Cada vez menos Motorola y más Lenovo. Es una sensación continua que estamos teniendo al empezar a analizar para nosotros el nuevo Moto Z, que ha llegado ya a la mesa de pruebas de Xataka junto con sus Moto Mods.
Y esa premisa no tiene por qué ser nada mala. Máxime cuando nos trae del brazo la idea de teléfono modular, que en este Moto Z es lo más completo que hemos visto hasta ahora. En Xataka ya estamos trabajando intensamente en la review completa del Moto Z, pero os dejamos con unas ideas iniciales para abrir boca. Lo mejor y peor del Moto Z hasta ahora.
Parece mentira su grosor
Os contaba al inicio de estas primeras impresiones sobre el Moto Z que el toque de Lenovo era más que evidente. Y basta tocar y mirar al Moto Z para comprobar que el acabado exquisito, detalles de diseño interesantes y mucho más se concentran en este nuevo terminal.
Los poco más de 5 mm de grosor del Moto Z contrastan con los gruesos y robustos Motorola de generaciones anteriores. Y vaya si le sienta bien. Es una maravilla tenerlo en la mano, casi como no llevar nada pese a que estamos ante un terminal de 5,5 pulgadas. Muy bien por Motorola/Lenovo aunque no lleve resistencia al agua pero sí protección para poder cogerlo con las manos mojadas. Menos es nada.

¡Estos Mods enganchan!
Sin la idea de smartphone modular, el Moto Z ya ofrece argumentos sólidos para enfrentarse a una segunda línea en la gama alta. Pero la llegada de los Moto Mods le da un plus que suma mucho pese a que los precios de los añadidos son altos.
Los Mods son externos, cierto, pero la sencillez de colocación y que no haya que reiniciar nada y el sistema los identifique como algo natural, transmiten una idea muy buena de teléfono modular. De añadir funciones de forma directa.

Nosotros hemos probado el Moto Insta-Share Projector y ¡funciona!. En menos de dos segundos añadimos este módulo para transformar al Moto Z en un proyector portátil que nos da una diagonal extra de hasta 70 pulgadas.
Si Motorola consigue que estos mods y el sistema de pines sea hereditario en sus equipos, hay futuro.
Pantalla que luce con Android limpio
El Moto Z se va directo a las 5 pulgadas, con panel AMOLED, resolución 1440p y brillo por encima de los 500 nits.
En general la pantalla es espectacular en todas sus facetas, desde tamaño a densidad de píxeles y también brillo, y en ella Android sin más añadidos que los de Motorola se ve genial. Y esos añadidos no tienen nada que ver con funciones accesorias o llamativas. Funcionan y es factible que acabes usándolas.

Cámara rápida con algún punto "negro"
En las primeras pruebas la cámara del Moto Z nos ha demostrado que es rápida, que presenta buena interfaz con controles manuales, y que en escenarios de luz controlada puede dar imágenes muy equilibradas tanto en colorido como en exposición.

El argumento técnico es importante y de nivel: 13 megapixeles de resolución con apertura ƒ/1.8 y estabilización óptica. Con esa resolución podemos conseguir un buen nivel de detalle en bastantes ocasiones:
Otra cosa es cuando la luminosidad es más reducida. Entonces, la teoría nos dice una cosa pero los resultados son algo diferentes, con mucho más sufrimiento del que cabría esperar pero del que os contaremos mucho más muy pronto.
También se ha cuidado la cámara frontal, no tanto en resolución como en que sea un angular con flash propio.
Ay la batería y el puerto de auriculares
Ridícula en cifra, 2600 mAh, aunque no tan crítica en resultado como esperábamos. A poco que vayas exigiendo a este Moto Z la batería te dejará tirado antes de que acabe el día. Pero por suerte una carga de una hora te dejará el terminal listo para seguir tu ritmo de usuario intensivo.
Pero más vale que te hagas con un buen arsenal de cables USB-C (en Amazon hay modelos muy buenos en packs de 3 por menos de 13 euros porque es el único puerto del terminal.

