Los videojuegos se han convertido en una de las principales formas de ocio de nuestros niños y adolescentes. Sin embargo, estos también traen consigo una serie de peligros que, como padres, debemos tener presentes para la protección de los más pequeños cuando jueguen en la red.
Riesgos de Internet al Jugar en Línea
A pesar de sus beneficios, la Internet también suele estar plagada de malas intenciones. Por ello, es crucial que permanezcas atento a las actividades de los jóvenes en la red. Puedes lograrlo siguiendo estas estrategias:
- Exposición A Contenido Inadecuado
Muchos títulos en línea te dejan interactuar con otros jugadores en chats y foros de debate. En estos espacios, cualquier menor puede verse expuesto a material no apto. Algunos de los mayores peligros son:
- Términos despectivos: Algunos niños/as pueden ser víctimas de comentarios y contenido ofensivo o ideologías radicales.
- Material perturbador: Durante las sesiones de juego, alguien mal intencionado puede compartir vídeos e imágenes violentas o sexualizadas.
- Ciberacoso
El ciberacoso se desarrolla más fácilmente en el medio online, ya que permite el acoso verbal o textual sin poderes de evasión. Los efectos psicológicos son los siguientes:
- Estrés y ansiedad: El acoso sistemático puede llegar a afectar la auto consideración y la salud mental del niño.
- Dificultades en su detención: A diferencia del bullying, el ciberacoso puede ser mucho más duradero y continuar fuera del juego.
- Adicción a los Videojuegos
El natural atractivo y dinamismo de los juegos en línea puede hacerlos muy adictivos. En este sentido, los niños pueden pasar horas enteras jugando, lo que puede tener efectos en otras áreas, tales como:
- Rendimiento escolar: Es posible que los pequeños lleguen a descuidar sus estudios, aparte de otros ámbitos de su vida, por preferir jugar.
- Aislamiento: Los niños que solo se centran en los videojuegos, suelen socializar menos con sus iguales.
- Riesgos al Interactuar con Extraños
En los juegos multijugador podemos comunicarnos con personas de todas partes del mundo. A pesar de que la mayoría puede ser amable, es posible hallar riesgos como:
- Depredadores en línea: Suele tratarse de personas adultas malintencionadas que prueban diversas estrategias para ganarse la confianza de los niños y obtener información personal.
- Estafas y fraudes: Es probable que los pequeños lleguen a ser víctimas de fraudes en el propio juego, sobre todo si este no tiene políticas contra estafas.
- Microtransacciones y Gasto Excesivo
Muchos videojuegos gratuitos ofrecen compras dentro de la aplicación. Esto genera que los niños usen dinero real para comprar elementos virtuales. Los riesgos de la práctica incluyen:
- Gastos inesperados: Los niños pueden gastarse una gran cantidad de dinero sin que lleguen a comprender el valor real de lo que compran.
- Publicidad engañosa: Existen algunos videojuegos, por ejemplo, que pueden tener técnicas de marketing para incentivar las compras impulsivas.
- Impacto en la Salud y Mente
El tiempo excesivo frente a las pantallas puede generar efectos negativos para la salud física y psíquica de los niños. Algunos de ellos son:
- Dificultad en el sueño: La exposición a las pantallas antes de dormir puede dificultar el sueño y, por tanto, generar un impacto en el bienestar.
- Estrés y ansiedad: La presión que puede generar la necesidad de ganar o la competencia en algunos videojuegos, puede generar ansiedad.
- Violencia en los Videojuegos
Hay títulos en línea cargados de escenas con contenido violento explícito. Esto podría generar efectos negativos en la forma de ser y actuar de los niños. Algunos de los efectos pueden ser:
- Desensibilización a la violencia: La exposición a comportamientos violentos puede llegar a generar una disminución de la empatía y una mayor tolerancia a la violencia.
- Imitación de agresividad: El niño puede intentar reproducir conductas que ha visto en el juego, pero sin ser consciente de cuáles son las consecuencias en la vida real.
- Protección de Datos Personales y Privacidad
Una gran parte de los títulos en línea exige que proporcionemos información personal. Este detalle puede derivar en riesgos como:
- Intercepción de datos: Los niños pueden llegar a ser un blanco fácil para hackers que exponen información personal.
- Publicidad dirigida: Los datos pueden ser utilizados para hacer que el niño considere adquirir un producto.
Con una herramienta de privacidad como la Fire TV VPN, puedes garantizar la protección de tu información. Por ello se recomienda su instalación en cualquier dispositivo en el que el niño pueda jugar.
Aunque los juegos online pueden ser una actividad divertida, los padres debemos ser conscientes de los riesgos que implican. La exposición a vídeos, imágenes o descripciones inapropiadas, la adicción o los peligros para la salud pueden tener un efecto prolongado en el bienestar de los niños.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas