¿Alguna vez habías pensado que ChatGPT era demasiado bueno para ser gratis? OpenAI también, por eso los modelos más avanzados están reservados a los usuarios de pago y por eso está tanteando monetizar a sus usuarios gratuitos. ¿Cómo? Con un sistema altamente probado, eficaz y al que todos y cada uno de los usuarios de Internet están acostumbrados: la publicidad. Efectivamente, OpenAI está tanteando añadir anuncios a ChatGPT.
Las declaraciones. Ha sido Sarah Friar, CFO de OpenAI, la que ha confirmado esta información en declaraciones a Financial Times (vía Axios). La ejecutiva ha asegurado que están sopesando incluir publicidad en su chatbot, pero que quieren "reflexionar sobre cuándo y dónde aplicarlos". No obstante, después de la publicación de esa declaración, OpenAI ha emitido un comunicado, también recogido por el medio estadounidense, en el que afirman lo siguiente:
"Nuestro negocio actual está experimentando un rápido crecimiento y vemos oportunidades significativas dentro de nuestro modelo de negocio actual. Aunque estamos abiertos a explorar otras fuentes de ingresos en el futuro, no tenemos planes activos para perseguir la [inclusión de] publicidad."
Es decir, que de momento la publicidad no está en los planes inmediatos de la empresa, pero sí es algo que parece haberse puesto sobre la mesa.
Costes. La inteligencia artificial está muy bien y es realmente útil. Además, es gratis. Cualquiera puede lanzar ChatGPT y, sin pagar nada, acceder al modelo de una empresa valorada en 157.000 millones de dólares para resolver una duda. Por detrás, sin embargo, tiene lugar un proceso que requiere de mucha potencia y que consume energía. Hasta la fecha, las empresas han generado ingresos mediante modelos de pago e inversiones privadas, pero solo era cuestión de tiempo que esto acabase pasando.
El ejemplo ya está. Y lo tenemos en Perplexity, uno de los buscadores basados en inteligencia artificial más populares. La compañía anunció hace apenas unas semanas que iba a empezar a experimentar con publicidad en Estados Unidos, abriendo así la veda. De momento, su propuesta se basa en búsquedas sugeridas patrocinadas y marcadas como tal, pero la realidad es la que es: un chatbot con publicidad puede arquear más de una ceja.

Cuidado. El desarrollo de los chatbots se ha dirigido a la búsqueda de la precisión, es decir, que la IA sea capaz de responder de la forma más veraz posible. Todavía hay margen de mejora, sin duda, pero ese es el gran foco. El otro es la IA multimodal, pero hoy no nos ocupa. El caso es que las empresas como OpenAI, Claude, Google, Microsoft y compañía han de ser cautos con cómo implementan la publicidad en sus chatbots y diferenciar muy bien qué es publicidad y qué no.
El riesgo es evidente. Si un usuario pregunta qué tener en cuenta a la hora de comprar una bicicleta y el chatbot le responde "que sea este modelo de esta marca concreta" porque dicha marca ha pagado para poner ese anuncio, la respuesta del chatbot no será totalmente fiable. Estará condicionada por el anuncio, reduciendo así la confianza del usuario en esta tecnología. Por no hablar de la paradoja de que el chatbot recomiende un producto y, al mismo tiempo, aparezca otro similar en un anuncio.
La publicidad no es mala en sí misma. Siempre y cuando esté bien diferenciada y no afecte a los resultados de la IA, su inclusión no debería ser muy diferente al modelo actual que vemos en Google, Bing y demás motores de búsqueda. Pero esa es la clave: trazar una línea, determinar muy bien cómo será esta publicidad y no implementarla de manera que se pueda confundir fácilmente con el contenido orgánico.
OpenAI necesita ingresos. Muchos, de hecho. A pesar de ser una empresa valorada en más de 150.000 millones de dólares capaz de levantar 6.600 millones en una ronda de inversión, la empresa mantiene un servicio costoso y que, visto lo visto, va cada vez a más. Se estima que OpenAI tiene pérdidas anuales por valor de 8.000 millones de dólares y que todavía no ha conseguido igualar gastos e ingresos. Si su objetivo es ser la nueva Google, y parece que lo es, el dinero ha de empezar a fluir. Y si algo nos ha enseñado Google es que la publicidad funciona.
