Esta semana está empezando a surgir el rumor de la llegada de OnLive a Europa. Algo que se lleva barajando desde hace mucho tiempo y que evidentemente tarde o temprano terminará llegando. ¿Y si os digo que OnLive está disponible en España desde hace meses?
Así es. Simplemente id a la página de OnLive, registraros y descargad el cliente. Abridlo y disfrutad. Pero antes de nada leed nuestro análisis de OnLive, el cual os dejamos a continuación y en el que comentaremos los pros y contras de esta tecnología, siempre teniendo en cuenta que aún no es oficial en España y que su red de servidores no está aún preparada para las conexiones desde nuestro país.
Si no sabes lo que es OnLive te recomiendo nuestras primeras impresiones. Tras echarlas un ojo podrás continuar con este análisis. Empezamos.
Instalación, configuración y puesta a punto de OnLive
Es difícil hacerlo tan sencillo. Simplemente acudimos a la página oficial, nos registramos y descargamos el cliente (por ahora disponible para sistemas Mac OS X y Windows). Lo ejecutamos, nos autentificamos y listo.

Nosotros hemos probado ambos sabores: en Windows en múltiples equipos de diversas gamas (sobremesas potentes y portátiles normalitos) y en Mac en mi vieja pequebooka (Macbook 2,1, Core 2 Duo, 3 GB RAM).
La configuración del cliente es… digamos… inexistente. Lo abrimos y las opciones por defecto son suficientes. Una curiosidad es que si estás conectado por WiFi te avisa de que la conexión puede ser deficiente. Si la señal no es buena es posible que sí sufras problemas de latencia, pero en caso contrario no hemos notado ningún problema.

Una vez dentro, el menú de configuración es escueto y muy simple, permitiendo tocar los siguientes parámetros:
-
Audio: activar o desactivar el Surround Sound 5.1
-
Vídeo: ajustar el brillo del programa.
-
Notificaciones: de otros usuarios, amigos, espectadores, chat, etc.
-
Privacidad: quién ve lo que haces (y quién no lo ve).
-
Chat de voz: activarlo o desactivarlo (es un servicio beta).
-
Notificaciones por correo electrónico: qué mensajes te enviarán a tu correo.
-
Compartir por Facebook: qué mensajes sobre tu actividad mostrarán en tu muro.
Como veis no existen configuraciones de vídeo, ni siquiera la resolución. Ésta es única, 1280×720 píxeles independientemente del equipo que tengamos o del monitor que esté conectado. No se puede alterar ya que es la resolución devuelta por los servidores de OnLive.
Por otro lado, todos los menús se pueden manejar con el teclado o el ratón. Son sencillos y no requerirán más que pulsar unas pocas teclas para llegar allá donde queramos.
Lo que podemos hacer con OnLive
El menú inicial es el siguiente:

Y podremos hacer lo siguiente:
-
Arena: ver las partidas de otros jugadores, como si fuésemos sus espectadores.
-
Profile: nuestro perfil en OnLive, con los juegos que tenemos, nuestros amigos y las repeticiones que hemos guardado (denominadas Brag Clip).
-
Marketplace: la tienda donde podremos adquirir los juegos.
-
Showcase: las últimas ofertas de OnLive.
-
My Games: los juegos que hayamos adquirido.
-
Last played: los últimos juegos o demos que hayamos jugado.
-
Brag Clip: lo dicho, las repeticiones que la comunidad ha decidido guardar en los servidores de OnLive. Podremos acceder a ellas y visionarlas como si fuesen vídeos.
-
Friends: nuestra comunidad de amigos.
Evidentemente el primer fin de OnLive es jugar. El catálogo de títulos disponibles en el momento de escribir estas líneas asciente a 122 juegos, lo cual es una cifra considerable. Tendremos grandes franquicias como Alien Vs. Predator, Assassin’s Creed II y Brotherhood, Batman: Arkham Asylum, F.E.A.R., Hitmman, Homefront, Just Cause o Metro 2033. No penséis encontrar otras joyas como la saga Battlefield o Call of Duty: os recuerdo que el estar en esa lista depende también de las compañías desarrolladoras, las cuales muchas veces no están de acuerdo con la política de poner su juego “en la nube”.
