Conectarse al 'master', el repositorio maestro de cualquier proyecto de GitHub, es algo que los desarrolladores hacen a diario. Lo mismo que configurar 'listas negras' (blacklists) que permiten bloquear el acceso a ciertos servicios.
Esos términos que forman parte del vocabulario tecnológico tienen connotaciones racistas que se han acentuado con el movimiento BlackLivesMatter tras el asesinato de George Floyd, y ahora empresas como GitHub están tratando de impulsar el uso de otros términos más neutrales.
Las connotaciones raciales son evidentes
Leah Culver, co-fundadora de la aplicación de podcasts Breaker y de protocolos como OAuth y oEmbed protestaba hace unos días al hablar de cómo esos términos informáticos no eran adecuados.
I refuse to use “whitelist”/“blacklist” or “master”/“slave” terminology for computers. Join me. Words matter.
— Leah Culver (@leahculver) June 6, 2020
Lo cierto es que términos como "master/slave" se llevan usando años no solo en el ámbito del desarrollo, sino también al hablar por ejemplo de las viejas configuraciones de discos duros —seguro que muchos recordáis los "jumpers" para configurarlos— o en la conexión de periféricos al bus de un sistema informático.
Dichos conceptos siempre han suscitado cierta controversia por sus connotaciones raciales, y ahora varias empresas están impulsando cambios para dejar de usar esos términos y sustituirlos por otros más neutros. Por ejemplo usar "principal" (main), "por defecto" (default), "raíz" (root) o "primario" (primary) para sustituir al concepto de "maestro" (master).
Lo mismo ocurre con las "listas negras" y las "listas blancas" que por ejemplo usamos para admitir o bloquear ciertas palabras en los comentarios que llegan a un blog. En lugar de esos conceptos se quieren usar "lista de permitidos" y "lista de exluidos/denegados".
Muchos proyectos quieren cambiar esa dinámica, pero no todos
Desarrolladores de proyectos de primer nivel como Android ya han comenzado a trabajar en estos cambios, y lo mismo ocurre con los responsables de lenguajes como Go, la librería PHPUnit, el proyecto OpenSSL o la utilidad de descargas Curl.
It's a great idea and we are already working on this! cc @billygriffin22
— Nat Friedman (@natfriedman) June 12, 2020
Nat Friedman, el CEO de GitHub, contestaba a una petición de una desarrolladora y afirmaba que estaban trabajando en esos cambios, una declaración de intenciones muy relevante teniendo en cuenta que GitHub es el repositorio de software más importante del mundo y cuenta con millones de proyectos de código.
Como señalan en ZDNet, este tipo de connotaciones llevan tiempo discutiéndose, y los desarrolladores de Drupal ya sustituyeron la nomenclatura "master/slave ("maestro/esclavo") por "primary/replica" ("primario/réplica"). Otros proyectos como el lenguaje de programación Python, los sistemas de bases de datos Redis o PostgreSQL e incluso el navegador Chromium también realizaron cambios similares en los últimos años.
Algunos parecen resistirse a dejar de usar algunos de esos términos, y alegan que por ejemplo en el caso de "blacklist" la palabra no tiene nada que ver con la esclavitud o los negros: era un término que se refería a los libros de la Inglaterra medieval con listas en las que se escribían los nombres de los trabajadores conflictivos para evitar contratarlos en el futuro.
Vía | ZDNet
Ver 80 comentarios
80 comentarios
hanric
En el caso de master y slave no tiene ningún sentido porque el comportamiento es exactamente lo descrito: una máquina/módulo manda y la otra es esclava y obedece. Que no esté bien hacerlo en personas no significa que no esté bien en máquinas...
innova
Vamos a ver Black List ( Lista negra.) , el color Negro se asocia con la oscuridad y falta de visión , si también a eso le quieren buscar tintes racistas , alguien tiene que mirarselo y profundamente.
Uno cosa es como se trate a las personas , por su sexo religión o condición y otra ya es que se pierdan las formas para ser políticamente correcto en la forma de referirse a las cosas.
A lo mejor el problema lo tiene el que se pueda sentir ofendido por que se haga referencia al color negro en una Blacklist. ( Que como ya he dicho nada tiene que ver en referencia a ninguna persona. o raza.)
rogerquerty
Y la serie "He-Man and the Masters of the Universe" , ¿la van a renombrar?
Algo si como "She-or-something and the Mains of the Multiverse" sería mucho más inclusivo.
O sino podemos prohibir directamente las palabras "black" y "master", muerto el perro se acabó la rabia.
Usuario desactivado
Que gilipolleces... se aburren mucho.
pimol
Estas revisiones del lenguaje son un poco "1984". El lenguaje va cambiando con la sociedad, pero de forma natural, no impuesta. Estas palabras hace mucho tiempo que cambiaron su significado y ya nada tienen que ver con la esclavitud, aparte de que, como dice el artículo, algunas nunca tuvieron nada que ver. Si nos ponemos a revisar la etimología de todas las palabras, probablemente encontráramos mil y un casos relativamente similares.
No creo que dejar de decir maestro vaya a ayudar mucho a que un policía de los EEUU no asfixie a un estadounidense negro.
galtza
A ver si se llega a Marte de una puñetera vez y empezamos un mundo nuevo de cero, este ya está podrido.
narthurpot
La gente se aburre mucho. Pero mucho. Cada vez nos acercamos mucho al universo de idiocracia
dark_god
Si la gente luchara de la misma manera por otras cosas más importantes como los derechos laborales nos iría bastante mejor. La tontería moderna ya empieza a llegar a límites absurdos.
sr.lobo.
