Dentro de la gama alta actual, el Sony Xperia XZ1 es el modelo más diferente principalmente por mantenerse fiel a sus ideas. Tras la review inicial, toca matizar y completar nuestra experiencia con un clásico: el análisis tras un mes de uso.
Admitámoslo: los marcos nos dan seguridad pero no queremos eso
La historia en este tras un mes de uso con el Xperia XZ1 se repite: ponlo en un catálogo o en una zona de demostración de un gran centro comercial, y el Sony Xperia XZ1 tendrá muy difícil atraer las manos de los consumidores que busquen algo destacado a nivel de diseño.
Os estoy hablando del diseño del Xperia XZ1 desde el punto de vista puramente estético. De apariencia. De amor a primera vista. Luego viene lo práctico, ese momento donde en este mes de uso con el Xperia XZ1 me he dado cuenta de que los marcos son feos, limitan el tamaño de pantalla en un formato cómodo, pero proporcionan robustez (no tanto física como la sensación en sí) a los terminales.
El diseño del Sony Xperia XZ1 es como el día de la marmota, pero si no necesitas una pantalla grande, te puede servir porque en el día a día supone tener en mano un teléfono cómodo y ligero, con gran acabado, muy agradable de tocar y que no resbala especialmente.

Esa continuidad tiene algunos peros, pero a mi personalmente me parece bastante significativo que Sony siga insistiendo en un sistema de bandeja para la SIM tan malo. El sitio para la nanoSIM no es el mismo que la bandeja para la microSD, queda separado, pero es que además es el que siempre han usado: una diminuta bandeja de plástico que cuesta sacar, meter y muy fácil de perder (se nos ha caído un par de veces este mes en cambios de SIM) y que en mi experiencia me ha llevado a romperlas en modelos Xperia anteriores.
No hay lugar perfecto para el lector de huellas
El Sony Xperia XZ1, aunque tiene sitio para un lector en el frontal, sigue apostando por disponer este elemento clave en la experiencia de uso de un teléfono actual en el botón de inicio situado en el lateral derecho.
Identificarnos de forma segura con este sistema cuando tienes el terminal en la mano es muy fácil y rápido si coges el terminal de una manera específica. Otra cosa es cuando lo sitúas sobre la mesa. En mi caso soy un usuario que hace un uso bastante importante del teléfono sobre la mesa. Consulto correos, leo twitter y demás en la pantalla sin levantar el terminal.
Con este perfil, los terminales con lector de huellas en la parte frontal son muy cómodos para mi. Que en el Sony Xperia XZ1 esté en el lateral supone un pequeño contratiempo que, con algo de maña podemos superar, pero no es la situación ideal. Son aspectos que, día tras día, acumulan argumentos de peso para que la simple colocación de un lector de huellas sea factor de compra más determinante de lo que pensábamos.
La locura de que 5,2 pulgadas me parezcan escasas
Que un terminal con pantalla de más de 5 pulgadas mantenga unos marcos grandes tiene un contratiempo que ya todos conocemos: no aprovechamos todo el frontal para lo que queremos que sea, pantalla. En este Xperia XZ1 ese poco aprovechamiento del frontal es muy pronunciado.

Esa idea me ha quedado muy clara en este mes de uso del Sony Xperia XZ1. Su pantalla es de 5,2 pulgadas, un tamaño considerable sobre el papel, pero este mes de uso se me ha quedado corta. Cuando sujeto el terminal con la mano, comparo con otros gama alta y es inevitable que esas 5,2 pulgadas nos parezcan bastante más pequeñas que otras de 5,5 cuando la diferencia en pulgadas no lo es.
En el resto de características del panel del Xperia XZ1, bastante bien. No destaca por resolución, pues es FullHD, pero en vídeo principalmente se ve muy bien gracias al HDR y las tecnologías propias de Sony para sus paneles IPS.
Tengo también que mencionar el problema con el brillo automático, que sigue presente y que provoca que cuando la luz ambiente es baja, el sensor reduce siempre demasiado el brillo y hay que estar tirando de del modo manual para ajustar a un nivel de brillo más confortable. En exteriores la pantalla del Sony Xperia XZ1 cumple. Sin más.