Cabe reseñar que la inmensa mayoría de juegos tienen un período de pruebas de 30 minutos que no tiene ningún requisito. Es decir, que aunque nunca hayas comprado nada podrás probar qué tal va.
Un aspecto muy positivo es el precio de los juegos, que varía dependiendo del tiempo que queramos. Hay pases de 3 y 5 días por 5-6 u 8-9 dólares, respectivamente. Si lo preferimos podemos adquirir el juego para siempre, para lo que se nos pedirá a partir de 20 dólares y hasta los 50, dependiendo del título escogido. Nótese que son dólares, no euros.

Y también muy interesante es la opción de coger el OnLive Playback Bundle que contiene 75 juegos y es una tarifa plana: 10 dólares. Entre los elegidos, F.E.A.R. 3, Hitman, Tomb Raider, Prince of Persia, Mini Ninjas o el genial World of Goo, entre otros muchos.
OnLive, calidad de imagen
Pasamos a hablar de la calidad de imagen.
En nuestro equipo de pruebas (Mountain GTM 900) era de esperar que no hubiese ningún problema relativo al rendimiento. Lo conectamos a un monitor FullHD (1920×1080) y se nota que la calidad es menor de la admitida por la pantalla, pero aún así es bastante potable. También hay que remarcar que el vídeo se ve difuminado, posiblemente debido a la codificación del vídeo y su compresión (os recuerdo que OnLive envía el vídeo desde sus servidores a nuestro ordenador). Podríamos decir que es una sensación parecida a la que transmite una película 720p, que se ve bien pero realmente se podría aprovechar una resolución mayor (aquí es donde lo comparamos con un 1080p o un Blu-Ray).

Si nos movemos al equipo portátil (recuerdo, Macbook 2,1 de 13 pulgadas) la cosa mejora ya que la resolución de la pantalla se ajusta a la nativa de OnLive: 1280×800 píxeles frente a los 720p de OnLive, 1280×720 puntos. El servicio no puede dar más y se ajusta a una excelente calidad, si bien es cierto que sigue notándose el efecto de la compresión del vídeo en algunos momentos. No es molesto ni de baja calidad, ni mucho menos, pero los que hemos jugado mucho en ordenador sabemos diferenciar y notar esa pequeña disminución en la calidad gráfica.
Probamos muchos juegos de diferentes tipos. Por ejemplo, World of Goo se ve genial, pues sus texturas son planas. Virtua Tennis 2009 no está nada mal, aunque se nota que en algunas ocasiones el antialiasing brilla por su ausencia. Y por último, Assassin’s Creed II, uno de los más exigentes gráficamente del catálogo de OnLive, funciona sorprendentemente bien en todos los aspectos. Se nota que es un vídeo y que el equipo no está renderizando los gráficos en tiempo real, pero la calidad es muy buena.
Lag en OnLive
Uno de los grandes problemas que se preveían en OnLive era el problema de la latencia, o lag en inglés. Pulsar una tecla y que nuestro personaje actuase unas décimas de segundo tarde, por ejemplo.

Aquí tengo dos opiniones enfrentadas. Por un lado sí, existe lag pero éste es mínimo y la mayoría de veces imperceptible. Dependerá enormemente del juego que estemos disfrutando y de la necesidad de tener esas milésimas de segundo necesarias para ganar o perder.
Bajo mi punto de vista, el lag que he sufrido es muy pequeño y muchos ni lo notarán. Existe, sabes que está ahí pero no lo notas. Es bastante impresionante ver cómo un sistema así puede funcionar tan bien.
Conclusiones
Ésto no es un extenso análisis de OnLive. Es una primera toma de contacto con la que además de mostraros mis primeras impresiones tenía una intención más: que lo probéis vosotros.
