En Microsoft hay un cambio de aires evidente. A ese nuevo mantra del "Cloud first, mobile first" impuesto por Satya Nadella le están acompañando todo tipo de iniciativas, y una de las más singulares es la oferta de actualización gratuita que tendrán los usuarios que quieran dar el salto al inminente Windows 10. Como acabamos de saber, esta versión aparecerá este verano.
Esa oferta resulta aún más destacable si tenemos en cuenta que en Microsoft han dejado claro que la actualización a Windows 10 podrá hacerse desde Windows 7 o superior, pero es que además hay una coletilla importante. Terry Myerson, máximo responsable de este área, lo destacaba en las conferencias WinHEC en Shenzhen (China) hace unas horas: "actualizaremos a todos los PCs, tanto genuinos como no genuinos, a Windows 10". ¿Qué implicaciones tiene ese anuncio?
Una medida clara contra la piratería, sobre todo en China
Aunque no ha quedado claro si esa política se aplicará solo en China, es de esperar que su validez sea global. Es cierto que Microsoft tiene un problema de piratería especialmente grave en el país asiático: cientos de millones de usuarios -algunos estiman que la cifra alcanza los 300 millones- allí hacen uso de alguna versión pirata de Windows.

De hecho, en Microsoft ya llegó a un acuerdo con Alibaba para que esta cadena retirara de sus tiendas online las copias piratas de Office y Windows, algo que se suma a las numerosas técnicas que en Redmond han ido implantando para proteger su tradicional modelo de licencias y a los esfuerzos renovados con el lanzamiento de Windows 10.
El problema en China, no obstante, es doble. Buena parte de esos usuarios con sistemas no genuinos son Windows XP, una versión que pese a sus casi 14 años de antigüedad mantiene aún una cuota sorprendente: según los últimos datos de Statcounter GlobalStats, esa cifra es del 37,22% en China (a nivel global es del 13,6%) y solo Windows 7 está más extendido, con un 49,9% en China (y un 50,04% a nivel mundial).
¿Qué consecuencias tiene decir adiós al modelo de licencias?
Incluso hoy en día Microsoft sigue ingresando una cantidad de dinero impresionante con su modelo tradicional de licencias. Si uno se fija en los resultados del segundo trimestre fiscal de 2015 (que se corresponde con el último trimestre de 2014) puede ver que los apartados "Devices and Consumer Licensing" y "Commercial Licensing" (que incluyen esa venta de licencias de Office y Windows a particulares y empresas) suman cerca de 15.000 millones de dólares de ingresos, que son buena parte de los 26.470 que lograron alcanzar en ese trimestre.

La actualización gratuita que Microsoft ofrece durante el primer año hará que obviamente ese modelo de licencias se vea afectado. Los ingresos serán menores, pero a cambio en Microsoft tratarán de impulsar de forma simultánea el modelo de suscripciones que ya se va haciendo notar con servicios como Office y que parece que se extenderá a todo su catálogo.
Las implicaciones probablemente se dejarán notar también en el mercado de PCs. La desaceleración que hace unos meses parecía haberse frenado ligeramente se acentuará: los usuarios que tengan Windows 7 o superior en su equipo no verán tan necesario el salto a un nuevo equipo si pueden actualizar gratuitamente a Windows 10 en esos PCs y portátiles.
Un Windows 10 gratuito y legal para (casi) todos en el horizonte
Esa disponibilidad de una actualización gratuita a Windows 10 podría ser el revulsivo definitivo que Microsoft necesita para resucitar tras la tímida acogida de Windows 8. Los mismos datos de StatCounter que citábamos anteriormente indican que esa versión y su revisión, Windows 8.1, suman un 15% de cuota en el mercado global (un 6% en China), una cifra realmente modesta para una solución tan ambiciosa.

Que todos esos millones de usuarios de Windows 7 y Windows 8/8.1 puedan actualizarse a Windows 10 hará que de golpe y porrazo cientos de millones de usuarios en todo el mundo disfruten de una versión genuina y completamente funcional del sistema operativo.
Eso también afecta a áreas como el de el mantenimiento de estos equipos. Así, no habrá problemas con las actualizaciones de Windows que usuarios de versiones genuinas no aplicaban por si las moscas en muchos casos. Pero también a la seguridad: las copias ilegales de Windows suelen en muchos casos ser un método infalible para que los ciberatacantes instalen malware que puede convertir nuestro equipo en parte de una de las muchas redes de botnets existentes.
La instalación limpia de Windows 10 daría una oportunidad para retomar nuestra actividad frente al ordenador sin riesgos de seguridad, algo que deberíamos encargarnos de cuidar no instalando tampoco programas de fuentes sospechosas o descargando adjuntos en el correo -por poner un ejemplo clásico- que acaban abriéndoles las puertas a los ciberatacantes.