Los Xperia ya no son referente en autonomía
Sony ha perdido una oportunidad única para volver a ser la referencia en autonomía dentro de la gama alta y usar ese valor como diferenciación con los rivales. Sin embargo no ha sido así y ha quedado con una autonomía que va a la par que los smarpthones de gama alta pero de menor diagonal, y algo por debajo de los terminales de más tamaño y batería.
Aquí agradecemos que Sony haya reducido la capacidad de la batería porque consigue que el peso del Xperia XZ1 sea muy bueno, pero perdemos quizás demasiado. El modo stamina sigue ayudando, es la mejor aportación de la capa de Sony sobre Android puro, pero si eres usuario intensivo no podrás dejar de poner a cargar el Xperia XZ1 al final de día sí o sí.

Ahí entra en juego un tema no menos importante: el cargador. El Sony Xperia XZ1 es compatible con la carga rápida Quick Charge 3.0 pero sin embargo en la caja no viene de serie un cargador compatible sino uno excesivamente lento para la capacidad de la batería. Al final, en este mes, hemos acabado usando uno de terceros, que es cierto que podemos conseguir por menos de 15 euros (y de calidad), pero en un gama alta, todo cuenta. Y más cuando partes en desventaja en otros apartados.
Android 8.0 perfectamente optimizado
El Sony Xperia XZ1 es uno de los primeros smartphones del mercado que salen directamente con Android 8.0. Una buena noticia que se potencia con la capa de Sony, de las menos invasivas visualmente, y que está perfectamente optimizada.
El Sony Xperia XZ1 funciona completamente fluido, el software es muy estable y no hemos tenido ni un reinicio ni cuelgue de aplicación alguna en este mes de uso. En ese periodo hemos recibido una actualización menor del sistema.

Lo que nos ha gustado menos es lo siempre en los terminales de Sony: la inclusión de sus servicios y aplicaciones duplicadas, las cuales os recomiendo, si no sois usuarios de ellas, desinstalar o inhabilitar, aunque haya que dedicar algo de tiempo a ello. Lo agradeceréis.
De día, una cámara que te gustará usar
La cámara ha sido desde siempre un argumento que Sony ha querido vender como el decisivo con sus teléfonos. La jugada no ha acabado de salirle redonda nunca, pero con este Xperia XZ1 está más cerca que nunca de poder defenderlo.
En este mes de uso, el Xperia XZ1, o más bien su cámara, me ha demostrado que en condiciones de luz favorable, su sensor de 19 megapixeles (ideal para recortar fotos sin perder demasiada calidad y poder conseguir así un encuadre más preciso que el que habíamos tomado en tiempo real) suma valor con ayuda del enfoque y sobre todo la rapidez de toma de fotografías, donde se apoya de forma magnífica en la ráfaga de 10 fps y el enfoque productivo hasta convertirse en una cámara muy divertida y válida para fotos de acción, con niños especialmente.
Sin embargo, en escenas con poca luz, aunque hay mejora respecto a años anteriores, la diferencia con sus rivales sigue creciendo, y no nos transmite la seguridad ni eficacia que deseamos para un gama alta en 2017. Hay algunas maneras de mejorar los resultados, pero requieren de paciencia y el uso de los controles manuales (que ahora son mejores), así que nada de apuntar y disparar por la noche para conseguir buenas fotos.

Lo que más he echado de menos en este mes usando el Xperia XZ1 como teléfono principal ha sido la doble cámara. Entiendo que no para todo el mundo sea algo esencial, pero en mi caso sí que le doy bastante uso y en mi rutina fotográfica con un teléfono el buscar ese desenfoque con ayuda de un zoom 2X de calidad me parece ya imprescindible o al menos un punto que tiene un peso gigante en la decisión de compra de un terminal de cierto coste. Y si no puede ser con doble cámara, al menos que ese modo exista y funciona como en otros terminales del mercado, incluso con una lente únicamente.
