Si tienes un dispositivo iOS o iPadOS, en 2024 puede que tengas la posibilidad de descargar aplicaciones de fuentes alternativas a la App Store. Bloomberg señala que la compañía de Cupertino se está preparando para permitir tiendas de terceros en el iPhone y el iPad.
Este movimiento, según el mencionado medio, responde a cumplir con los estrictos requisitos que la Unión Europea está impulsando para los próximos años. La introducción de tiendas alternativas impactaría en parte del modelo de negocio de Apple.
Apple se enfrenta a una pérdida de ingresos por comisiones
Si dentro de dos años los usuarios tienen la capacidad de comprar aplicaciones desde tiendas de terceros, al hacerlo podrán eludir las comisiones del 30% que la compañía de Cupertino impone sobre las transacciones dentro su plataforma.
Además, la respuesta de Apple a la regulación europea atentaría contra su contundente postura de solo permitir la descarga e instalación de aplicaciones de la App Store. En el caso de sideloading, directivos de la compañía como Tim Cook y Craig Federighi han argumentado que pondría en riesgo la seguridad de los usuarios.
Para permitir tiendas de aplicaciones de terceros, Apple tendrá que implementar una serie de cambios en el sistema operativo. En ese sentido, según la fuente, el jefe de ingeniería de software, Andreas Wendker, está liderando el proceso. Jeff Robbin, la cabeza del equipo de software, también está involucrado.

Mark Gurman señala que, aunque Apple admita tiendas de terceros en iOS, aún así podría exigir ciertos requisitos de seguridad. Incluso, evalúa verificar dichas aplicaciones antes de que puedan ser instaladas. Esto último, no sería gratis. Los de Cupertino podrían cobrar una tarifa por las tareas de verificación de seguridad.
El reglamento detrás de estos posibles movimientos de Apple es la Ley de Mercados Digitales, una herramienta con la que la Unión Europea pretende establecer estrictos requisitos para las Big Tech. Esta ya ha entrado en vigor, pero comenzará a aplicarse dentro de unos meses, específicamente el 2 de mayo de 2023.
Puede que te preguntes entonces por qué Apple no implementaría los cambios relacionados a la App Store tan pronto como el año que viene. La dilación tendría que ver con que las compañías no estarán obligadas a cumplir con todos los términos de la nueva ley hasta 2024, lo que brinda cierto margen de tiempo para trabajar en los cambios.
Imágenes: James Yarema
Ver 95 comentarios
95 comentarios
linuxok
Dicen que si crías a un elefante atado a una cadenita pequeña, cuando sea adulto ya no la romperá aunque pueda hacerlo. Es lo que Apple ha hecho con sus usuarios.
Alucino con los comentarios, como si alguien les fuese a obligar a instalar apps de fuera de la burbuja App Store. Literalmente quejándose por tener libertad (que, repito, nadie les obliga a usar), me da hasta miedo.
rufii
Android 2.0
JGP
Yo usuario de iOS y esto me gusta. Dar más opciones a los usuarios siempre está bien. Luego tú ya decides si las usas o no.
luisperezmon
Bueno hasta 2024 queda, una pena por iOS sera el nuevo Android
chorro00
Pues habrá que ver que hacen, porque está claro que hagan lo que hagan le pondrán la salsa Apple (para bien o para mal) con tal de no tener lo mismo que tenemos los usuarios de Android.
pitutete
Pues prefiero seguir como estamos, cuando veo el Samsung de mi madre lleno de mierdas de apps que instala sin querer y sin saber, tiene 80 años, me da pavor. La PlayStore es un nido de basura sin control.
ioguss
Pues se le acabó la diferencia que tenía con Android , será un Android 2.0 un colador de malware y piratería .
Apple te juegas mucho , tu futuro esta en juego con esta supuesta medida
migueeee
Cuando se puedan instalar cosas por fuera de la app store se verá el colador que realmente es iOS.
incom2
Pues ya era hora. Luego algunos se quejan de que la Unión Europea es un chusco, cuando quitando las corruptelas que todos los sistemas tienen, están currándose que las empresas respeten la privacidad de los usuarios, el derecho al olvido en internet, la neutralidad de la red y por supuesto, que no haya monopolios como el de Apple con su tienda de aplicaciones.
Un iOS con "instalación de fuentes desconocidas" como Android, no sólo beneficiará pequeños desarrolladores o aquellos que no quieren pasar por el aro de la Apple Store, sino que añadirá libertad y una opción que debería ser natural, y no algo que nos extrañe.
Sí, habrá malware y habrá quien se aproveche. Siempre ha pasado y siempre pasará. Hay que ir con cuidado y por supuesto, si buscas una app de pago esperando encontrarla gratis, lo que te caiga te lo has buscado. Pero esa no es razón para encerrarnos a todos en un jardín amurallado y no dejarnos salir de él porque "la noche es oscura y llena de terrores".
emilianocecchi
Europa con su socialismo estupido, no me sorprende. Viven de regular al otro, consíganse un trabajo honesto por favor y dejen que cada quien elija lo que le gusta. iOS no es Android y el que no le guste justamente puede irse al OS de Google.
myboo9632
Siento que va a estar condicionada de una forma u otra
togepix
Llamadme loco :
- Soy firme defensor de la tienda de aplicaciones de Apple , y de lo cerrado de su ecosistema . Tengo iPhone , Mac, sigo usando iPods , Apple Music , Magic Mouse, Keybord, Thunderbolt Display …. Soy un usuario pro Apple .
Si el iPhone es el mejor teléfono y el más vendido , ESA es la razón : en Android puedes dejar hecho una mierda el último modelo más potente del planeta con 3 aplicaciones descargadas de l propia Google Play Store que arruinan la experiencia .
Pero una cosa no quita la otra :
- ¿ Por qué no instalar otras tiendas ? Yo particularmente estoy súper convencido del jardín amurallado de Apple , pero quien quiera esa opción , que lo haga bajo su riesgo .
Ni lo haría , ni lo recomendaría .
Y quien lo haga que cargue con sus consecuencias .
Pero que cada cual haga con su iPhone lo que quiera .
Las consecuencias son evidentes : el mismo riesgo que en Android , que puedes llenar de mierda tu teléfono de 2.000 euros y tener un ladrillo arrastrándose por aplicaciones fuera de control .
Pero es que cada uno es libre de usar su teléfono como quiera ( mientras sea legal ).
¿ Así que por qué no ?
HAXNAGE
Ver para creer. Me creo mas que permitiran subtiendas dentro de la appstore.
metalico
Todos discutiendo si es bueno o si es malo, al final, Apple hara lo que sea necesario para ganar mas dinero, y todas sus opiniones serán ignoradas, total, si alguno hubierq querido, como si quisieron para sentirse unicos que Apple dejara el conector propietario al final se va a pasar a usb c, Apple encontró la manera de sacar tajada con tiendas de 3ros... Por cierto la única manera de que no se vendan tus datos es no instalar nada en el iphone, y ni siquiera llamar con el...
overledge
Creo que hay opciones para contentar a todos los comentarios que he ido leyendo hasta ahora...
Por una parte, da una libertad y abre mercado cosa que recorta en esa diferenciación con el actual paradigma en Android, por otra parte, para los preocupados por la seguridad, podrían poner algún tipo de tag en la Apple Store para aplicaciones que sean de terceros por lo que tú sabrías en todo momento si tiene un control (y por lo tanto es más seguro) por parte de Apple o no.
Adaptación a los cambios chavales, fundamental para sobrellevar la vida que nos espera a todos.