Elon Musk ha cumplido lo que prometía: eliminar los titulares de las noticias en X. El Twitter que todos conocíamos cada vez queda más atrás. El último movimiento ha sido borrar los titulares del mapa, quedando únicamente la foto y el mensaje con el que decidamos acompañarlo.
En algunos casos, como el de Xataka, escribimos siempre directamente el titular. Pero cuando alguien comparte una noticia aleatoria, ya no tendremos una imagen rápida del titular al que se refiere. Tendremos que hacer clic en esa imagen para poder descubrir la noticia.
Reduciendo las noticias a meras imágenes. El motivo dado por X es que así se ayuda a "reducir la altura de los tuits". En aras de la simplicidad, la red social ha decidido eliminar las cards y dejar únicamente las imágenes, con un pequeño popup del nombre de la web en la esquina inferior izquierda. Nada de la URL ni el titular de la noticia.
Otro de los argumentos esgrimidos es que así se consigue luchar contra el 'clickbait', aunque parece contraproducente pues con este nuevo método todavía se tiene mucha menos información. Si antes había un mensaje, una foto y un titular, ahora solo quedan los dos primeros.
Menos posibilidades narrativas. Si ya se leía el titular, uno podía escribir un mensaje distinto. Esto daba más juego a la hora de crear los mensajes. Ahora hay dos opciones. O replicas manualmente el mismo titular de la noticia o directamente optas por hacer un comentario al aire y fuerzas al otro a hacer clic en la noticia.

Ya no te enteras de todo de un vistazo. Una de las ventajas de la antigua Twitter es que haciendo scroll podías tener un buen vistazo de todo lo que estaba pasando. Desde enterarte de la opinión de otra gente a través de sus mensajes, ver fotos y leer los titulares de las noticias. Una herramienta sin parangón a la hora de estar informado en poco tiempo.
Y eso cada vez es más difícil con la nueva X, que en su búsqueda de contentar a los anunciantes está realizando múltiples cambios en la visibilidad de los tuits.
El dinero está en los clics. "Si eres un periodista que quiere más libertad para escribir y unos ingresos mayores, ¡publica directamente en esta plataforma!", avisaba el propio Musk. Es o bien escribir directamente o tener que hacer clic en esas imágenes que van sin titular.
La medida de X es para intentar que más usuarios hagan clic en las imágenes para enterarse de la foto completa. Pero para los medios los pone en un compromiso. O bien escriben el mismo titular en el tuit (para facilitar la información) o aceptan el juego que propone Musk y ponen mensajes relacionados (forzando al usuario a hacer clic si quiere estar informado).

X no ha mejorado respecto a Twitter. Salvo las notas de la comunidad, que sí añaden una capa de información extra que se agradece, lo cierto es que un año después de que Musk comprase Twitter, la red social no ha mejorado sustancialmente. Al revés, ofrece menos información y los bots tienen más rienda suelta.
Y no hay mucho margen de maniobra. Ni para los usuarios, porque Mastodon no termina de cuajar, ni para la propia X, donde su valor ha caído hasta un 90%. Los ingresos de la plataforma han caído de manera drástica y este movimiento de ocultar los titulares no parece otra cosa que una estrategia casi a la desesperada por intentar atraerlos.
En Xataka | X convertido en una Hidra de dos cabezas (y ninguna de ellas es capaz de sacarla del desastre económico)
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Seyven
Ahora tendréis que curraros portadas OMG! Y encima no podréis crear portadas clickbait wow... qué pena oye...
carlosspider
Esto no es una noticia. Es una opinión (aunque el titular lo da como un hecho) cuestionable.
O quizás no. ¡Qué sabrá el tipejo ese lo que es dirigir una empresa de éxito!. Y con lo fácil que es preguntar al redactor de xataka.
Cada día peor los titulares y el enfoque del contenido.
jcdevice
"La medida de X es para intentar que más usuarios hagan clic en las imágenes para enterarse de la foto completa"
Excepto que es exactamente lo contrario. El propio Musk ha explicado que el objetivo es evitar que la gente salga de Twitter, y hacer los enlaces menos atractivos.
nonstop1
¿Pero ese último párrafo? Yo no sé por qué tanto odio a una plataforma que está en su mejor momento con más número de usuarios activos. Cuanto odio tenéis.
rafaello76
xatakahate
yuri_primero
Se le acabó a Xataka el negocio de los 'clickbait', normal que estén rabiosos contra twitter.
¿Y si escribís artículos de calidad? Es solo una idea ...
mad_max
Pues precisamente me parece un buen cambio.
Menudo coñazo ver un tweet y tener que entrar en el enlace para ver el contenido. Ahora o pones la información en el tweet escrita o básicamente vas a estar compartiendo una imagen.
rodrigo
Crónica de una muerte anunciada. No le doy muchos años a X por una sencilla razón: Un hombre dedicado a la ciencia y lo exacto es una mal gestor para una plataforma de información pública.
alejandrogallardo
Quizas Twitter siempre valió lo que vale ahora y su precio estaba inflado, porque nunca fue rentable. X ha mejorado muchísimo, solo con saber que es libre expresión y no esta censurado por las elites de gobiernos zurdos, ya eso es un avance monumental. No se por que tanta lloradera por tener que escribir un titular, dejen la flojera y escriban esa vaina si es que quieren que los lean. X trabaja para los anunciantes, y para los que les pagan sus cuentas, si alguien quiere algo diferente, que pague y punto. Nos acostumbraron a tener mucho por poco en twitter que estaba administradas por progress, ya llego el capitalismo salvaje con X, acostumbrase muchachos, en la vida nada es gratis, y algo mas: no se puede tener todo en la vida.
d__
mientras pueda insultar sin que me censuren, la seguiré usando, si te hablo a ti facebook,instagram
pos_soy_yo
Llevo en Twitter unos diez años y me encantaba esta red social hasta que este ha llegado. La gran pifiafa, para mi, es la monetización de los verificados. Esto ha provocado que todo, absolutamente todo, lo que estos hacen es únicamente en busca del beneficio económico, dos perras.
Se roban memes, se comentan cosas polémicas a posta, se falta al respeto... todo por la monetización.
nicktheeditor
Mama, xataka dice que Musk es malo.
alanvisno
A ver si se enteran que twitter ya estaba yendose a pique. Y este hombre actuo en el momento justo, sino era comprada por facebook, microsoft, google o apple....
Las decisiones son malas o buenos se determinan con los resultados, no a la manana siguiente.