La otra funcionalidad estrella del teléfono en el apartado de la cámara es la grabación a super cámara lenta. El caso es que dura muy poco como para sacarle provecho más allá de un momento puntual o para impresionar, y junto con el modo 3D que escasea una cara u objeto para integrarla en otro escenario, pasado el efecto llamada y un par de usos, es fácil olvidarse de ello. Aquí insisto: el zoom 2X con una cámara doble es un extra que uno acaba usando más de lo que piensa. La cámara lenta extrema o escanearnos la cara en 3D, queda como algo anecdótico y no vende teléfonos por sí mismo.
Si te preocupa el sonido, el Xperia XZ1 es tu smartphone
Y llegamos por fin a mi parte preferida de este tras un mes de uso con el Xperia XZ1 de Sony. Me refiero al sonido, donde sí creo que la compañía japonesa es capaz de marcar diferencias ... y vaya diferencias. El sonido se ha cuidado al máximo, es ya casi la única compañía que realmente lo hace así, y se nota desde el primer momento, con una simple conversación que hace años que no disfrutaba con tanta claridad y buena sonoridad. Sin esfuerzo alguno.
Pero no es el único apartado relativo al sonido trabajado con mimo. Para escuchar con auriculares hay muchas opciones, entre ellas sonido de alta definición, pero hay que dedicarle algo de tiempo para dejar por ejemplo la ecualización a nuestro gusto entre una maraña a veces de pantallas y botones. También me ha gustado mucho el sonido que son capaces de ofrecer los altavoces frontales, y casi que por momentos le perdonaba el tema de los marcos.

Al final, Sony ha conseguido mantener su división de móviles centrándose en nichos muy concretos. El de este Sony Xperia XZ1, con precio actual de 629 euros, está claramente del lado del sonido, la comodidad de uso si no necesitas gran pantalla, y parte de la experiencia con la cámara. Pero no para quien solo quiere apuntar y disparar, sino para los más creativos y que gustan de tocar todas las opciones y exprimir con dedicación una cámara que con luz es bastante competitiva.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
131899
Lo del desbloqueo encima de la mesa es un run run sin sentido. Yo tuve un Z5 y ahora tengo un S7 y que quieres que te diga...el Z5 se desbloqueaba igual, incluso tenia menos tasas de error de desbloqueo el Z5 con la funda puesta que el S7 con ella.
Para la posición del sensor en Sony es fenomenal...salvo quizás para los zurdos.
alebus
Un auténtico despropósito de artículo, lleno de medidas verdades, opiniones infundadas y, directamente, falsedades.
Por ejemplo, el XZ1 no es uno de los primeros terminales en contar con Android 8.0 de serie, es el PRIMERO, antes incluso que los pixel.
cristhianzamudio
En lo personal los marcos son cuestion de gustos, a mi forma de ver nunca me gustara la forma medio ovalada de los samsung pero eso no los hace celulares de mala calidad, todo es cuestion de gustos, en rendimiento es bastante bueno como la camara, la unica pega que le veo a sony en los ultimos años es bajar el amperaje de las baterias para volver los telefonos mas delgados algo que es un error garrafal, y todos sabemos que z1, z2 y z3 fueron muy buenos telefonos por su autonomia, velocidad y camara que los marcos aunque fuera pronunciados para algunos no dejaban de ser algo que poco importaba
solrac1
Debo reconocer que tras probar muchos teléfonos (iPhone 7, G6, etc) me hice con un Xperia X muy barato y salvo porque la batería se resiente en zonas de poca cobertura es un muy buen teléfono y de tamaño contenido. Sony repite mucho el diseño pero hace buenos teléfonos. Además recibe el parche mensualmente.
El lector de huellas de 10
cigarrero
Me alegro que conserve la resolución 1080p, por muy gama alta que sea, es más que suficiente, y ayuda con la batería.
Mi experiencia con un Sony Xperia Z5 compact durante aproximadamente dos años ha sido buenísima, montones de actualizaciones, una capa bastante limpia, y añadidos muy útiles como el optimizador de carga.