Aquí ya no cabe no un imbécil más.
Esclavos había ya en Egipto y no eran negros y los espacios sin luz siempre fueron negros y nos dieron miedo.
Esta gente tiene un ego encima que da asco...
Que no señores, que cada vez que se cita el color negro, la palabra esclavo o cualquier otra no tiene tintes racistas, fascistas, sexistas, homófobos o la siguiente mierda que se le ocurra.
Eso sí, que sigan tirando estatuas, cometiendo actos vandálicos y detrás los gilis de turno prohibiendo películas... Al final conseguirán que empecemos a ser racistas, pero no por su piel, sino por sus actos.
chemarranz
Qué tontería llevan en su cuerpo.
De verdad que si esta es la lucha contra el racismo, mal vamos.
josemanuelbastidaexposito
Bueno si pensar que "blacklist" es un termino racista, es un poco racista en si, ya que excluye que otras razas puedan ser perseguidas por racismo, y que solo lo pueden ser los negros. Podrian llamarse yellowlist, o redlist, etc... El sufrir racismo no es exclusivo de los negros. Mira si es racista el racismo, que las personas de color, solo son negras
togepix
Ned Flanders ha ganado unas elecciones mundiales y no nos hemos dado cuenta?????????
Serxu
Yo creía que la raza humana se extinguiría por el cambio climático, algún asteroide destruyendo la Tierra o una gran plaga mundial.
Al final seremos nosotros mismos, de lo tontos que nos hemos vuelto.
También habrá que dejar de usar "parent/child" ya que ofende a los huérfanos. Y ya lo siguiente será dejar de utilizar "zombie process" por si acaso hay alguien que llora cuando lo escucha.
Tron
La frase "tiene un futuro muy negro" tambien deberia cambiarse por algo mas inclusivo, como "tiene un futuro muy decolorado indefinido", por ejemplo.
Tambien se deberia solicitar al universo que cambie el color de los agujeros negros, o la falta de color. Por ejemplo el gris perla seria mucho menos ofensivo.
nakasone
Ante la nueva normalidad y las cuestiones de vida o muerte que nos vemos obligados a resolver, solo queda arrimar el hombro; así que para este caso particular, propongo:
Jedi - Padawan
Sensei - Minarai
Google - Bing
Frigo - Miko
Concebolla - Sincebolla
mad_max
A mi siempre me ha parecido curioso lo de nombrar los conectores como hembra y macho. El que se le ocurrió la idea estaba un poco salido.
air81
Esto va en serio???
LLevo años en la informática y nunca he asociado "whitelist" o "blacklist" al color de piel de nadie... Mucho menos que el termino master/slave tenga que ver con la esclavitud sino con la funcionalidad del dispositivo.
Se pueden buscar sinonimos? por supuesto.... Allowedlist (white list), Forbidenlist (blacklist), Primary (master), slave (Secondary), etc.
Pero ¿es realmente necesario perder el tiempo en estas cosas? ¿Es necesario ser tan susceptibles con cualquier tema?
luiseos2357
Vamos a renombrar a los agujeros negros, no se vayan a ofender los científicos.
bodonar
Ya, bueno, pues yo voy a dejar de usar la palabra "negro" y lo voy a llamar "blanco oscuro". A ver quién la dice más gorda.
154549
Es una subnormalidad, eso no es luchar contra el racismo, ni mucho menos la esclavitud, es blanquear la historia forzando el cambio de uso del lenguaje.
¿Lo próximo será cambiar la definición de "lenguaje orientado a objetos" porque tiene connotaciones sexuales negativas?
Los que proponen o consienten alegremente estos cambios tienen poco sentido de la abstracción o espíritu científico. Vamos, nivel Miguel Bosé con el coronavirus o similares.
Nos ha tocado vivir una época de involución increíble.
royendershade
Estaba claro que la imbecilidad llegaría tarde o temprano a este mundillo...
josemicoronil
Me es indiferente usar whitelist/blacklist o allowlist/blocklist, igual que en vez de Master/Slave prefiero usar Primary/Secondary, y si lo primero de verdad ofende a alguien usaré lo segundo sin duda alguna.
Por otra parte, he de decir que la mayoría de las veces las quejas a este tipo de términos provienen más de gente blanca que de gente de cualquier otra etnia, lo cual es curioso cuanto menos.
cabezonian
¿No es más fácil dejar de llamar a las personas negras igual a un color tan común? Porque yo veo por ejemplo el vantablack
https://www.xataka.com/investigacion/ingenieros-mit-logran-crear-material-negro-diez-veces-profundo-que-vantablack
Y veo que a estas personas les falta bastante para llegar a ese color. El término morenos sería más acertado. Que en inglés y otros idiomas le busquen la palabra que más les guste.
Como sigamos así vamos a tener que cambiar muchas más frases. Ya puestos a cambiar descripciones, así al menos es más rápido.
l0ck0
apple hace referencia a la manzana que mordio eva.. es apologia de la religion. prohibamoslo...
ya puesto a decir tonterias...
tecnoman
Gilipolleces, gilipolleces everywhere.