Esto tiene otra consecuencia: si quieres usar tus auriculares clásicos, necesitas cargar todo el día con el adaptador que se incluye. Pero no hay auriculares USB-C de serie. Te tendrás que comprar tú los tuyos o pasarte a la conectividad Bluetooth, que con esta batería no deja de ser algo atrevido.
En unos días tendrás en Xataka el análisis completo y con vídeo del nuevo Moto Z y sus interesantes Moto Mods. Permanece atento.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Sergio
¿Cómo cojones ponéis que los 5mm de grosor son buenos y que la batería es mala? ¡¡ES LO MISMO!!! En serio, los móviles tienen que volver a crecer a lo ancho añadiendo resistencia a golpes y batería. Tanto móvil bonito y fino para luego quedarte sin batería y tener que ponerle una funda que aumenta el grosor en mucho.
felipeponcet2
2600mAH no es una batería ridícula. Es una batería espectacular para un terminal de 5mm. Ridícula sería una batería de menos de 2000 mAH con un 40% más de grosor, como tiene el iPhone 7.
darknesshell
Poca batería en un SO que es pésimo administrando la energía.
Sin minijack de audio (la burrada de eliminarlo es una molestia para el usuario).
ads2801
La puñetera manía de querer hacer los móviles finos como hojas, a costa de una reducción importante de batería, pagando el pastizal que valen, y en este caso, más aún...
Prefiero mil veces tener 3.000mAh de mínimo de batería y un grosor más grande, que tampoco será tanto, que la tontería de sacrificar batería, por conseguir un móvil lo más fino posible, y por su diseño....En fin. Nunca entenderé esto.
javiergarciamad
Esta tarde puse un comentario valorando positivamente los mods de Motorola frente a los friends de LG y ahora no esta. Entiendo que algún "importante" de la web me lo ha borrado/sepultado por a saber que motivo variopinto. Pues a ti, estimado señor importante de xataka, te puedes ir por donde amargan los pepinos y a partir de ahora que comente la madre del topo. Un saludo cordial.
luistoluca
Yo tengo el Moto Z y puedo decir los 3 puntos más importantes:
1.- Los Moto Mods son 1000 veces mas atractivos una vez que los pruebas, y cuando los tienes ya no quieres dejar de usarlos.
2.- La batería dura mucho mas de lo que muchos piensan, no todo es cantidad de mAh.
3.- El diseño y equipo es una pasada en todos los términos, recomiendo el color blanco, es mucho más estético (a mí parecer) y los detalles como sensores y demás lucen mucho mas.
Extra: es el único gama alta que ofrece algo diferente a lo de todos los demás y a lo que todos siempre estamos acostumbrados, buen diseño, muy buena calidad de materiales, sorprendente grosor, buenos marcos delgados en pantalla, muy buena cámara, muy buena pantalla, buen procesador, excelente RAM y almacenamiento, y un software realmente casi puro, incluso mencionar que en la gama Z el lector de huella también sirve para bloquear el dispositivo y esto es 100% útil para todos. No sé en España pero en México el equipo viene en caja con un Style Shell con terminado madera, el mod de las bocinas JBL, el mod de la batería Incipio y un bumper para proteger todo el marco del equipo. Ofrece más por menos comparado con los otros gama alta de la competencia.
jacawitz
Viniendo de un LG G4, no creo poder quejarme de la batería. No me decido por este equipo por la cámara, la diferencia en la foto nocturna es bastante. Supongo que si se puede ajustar manualmente se pueden mejorar los resultados o bien se puede mejorar por actualización de software.
titooo7
Con esa bateria que trae o gastan mucho en publicidad o no se lo va a comprar ni el tato. O por lo menos no se lo comprara nadie que entienda un poco de smartphones.
cpvm
De entre todos los móviles que han salido con android (Note 7 explosivo, Lg V20 bootloop, etc) me parece el más equilibrado, si le falta batería pero con el motomod se arregla, además es el único que ofrece algo diferente y útil, buen trabajo por parte de Motorola/Lenovo.
Flycow
Si el teléfono tiene Bluetooth 4.2 LE al igual que los auriculares, el consumo de batería debería ser menor que el de unos audífonos con jack al tener estos batería propia y no usar la del móvil, por poco que sea el gasto.
thisischuck
Tango problemas con el sonido de las notificaciones, es muy bajo e inconsistente ¿alguien tiene este problema también?
axel.gama
Yo lo tengo y la batería le dura igual que a mi antiguo galaxy s6, sin embargo con el moto mod de batería todo es genial ya que con uso intensivo (juegos, películas, Internet) llego a final del día con 40% de pila, ya ni siquiera tengo cargador en el trabajo, es un estupendo celular.