Por cierto, menuda cagada la batería que han puesto, por eso no he repetido con sony
shen long
Te quejas del desbolqueo del smartphone en la mesa y que me dices que tienen el sensor en la parte trasera? pura quejas este artículo
joesrc
Los bordes superior e inferior son horribles... Hasta que pones el móvil en modo apaisado y te das cuenta que tienes buen lugar para descansar los pulgares mientras juegas o ves videos sin tocar la pantalla accidentalmente
troll_police
Si le rebuscas lo negativo y dices una que otra cosa positiva a medias, de entrada deberia decir que no es un review sino una crítica.
Lo "belleza" del teléfono depende de quien le mire, no quiero tratar de lo de la mesa porque se hecha mucho color la falta de imparcialidad
Personalmente me gusta mas la versión compacta, no todos buscamos el mejor ratio de pantalla, yo valoro más la ergonomía en una mano y la calidad del audio en general.
Además la versión compacta tiene una excelente autonomía según leo en otros reviews, pero la autonomía de este mala no es.
No le sigo porque de seguro este fue tu segundo móvil durante este "review", y pues se sabe que esperar.
Saludos.
gsm_atack
Hace unos días vi este modelo en una tienda y la verdad es que se han pasado con los marcos. Menos mal que viene acompañado del xz1 compact, espero que para finales del mes baje cerca a los 400€ , que me lo estoy planteando.
bitio
como siempre sony repitiendo errores, huawei empezo atras y mira como vende, one plus, hasta en mi pais llega mas antes q los xperia y a precio mucho mas barato, samsung ni q decir en cada esquina con garantia oficial, lg llegan baratos, sony tienen q dar otros aire empezando a cambiar al departamento de diseño, arriesgarse, mi ultimo sony con orgullo el xperia sp nada de quejas y sigue funcionando
mussgo182
¿Tambien está lleno de bloatware? Como el Xperia XA que tuve y que incluía Asphalt 8, un juego de Spiderman, AVG Antivirus y mil mierdas más imposibles de desinstalar...
De 16GB internos quedaban como 5GB libres.
Y encima esos marcos...
Feos e inútiles. Hay quienes si le dan utilidad a los marcos, Motorola por ejemplo, marcos con el sensor de huella que encima puedes usar para quitar los estorbosos botones en pantalla y que hasta lucen bonitos. Los iPhone tampoco lucen mal, pero Sony...
WhiteLion
A mi con respecto a los marcos me gusta el punto medio, no quiero un telefono sin ellos, es incomodo, y a la vez en estos modelos de sony estaria bien si los redujeran a por lo menos la mitad.
casape
De lo que no cabe duda, es como dice alguien por ahí atrás, es que el que escribe el artículo ha dedicado poco (o nada) de tiempo al terminal, pues llevo usando los Sony Xperia desde el primer Z y he tenido prácticamente todos los gama alta (Z, Z1, Z2, Z3, Z5, XZ, XZ Premium ...) y nada de lo que dice coincide con mis apreciaciones ... lo del sensor de huella por ejemplo, yo lo uso igal muy a menudo en la mesa y JAMAS FALLA sin levantar el terminal de la mesa, lo de los marcos, cuestion de gustos si, pero para llevar altavoces frontales de calidad, hay que tener marcos si o si, lo del sensor de luz y regulacion de pantalla, pues más de lo mismo, funciona perfecto, etc, etc ... vamos, que en mi opinión no se ha tomado ni la molestia de dedicarle media hora al día (y menos lo ha llevado un mes como terminal propio), si no, no escribiría esas cosas ... salvo que esté siendo poco objetivo por vaya usted a saber que razones "ocultas".
Lo siento, como profesional de este mundillo, a veces siento un poco de verüenza al leer este tipo de artículos
mdev
Buen apunte del redactor del post al hacer referencia a la calidad del sonido ( lleva razón, muchos móviles que si cámara, que si juegos, pero desatienden la calidad del sonido en conversación... ). En este sentido, por favor, me gustaría saber si el actual Sony Xperia XZ1 Compact mantiene esta virtud también.
casape
Vaya ... creo que me han borrado mi comentario ... no se acptan críticas
vger.paredes
Android 8!!! que le han añadido un icono mas y ya esta???