La reducción de la fragmentación también es beneficiosa para los desarrolladores que podrán dejar de lado dar soporte a versiones antiguas de sus aplicaciones y programas -el adiós a Internet Explorer apunta al fin de los habituales quebraderos de cabeza para diseñadores, desarrolladores y maquetadores web- y centrarse en una versión que desde luego promete traer consigo muchas ventajas.
En Xataka | Windows 10, así es el próximo sistema operativo de Microsoft
Ver 125 comentarios
125 comentarios
christian.nosocomi
con esto demuestran que siguen siendo los número 1
lord.firefax
Instale gratis su Backdoor ahora; la NSA se lo agradece.
satelitepro
Considero que hay dos tipos de Windows:
1) El que viene preinstalado en equipos, sobre todo portátiles.
2) El que se descarga por la red.
En el caso nº1 se puede dar otro caso anexo, que el Windows preinstalado sea una versión de 32bits o que no sea la más "profesional/Ultimate", con lo que hay gente que pasa olimpicamente de la licencia oficial y pase al punto nº2, pero por lo general, para usuarios tipo "no tengo ni idea de como instalar Windows" o que prefieren tener un SO con su licencia legal y no tener que preocuparse en "parchear" cada X tiempo, el primer ejemplo será suficiente.
De todas formas, Windows es posiblemente el software más pirateado en la historia y considero que GRACIAS A ELLO, el más usado, pues si hubiese sido imposible piratearlo, más gente se habría tomado la molestia de conocer LINUX, un SO gratis y que no ha dejado de crecer y ha demostrado que es más estable que el de Microsoft (Aunque no sea el más adecuado para el ocio, sobre todo los juegos).
googlade
Ofrecer una actualización gratuita tanto para copias pirata como para copias originales de Windows puede resultar ofensivo para los que han comprado su licencia y mucha gente podría sentirse estafada porque parece que se da a entender que los que tienen una copia pirata salen ganando.
Esto en el fondo significaría que Windows 10 es gratuito para todos ya que cualquiera puede conseguir una copia pirata de una versión de Windows 7 por ejemplo y luego conseguir la actualización a Windows 10 de forma legítima. Si esto va a ser así, por qué no decir claramente que Windows será gratuito para todos, incluso para aquellos que no dispongan de ninguna licencia de Windows.
farewell
Tengo Xp ,W7 y W8.1 originales y piratas.....espero que saquen el W10 pirata, MOLA MAS jajaja.
Ya en serio, con esta medida Microsoft le da un tortazo a la competencia , a toda la competencia, refuerza su división "movil" ,unifica SO para PC (he incentiva la muerte del inmortal ,XP),desincentiva una vez mas LINUX ,saca navegador nuevo, Cortana y como "junte" Pc y movil/tabletas la competencia va a estar jodida.Muy jodida.
Microsoft siempre a preferido y permitido la piratería para mantenerse en la cima, si hubiese "puteado" muchos nos habríamos ido a Linux(llevándonos detrás a amigos y familiares), no lo he hecho por comodidad.Ha visto las orejas al lobo y ha pasado al ataque.
slarti
Aquí la trampa es que es actualizacion y no una iso para instalar en discos limpios. Si en el futuro quieres limpiar, o te pasa un drama te tocara volver atrás o pagar (o piratearlo).
Podrian dejarse de hostias y poner windows 10 normal a 30 euros. Y por ese precio a cualquiera podria pagarlo y tener una version legitima, aunque solo fuese por si acaso
satelitepro
Actualización: Las declaraciones de Myerson han sido aclaradas por Microsoft, cuyos responsables han destacado que aunque los usuarios con copias piratas de Windows 7 o Windows 0.1 podrán actualizar a Windows 10, eso no les dejará con una versión genuina de este sistema operativo. De hecho, la instalación de Windows 10 que utilicen no tendrá soporte oficial por parte de Microsoft a menos que adquieran una licencia oficial.
_______________
Cómo les gusta PROVOCAR a la comunidad Hacker a éstos de Microsoft, recuerdo cuando con Vista dijeron que sería imposible ser infectado con un virus por su sistema bla bla bla... tardaron muy poco en demostrar que lo mejor es que se callen la boca...si es que no aprenden.
elcomentarista
No os lo creáis, es imposible que Microsoft ofrezca algo así gratuito, un backdoor o similar tendrá.
Por mi parte seguiré con Windows 7 hasta dentro de...
babuin0
A M$ siempre le ha venido muy bien la facilidad con que se copian sus sistemas operativos.
Cierto que con las copias ilegales pierden dinero por la vía directa. Pero la copia ilegal le ayudó a ganar cuota hasta ser el más usado. Como es el más usado, es el sistema en el que aprenden o se enseña a nuevos usuarios, que seguirán siendo usuarios cautivos de M$. Es evidente que no han puesto mucho empeño en dificultar la copia de sus sistemas operativos. En el entorno empresarial e instituciones, donde también es muy frecuente la copia ilegal de sus sistemas operativos (y otro software, como Office), sí que sacan una buena pasta con la venta de licencias y con el soporte técnico. Otro efecto colateral de la copia ilegal de windows es que ordenador que lleva instalado windows, ordenador que no lleva instalado (o al menos no lo lleva parte del tiempo funcionando) otro sistema operativo: la cuota de mercado de M$ aumenta (aunque no ingrese directamente dinero si la licencia no es legal) y la de los competidores disminuye.