Ya lo comentamos al inicio que no tendréis más que registraros en la web oficial y descargar el cliente. Os autentificáis y listos, ya podéis disfrutar de los juegos en la nube, como se está describiendo al sistema OnLive. Por supuesto, estaremos encantados de saber qué opináis sobre él.
Respecto de las conclusiones, algunos puntos:
-
El rendimiento es sorprendentemente bueno. Una vez más, se nota que hay diferencia entre OnLive y un juego funcionando en local, pero es muy pequeña y pasaría desapercibida. La calidad de los gráficos es 720p, y es 720p real a excepción de la compresión realizada por los servidores de OnLive.
-
La latencia es mínima, imperceptible. Genial.
-
El precio de los juegos es bastante bueno, y sobre todo hay que destacar el OnLive PlayBack Bundle, o paga 10 dólares y tendrás 75 juegos a tu disposición.
-
Todo tiene sus pegas y OnLive no se iba a librar: el catálogo de juegos es amplio, pero muchos son desconocidos. Faltan títulos de éxito. Imaginad un World of Warcraft, StarCraft 2 o Diablo III; o un Battlefield 3 o Call of Duty: Modern Warfare 3. Imaginad lo que sería con un Mafia II o un Crysis 2.
Reconozco que en su lanzamiento tenía mis dudas y no sabía qué iba a ser de OnLive. Un servicio muy prometedor pero que tecnológicamente lo tenía todo para salir mal: necesitaría de enormes servidores con fantásticas conexiones para llegar a nuestras casas en milésimas de segundo. Tras probarlo estoy encantado: funciona muy bien y es perfecto para los que no quieran gastarse mucho dinero en un ordenador potente y quieran un amplio catálogo de juegos disponibles con unos pocos clicks.

Por último, reseñar que mi conexión a Internet es una línea de cable de ONO de 12 Mbps de ancho de banda. El ordenador de sobremesa estaba conectado por cable Ethernet al router mientras que las pruebas sobre el ordenador portátil se realizaron mayoritariamente a través de la conexión WiFi (802.11g).
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Javier Prieto
Cada día más claro: la siguiente generación de consolas será... no tener consola :P
El hardware ha muerto, larga vida a la nube ;)
yonmacklein
A mi también me va muy bien con la misma conexión de Ono, y bueno jugarlo en un portatil Mountain lo mismo es contraproducente, pero en mi caso era un Acer 1825PTZ, que ni de coña da para jugar a juegos 3D como Metro2033, y era espectacular jugar a juegos como ese o Darksiders en mi portatil de 11".
pyroskat
Espectacular! des de hace tiempo que no jugaba a juegos por el rollo de mirar si irian fluidos o sino, de que ralentizan el equipo, de las instalaciones.... El onlive funciona, y funciona muy bien (es cierto que se aprecia que es un video, pero se mueve muy muy bien.
Jugar a una demo de 30 minutos totalmente gratis y sin tener que instalar nada no tiene precio!
Rodri
Lo cierto es que me ha sorprendido lo bien que se ve, no he notado nada de latencia con mi ONO 12 megas, funciona excelentemente y lo mejor es que los precios son en dólares :)
Yevon
Yo lo probé hace tiempo, igual que gaikai que me admitieron para la beta pero gracias a tener 30 /3,5 mb con jazztel y fast path activado. Hasta la fecha no me llega ni fibra ni cable...
Y efectivamente, el video se veia borroso pero no se si era debido a mi conexion o a que. A parte de lo de la resolucion de ser menor, se veía borrosillo. Cuando estaba quieto se veia bien, pero al moverme aparecia esa neblina.
