin virus; Windows como para personas que toda la vida desde el colegio nos enseñaron y conocimos un computador con este sistema y lo conocemos de pies a cabeza por lo cual para trabajar con dicha plataforma lógicamente se hace más fácil porque es más conocido en el cual se trabaja de todo con todo pero lógico tiene su lentitud sus demoras su cuelgues su virus más fáciles de colarse etc; y pues Linux simplemente es servidor, cualquier tipo de linux pero como servidor se pone y se prepara con una súper configuración inicial para el trabajo que va a realizar y después revisar de vez en cuando que todo siga marchando sobre ruedas.
O tal vez sea simplemente que nos acostumbramos a utilizar tal o cual, pero lo que si me he dado cuenta es que en un pc con Windows suelo instalar una que otra vez algún Linux en máquina virtual por necesidad pero solo por momentos ocupo, pero nunca jamás de los jamás e instalado una máquina virtual de osx por qué he necesitado. Sin embargo en mi Mac si e instalado igual Linux por necesidad como Windows por necesidad y es más recurrente utilizar mi máquina virtual de Windows en Mac para ciertas cosas.
Las preguntas que me hago son, si tenemos en nuestra Mac (osx) instalado el sistema Windows en máquina virtual o tenemos en nuestra pc con Windows instalada máquina virtual de osx, en cual es más necesario? ... y tal vez ahí caeremos en cuenta cual es el sistema que mejor nos sirve para trabajar.
Bueno yo ya me respondí cual es el que más utilizaría que sería Windows. Pero para otros la respuesta puede ser otra.
javiermarzoa lamas
Hoy en día, en cualquier sistema operativo, de cualquier dispositivo, vamos a encontrarnos interfaces muy similares. Creo que es razonable y positivo para los usuarios que unos implementen las mejoras de los diseños de otros. Llevo dos días probando este OS y creo que a lo que habría que prestarle atención no es a la interfaz sino a la optimización del hardware. Sinceramente y teniendo en cuenta que todavía está en fase de desarrollo (hasta ahora no he encontrado nigún bug) creo que Apple ha conseguido mejorar la gestión de la ram y la velocidad en procesos gráficos.Tengo un equipo de finales del 2008 (sí, finales de 2008) y he de decir que tras haber aumentado la ram a 8GB e instalar un disco sólido, el equipo va mejor que nunca. Poder realizar de forma fluída renderizados de vídeo HD y ejecutar diferentes aplicaciones de diseño sin ningún lag, creo que es más de lo que se puede pedir a un equipo que cumplirá 7 añitos a finales de año. No nos quedemos con lo superficial, os invito a probarlo y a que nos dais vuestra opinión..
ecbalboa
En serio??? Nadie va a decir nada acerca de ZFS... que alguien se plantee poner ese sistema de ficheros de todo 100 debería ser delito.
Pero quien lo ponga que se curre un buen Time Machine por que le hará falta.