Las copias ilegales serán muy malas, pero a M$ le han venido pero que muy bien.
albertodepablo
Y que versión será gratuita? Te darán la basic en la que solo puedas tener una aplicación corriendo de forma simultánea...
sufianes
La diferencia fundamental y crucial entre los OS de Microsoft lo marca la frontera de Windows 7: desde ahí hacia atrás ningún usuario puede ser perfectamente identificado sin infectar previamente con malware. A partir de Windows 8 es necesario utilizar una cuenta microsoft que implica entre otras medidas de seguridad hasta identificación por SMS en el móvil.
Ahora recordemos de dónde es la compañía y que cada cuál saque sus propias conclusiones de por qué lo ofrecen en China y ya si acaso después en todo el mundo.
tala2000
Yo voy a seguir prefiriendo una iso limpia a la que meter una clave que una actualizacion cargada de basura.
silver2048
espero que la palabra gratuita no sea sinonimo de publicidad gratis.
dgrohl
¿Esto quiere decir que el precio de los ordenadores con windows va a bajar?
Si es así, me parece inteligente por su parte para aumentar su dominio en el mercado y luego sugerirte/ofrecerte la suscripción.
eufrasio
A mi portátil le puse un W7 pirata, no lo active (hay un parche con el serial detrás, pero paso), cuando faltaba poco para que dejara de funcionar, lo actualize a W10 preview y ahora me sale como activado. :)
astaroth16
Hay que celebrar :D https://www.youtube.com/watch?v=IBH4g_ua5es
manuelcr
Windows 7 Home Premium: 100€
Un Office Home y Estudiantes: 90€
En los EEUU puede ser un precio normal y justificable, pero en España y aún más en otras partes del mundo, ese precio no es accesible a todos.
Si rebajasen el precio, venderían mucho más, porque a todas luces es mucho más cómodo tener tu copia original y no tener que andar buscando cracks que te pueden meter algún Troyano.
Y lo mismo con Office, ¿90€ para usar el Word (ni el 50% de sus características) de mucho en mucho o el Power Point 4 veces al año?... demasiado.
Alexd20
Nada mal por parte de Microsoft, a ver como sienta esta propuesta en el mercado que me imagino que de momento bien.
saph4
"Problema".
Estoy convencido de que si bien tal vez la propia MS toma parte y fomenta la aparición de los piratillas; desde luego lo tolera. A día de hoy no sería el SO dominante que es de no ser por este elemento.
orionftw
Todo el mundo actualizando a Windows 7 (sparrow edition) para aprovechar esta ganga xD
chaquets
Bien por Microsoft, cada vez más adoptando un modelo Google. Para quien no lo sepa,los servicios de Google (android, aps, transalate, etc), así como su navegador son "gratis" puesto que usándolos les permites a ellos vender información sobre de ti y tus gustos a empresas para vender publicidad. Microsoft tenía un negocio a la manera más antigua y por ello tuvo que actualizarse. No es nada malo ni del otro mundo, tan malo es Google, como Microsoft o Apple, por favor no vengan a defender a ninguna, que todas tienen cola que les pisen, mejor compren lo que más les guste, puedan adquirir y les acomode a sus necesidades.
galtza
Si un servicio es gratuito...el servicio eres tú.
asfglobe
Lo veo una medida acertada si es cierto finalmente. Es cierto como ha dicho alguien en algun mensaje que se pueden sentir ofendidos los q jan pagado por su lilencia. Pero de la misma manera que a los usuarios de xp y otras versiones a las q se les deja sin soporte.
To miro mas allá de esos temas, puede ser una buena estrategia para windows. Estamos en un tiempo dificil lleno de sistemas, ecosistemas, servicios cloud, etc... y muchisimos son gratuitos.
Afortunadamente para los usuarios microsoft se ha dado cuenta por donde va el juego.
Yo espero q sea cierto y sea gratuito.
javinet
Como curiosidad: se sabe ya si existiran "Ediciones" de Windows 10? Es decir, Windows 10 Home, Pro y Enterprise?
ricardo.corderodavil
Ya para que les quiten el 'negocio' o una parte de ello a los vendedores de software pirata en el eje central del centro de la ciudad de México.
Una medida que va bien y así se incentiva a comprar original, así sí me dan ganas de comprar software original y sé que todos ganamos.
hellgadillo
2 preguntas: se podrá conservar otra versión de windows que no sea el 10? yo me sigo quedando con el 7 sin duda.
Y la otra es: por lo mismo el costo de las computadoras con windows incluido bajará de precio?
andresaq
No le veo gran sorpresa a la noticia. Windows siempre ha sido gratis para los piratas... Y siempre lo va a ser; como cualquier sistema puede ser comprometido poco tiempo después de que salga.