En general me pareció un servicio magnífico, con una interfaz muy llamativa pudiendo ver a la gente que juega. Todos los juegos ivan perfectamente fluidos sin tirón alguno. Aunque debido a la limitacion de resolucion no lo veo una alternativa al 100%, sino como un complemento. Vamos para jugar cuando no estas desde casa, o desde facebook o cosas así. Pero lo comparas con la calidad de los videos que tienen los juegos o peliculas en ps3 y hay mucha diferencia. Otro fallo que le veo es que debería de tener un acceso mediante web, como pretende gaikai.
fonsinhoo
Pues yo estoy ahora mismo con el con una caca de conexión de 3Mb de telefónica, además por wifi y en líneas generales va muy bien ^^
carach
lo probaré ahora con un MBP de 15" del 2009 tope de gama con Snow Leopard, con yacom de 10 mb creo... y os cuento!
juaner
La relación calidad-precio del servicio no me parece buena. Habrá que ver si mejora cuando lo lancen oficialmente en europa.
Sporty
Ono por cable tiene mejor latencia que ADSL. Y en España predomina ADSL. Me gustaría conocer comparativas con diferentes conexiones
Nahuel Siviero
a mi no me dejó entrar y eso que tengo 4 megas (siendo 2 los minimos y 5 los recomendados), correre a contratar 7
Goemon
Bueno, lo he probado con una conex de ONO de 4mb y ping entre 60 y 70, y el lag lo he notado sobretodo en la respuesta al movimiento del ratón, ese efecto de que tarda en responder y luego se pasa de largo cuando quieres parar la vista, es poco pero se nota y se hace molesto, no he notado saltos en la imagen ni en el sonido. La experiencia por ahora no me ha gustado, probaré en mejores conexiones a ver...
chandlerbing
Mientras exista lag; se perderá la experiencia,porque si no me equivoco en partidas online habrá doble lag,primero el lag existente entre mi Onlive console y los servidores de Onlive y luego de los servidores onlive a los servidores del juego, y eso; no sirve si uno quiere ser sniper o jugar cualquier FPS
shellshok
Yo lo he probado y con un atom de un solo nucleo y adsl vodafone 6mb, va muy bien, no hubiera imaginado jugar al asasins creed en este pc XD. Pero depende en que juego el lag influye más o menos. En los de estrategia no lo notas, en los de accion tampoco se nota casi, pero en los de coches y en los shooters el lag no es nada bueno. Lastima que no esté el starcraft 2, que si no me lo pillaba.
zereal
Conectando el móvil al ordenador, y teniendo una latencia media de 50ms, puedo decir que me va DE FÁBULA, aunque en juegos que requieran de respuestas reflejas rápidas, pues como que no.. pero como cualquier otro juego, no es por el juego o la plataforma de juego, es por la latencia incrementada, en éste caso, en el control.
Pero ya sé que si me apetece, me puedo echar una partidita en cualquier parte, con un netbook y el móvil. Y si me canso de jugar mis juegos, puedo mirar las partidas de otros, y recuperar la costumbre perdida de mirar como juega el compi su partida con sus cinco duros, y así estirar al máximo las monedas disponibles. Diversión ajena hecha propia xD
jordineitor
Va bien, y eso teniendo en cuenta que no estan preparadas las infraestructuras realmente para jugar en españa... Cuando sea oficial no quiero ni imaginarme
Cristian CodeBoy
Onlive sera un servicio mas en los smartTV.
Otro punto positivo es que te detecta el mando de la 360.
La única pega es que los juegos no están en castellano.
Yo llevo jugando desde hace meses con una conexión que rara vez llega a los 3 megas y un ping altito y va muy bien. Lo de probar los juegos sin tener que instalar nada, es genial. Es que es mas rápido que probar una demo en consola, (nada de instalar ni bajar,....)
