Si echas un vistazo al escritorio del ordenador de cualquier persona que trabaje desde su casa probablemente verás muchas ventanas abiertas: el navegador con varias pestañas, el cliente de correo, Slack, un calendario, programas de ofimática... saltar entre todas estas aplicaciones y evitar las distracciones de muchas páginas web es el desafío de toda persona teletrabajadora.
Microsoft quiere aliviar esto con Loop, su nueva aplicación que pasará a formar parte del paquete Office 365. Con ella, la compañía de Redmond quiere centralizar todas las tareas de organización que pueda tener un equipo de personas en un sólo lugar que reaccione en tiempo real.
Elementos de información manipulables agrupados en páginas
Microsoft Loop basa su funcionamiento en tres elementos básicos: los componentes, las páginas y los entornos de trabajo. Un componente es un elemento de información manipulable e independiente como un campo de texto, una tabla, una lista de verificación o un documento. Las páginas se crearán con uno o varios de estos componentes, y varias páginas conformarán un entorno de trabajo.
Además, los componentes también podrán insertarse en OneNote, Outlook y Teams y se irán actualizando en vivo con los cambios que todas las personas del equipo puedan ir aplicando. La idea es que, sin importar el tipo de información con la que haya trabajar, todo el mundo tenga un sitio en común donde poder hacerlo.
No cuesta demasiado pensar en Notion cuando vemos las primeras imágenes de Loop: Microsoft quiere competir frontalmente con esa herramienta que tiene un funcionamiento muy similar y que se ha ganado una comunidad de fieles gracias a su flexibilidad y modelo de negocio (algunos de nuestros compañeros lo usan para organizarse y ya hemos recopilado algunos trucos para aprovecharlo).
Microsoft empezará a desplegar los componentes de Loop en OneNote, Teams y Outlook durante este mismo mes, aunque no será hasta entrado 2022 que no veremos esta nueva aplicación como tal completa. Iremos viendo sus novedades de desarrollo a medida que pasen las semanas.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
rennoibtg
El editor ha confundido el blog con Instagram.
carlos_alonso
Miguel que prosa que maestría con el lenguaje casi palidezco ante tu excelsa muestra de poderío
armonica
No se ve contenido
jifione
Este artículo es para todos aquellos que se viven quejando de los vídeos insertados en cada publicación del sitio. El primer post que no lo tiene, y nadie dice nada.
isma.cantabria
Artículo digno de un Pulitzer
sathwan
A este post solo le falta el troll oficial de Xataka
KiBcN
Al editor le salió bien fluido su primer trabajo con Loop.
dsa10
Ya ni se molestan en poner “en desarrollo”.
crisct
De los creadores de Sharepoint y Teams, presentamos la nueva fusilada de Micro$oft.
Esta vez clonaremos NOTION: lo haremos más lento, más inutil, más beta; lo regalaremos con office 365 hasta que descubramos que les mola a los clientes de nuestro producto. (Entonces lo haremos de pago)
Con su suscripción, cada martes recibirá una nueva beta en su kiosko.
thezega98
Wow, interesante articulo, y lo mejor es que sin faltas de ortografia D:
ondersotomayor
más fluido el articulo imposible
esta claro que el autor nos quiere mostrar como tener un trabajo fluido y sin trabas
twikzer
Este post y el de genbeta, son anunciando loop, por que los comentarios son individuales de cada post?
Donde lo puedo descargar? o si es de pago, ver el precio? en su pagina web no sale
TelloCaA
Maravilloso artículo!
10/10 y god.
thonymonky
Tremendo articulo. Pensar de que le doy duro a Notion a mas no poder, la verdad me lleva a una realidad filosófica en donde apreciar la nada del articulo de hace pensar.. Que es la nada?
Piénsenlo. Entre el Ying y el Yang existe algo. Mucha dualidad blah blah blah pero en realidad existe un intermedio.
Entre el blanco y el negro existe el vacío.
Recuerden gente:
El vacío es el fenómeno, el fenómeno es el vacío.
Encontraran la respuesta a lo que buscan, por que lo que busca, esta dormido.
Y me dirás que sucederá después? Pues el articulo quedara en blanco eso es lo que es, esa es su naturaleza. Esta es la forma, es el equilibrio que no se debe romper.
Nació para un fin y su fin es así.
Mientras corre la realidad del tiempo esto provoca el añejamiento de volver a pasar por aquí y no dejarte una enseñanza, sino una tras otra.
Que gran articulo, genero una dimensión vacía en este enorme mundo (?
cuentamemas
Mientras la noticia no sea que Microsoft compre Notion bien, el resto del artículo me da lo mismo.
luis.mercado.7315720
Pense que era el único que no lo veía, por algun bug de safari, pero ya veo que no!
El anti-fanboys
Estoy bastante de acuerdo con lo expuesto, deberían nominar el artículo a los premios Sataka