Ha tardado bastante y aplicaciones como Twitter, Telegram o Instagram se le han adelantado, pero WhatsApp por fin tiene modo oscuro, al menos en la beta de la aplicación para Android. Esto no supone mayor problema, ya que instalar la beta de WhatsApp es muy sencillo, así que si no quieres esperar para usar el modo oscuro, vamos a ver primero cómo luce este nuevo modo, cómo se activa y, finalmente, cómo acceder a él usando el APK o apuntándose al programa beta.
Así es el modo oscuro de WhatsApp

El modo oscuro de WhatsApp es muy similar al que se filtró hace varios meses. El fondo es más bien gris azulado y no negro puro, lo que significa que en móviles con pantallas OLED los píxeles no se apagarán por completo. Los textos ahora son de color blanco y aquellos que separan las secciones dentro de los ajustes son de color verde azulado.
El modo oscuro se aplica a toda la interfaz, desde los ajustes hasta los chats, que ahora tienen el mismo wallpaper por defecto que trae WhatsApp, pero invertido, es decir, en negro. Las burbujas de chat también cambian, véase que las nuestras son verde oscuro y las de nuestros interlocutores gris verdoso. En la galería bajo estas líneas tienes más imágenes para que veas cómo queda.
Por otro lado, ¿cómo se activa? Dado que el modo oscuro solo ha llegado a la beta cabe esperar que todavía esté pendiente de pulir, lo que explicaría que a nosotros nos aparezcan diferentes opciones en móviles diferentes (eso, o que WhatsApp esté haciendo algún tipo de test A/B).
Por ejemplo, en un Google Pixel 3 con Android 10, WhatsApp sí permite enlazar su modo oscuro con el del sistema seleccionado la opción "Predeterminado del sistema", pero en otro dispositivo, también con Android 10, solo podemos elegir entre "Claro", "Oscuro" o "Se estableció por el ahorro de batería", por lo que hay que activarlo manualmente siguiendo estos pasos:
- Ve a los ajustes de WhatsApp.
- Selecciona "Chats".
- Allí verás una opción llamada "Tema". Pulsa sobre ella.
- Elige "Oscuro" y pulsa "OK". Automáticamente la interfaz cambiará.
- Repite los mismos pasos para volver al tema claro.

Cómo conseguir el modo oscuro de WhatsApp
Como decíamos, el modo oscuro de WhatsApp solo está disponible en la beta de la aplicación para Android. Para acceder a ella hay que convertirse en betatester, algo bastante sencillo en teoría, pero que en el momento en que se escriben estas líneas no es posible.
Los desarrolladores pueden limitar cuántas personas pueden acceder a la beta y cuando se alcanza dicho límite el programa beta deja de admitir a nuevos usuarios. Es justo eso lo que está pasando ahora mismo. La beta está llena, así que habrá que esperar a que haya hueco. Mientras eso llega, desde APKMirror puedes descargar el archivo APK de la última beta de WhatsApp, que también permite activar el modo oscuro.
Cuando haya huecos en el programa beta de WhatsApp, los pasos a seguir para apuntarse a son los siguientes:
- Haz una copia de seguridad de tus chats de WhatsApp. No debería pasar nada, pero por si acaso.
- Accede a este enlace de Google Play e inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Selecciona "Convertirse en tester" y espera unos segundos.
- Ve a este enlace de Google Play. Es la ficha de WhatsApp, pero ahora que eres tester te aparecerá "WhatsApp Messenger (beta)".
- Pulsa en "Actualizar" y espera a que se descargue.
Cuando termine tendrás la última versión de la beta de WhatsApp, correspondiente al 21 de enero de 2020. En nuestro caso, la versión que tenemos instalada es la 2.20.13 y esta nos ha permitido activar el modo oscuro. Ten presente que estamos hablando de una beta, así que es posible que haya bugs o errores menores que no estén presentes en la versión estable.
Si quisieras volver a la versión estable, haz una copia de seguridad de tus chats, ve a este enlace de Google Play y selecciona "Salir del programa". Luego desinstala WhatsApp, ve a su ficha de Google Play y descarga la app de nuevo.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Àlex
No es que otras apps se hayan adelantado, es que van décadas por delante...
mario72
Tanto rollo para esto. Resultó que no es negro puro, sino gris azulado (precisamente el color que más se degrada en las Oled es el azul).
balistreri
Madre mía, no pueden hacer una interfaz simple y negra, el color verdoso te lo meten de cualquier forma.
Alvargon
Lo que yo he hecho en un par de horas para la versión web, que es similar en gama de colores, ellos han tardado años. O yo soy muy bueno, que no creo, o su equipo de desarrolladores son unos mancos de cuidado.
tecnoman
Qué coñazo con el modo oscuro. Los del Whatsapp llevan 20 años anunciando este modo y todavía ná de ná...
mitxael
Llevo desde hace años con el whatsapp con fondo negro. Al principio, tenías que elegir un fondo a partir de una imagen, así que sacaba una foto tapando el objetivo y, zasca, fondo negro. Ahora, desde hace un tiempo, tienen la decencia de permitir seleccionar un color sólido.
Pero, vamos, que lo del tema oscuro, sin más. Yo no me complicaría la vida hasta que lo saquen oficial.
Scrappy Coco
Volvieron a los emojis de Apple o es algo de la beta? Lo digo por la segunda captura del artículo donde aparecen. Me queda la duda porque los actuales son bastante feitos..
EDITO: Acabo de fijarme bien y si son los mismo de whatsapp actuales.. debo levantarme, comer algo y despejar la mente que ya estoy alucinando
Sobre la notifica pues me alegra. Telegram tiene temas mil veces mejores pero bueno, esto es un avance enorme en lo que a whatsapp respecta. Espero que llegue pronto a iOS
davilopez
no se aceptan más testers...
jesusbaby
Mientras no funcione a nivel S.O... me parece una solución chapucera cambiarlo seguido... yo por lo pronto lo dejo en dia. Deberian añadir un modo automatico, para que cambie cuando el S.O cambie.
Este problema no es solo esclusivo de WP, tengo un samsung y cada vez que activo el modo noche es un festin de colores, tienes apps que se adaptan como twitter, google play, google pay, google keep, pero otras no, como youtube o el propio teclado de google.
manolomalocalvo1
Whatsapp, como siempre, tarde y mal