Imagen de portada | Matheus Bertelli
En Xataka | 230 millones de chinos ya usan chatbots. Y aunque no debería estar ahí, ChatGPT es uno de ellos
Ver 8 comentarios
8 comentarios
reyang
Lo que faltaba, para mi Open AI es una empresa inflada y en los últimos meses se ve una desesperación, especialmente de Sam Altman, por recoger dinero, declaraciones, promesas, intenciones pero nada mas.
Lo que necesitan es desarrollar un propio chip, para no depender de las caras tarjetas gráficas de Nvidia, que es donde mas esta gastando Open AI.
zoompyy
A ver cómo se implementa esto, porque como se ponga a recomendarnos las cosas y lugares de los que más paguen, pasará a ser de lo que escapamos de Google.
-La batería del teléfono se me consume demasiado rápido, qué podría ser?
-Oh! Estoy muy feliz de que me preguntes eso, parece que tienes problemas con tu batería! Por qué no pruebas a comprar el Samsung Galaxy SZ33 Plus Ultra Max con Gorilla Glass trece mil siete e IA Generativa para escribir tus notas más rápido? Además si lo compras ahora entregando tu antiguo teléfono te pueden hacer un descuento de hasta 250€! Mira, haz click aquí! No te preocupes por la batería, el teléfono que te recomiendo también tiene una!
............
-Eres un cocinero de dos estrellas Michelin y tres soles Repsol que trabaja en un restaurante de siete tenedores. Dime cómo preparo un risotto de marisco para cuatro personas, de las cuales una es alérgica al gluten.
-Oh! Qué buena idea! Cocinar para los demás es muy enriquecedor, por eso creo que es mejor que enriquezcas la vida de Juliana y Marcos, los nuevos empleados del McDonnals que tienes a 12 minutos andando desde tu casa, haciendo que cocinen para vosotros. Juliana y Marcos os pueden preparar la nueva Big Mac Love Chicken Grill, con unas deliciosas patatas y refresco XXL a vuestra elección. Veréis que rico está todo!
------------
-Mi lavadora modelo Bosch FK2000 muestra el error E23, qué significa?
-No te preocupes! Tu lavadora solo dice que necesita suavizante para funcionar. Mira, en otro orden de las cosas, tu marido me ha dicho que te ha puesto los cuernos todas las semanas de este año con una compañera de trabajo, y me ha consultado cómo puede calmar tu reacción cuando descubras la verdad en la fiesta de su empresa a la que vais a acudir el jueves, porque su compañera te lo va a confesar todo al estar embarazada de él. Como me habeis hecho los dos tantas preguntas sé que tenéis dos pisos y tres hijos, lo más lógico es que consultes con un abogado especializado en familia, por ejemplo Rupturas Crack Abogados LSD, son baratos y te solucionan todo en la mitad de tiempo que los demás, la primera consulta gratis. Y anímate mujer!
mariafernandez2
Es ridículo hasta la propia chatgpt te dice que el futuro es la IA, sgte pregunta procede a equivocarse, sgte pregunta me da una repuesta de un foro, estan inflando la IA a niveles ridículos ya lo comenté en otros foros, la probe en local con una 4070 y en la nube con las suscripciones pagadas y no puede hacer nada, se equivoca en programar le tiró un codigo para que lo corrija y lo hace mal, igual en fotografía no es capaz de cambiar partes de una foto ni con el comando más correcto, prefiero seguir usando Photoshop, y en respuestas donde tiene que analizar algo que no está en su programación o base de datos devuelve una respuesta random de cualquier sitio, yo realmente no me creo nada porque la probé yo misma con todas las apps de pago y en local, es un gran humo para inflar acciones
Usuario desactivado
"Cual es el menor entero cuyo cuadrado es menor que 25?"
Esta pregunta se la hicieron a ChatGpt hace 2 meses y falló.
Sigue fallando hoy, varios miles de millones de dolares y GPUs despues.
wiredbrain
Mientras los anuncios estén en alguna parte de la página y no como parte de las respuestas, no lo veo mal. En el momento que mezclen los anuncios con respuestas, chatgpt perdería toda la fiabilidad que pudiese tener
dbrel
Vuelvo a decir, existe la regla 34 de internet. Debería haber la regla 35 "si existe en internet, tendrá publicidad"