Cu
He probado el juego desde Estados Unidos con 10MB/s de conexión con un Macbook Core 2 Duo 2GB RAM y se podia notar la latencia, tanto que en juegos de carreras o tiros se hacia molesto. Eso si, me ha dejado impresionado la calidad de video. La latencia a sido un problema en mi caso. Por lo que he leido en los demas comentarios parece que esto no debería ser así y no se cual es la causa.
bambam6667
a ver, no se si esto ocurrirá en este servicio, pero por lo menos en otros como el league pass de la NBA, la calidad de imagen mejora cuanto mejor es tu conexión(siempre con unos límites). es posible que la calidad de imagen de Onlive mejore cuando esté en España?? porque los servidores a los que conectas ahora están en el quinto coño, y si a duras penas cumplimos los requisitos para jugar(tuve que modificar la configuración de jazztel y ponerlo en modo juego online), la calidad de video que nos daría para nuestra conexión, sería de las más bajas, no??? cosa que mejoraría en cuanto estén los servidores medianamente cerca
alvarri
Pues yo lo h estado probando toda la tarde con ONO 50Mb
30 minutos de HAWX 2 Me ha dado tiempo ha hacer 2 misiones completas con nada de lag, el avion iba finisimo y la calidad de la imagen y distancia de dibujo era realmente buena, en el menu del juego he conseguido poner audio y subtitulos español
En el Red Faction:Guerrilla no me reconocia el raton, la cámara se quedaba fija, aun que el personaje si que se movia
Tambien he jugado al Deus Ex que obviamente iba perfecto ya que no es un juego de grandes requisitos...
Tengo una duda que a ver si alguien me la puede resolver, cuando compras un juego por 3 o 5 dias, ¿son estos dias naturales? es decir como cuando se alquila una peli en un videoclub, o son 3 o 5 dias de juego
chalsblo
Yo lo tengo desde hace 2 meses y si no tienes buena conexion a internet mejor ni descargarlo!
jobemares
Curiosamente hoy 16 de agosto me dispuse a bajar el Onlive (otravez) ya lo habia intentado jugar pero tenia conexion de 4 megas y no mas no jalaba, ahora con una conexion de 6 megas y via wifi pude jugar y mira que eh quedado encantado, claro todo FREE TRIAL =D.
La calidad es sorprendente el lag casi nulo y el tiempo de respuesta muuuy bueno, y mira que en mi laptop que es una GATEWAY m-6801 de hace 4 me parece una opcion mas que decente para aquellos que no tenemos consola para jugar o que nuestro equipo de computo no mas no jala los juegos de hoy en dia.
Segun mi punto de vista es muy util este servicio para usuarios como yo que solo jugamos un par de veces en la semana por cuestiones de tiempo ..=/ y que comprar una consola realmente no es muy buena inversion ya que si no la uso para que la quiero jejeje
Hago notar que lo probe estando en Cancún, Quintana Roo, México =D
79396
estaría bien que pusieras unos vídeos de tus pruebas para hacernos una idea
81777
Buenas. Lo he estado probando y la verdad es que me ha sorprendido para bien; no me imaginaba que pudiera ir tan fluido (salvo algun pequeñisimo 'tropiezo' en alguna escena). He probado Metro 2033 y los assassins creed y he flipao...
¿Alguien sabe si tiene pensado poner la interfaz en Español?
Un saludin.
tecnomante
A mi me pareció increíble, lo probé hace unos meses, me hablo del tema un amigo y por curiosidad y sin demasiadas expectativas me me puse a jugar media hora al Fallout y otra media al Alíen vs Predator..... lo dicho me pareció sorprendente, si bien cierto es que se que corriendo esos juegos en mi ordenador se verían ligeramente mejor, pero lo dicho, LIGERAMENTE, visto lo visto me fui a casa de mi novia a enseñárselo, para ver si con su trasto funcionaba igual de bien, desde ese día sus hermanos pequeños me aman, xD.
esfer25
Yo también lo probé hace un par de meses, está bastante bien, pero NO es el sustituto del hardware. Si, tiene sus ventajas, no se necesita un PC alucinante ni instalar juegos, se pueden ver partidas de tus amigos... Pero también tiene desventajas, una persona que se puede permitir un PC bueno obtendrá mejores resultados ya que solo el poder de su PC le limita, también se puede jugar sin necesidad de Internet. Imaginaos que se os va internet por un día, con onlive no puedes jugar.
En resumen, está bien para aquellos que no se pueden permitir una buena máquina para juegos, pero no llegará a substituir el hardware.
Lo que estaría bien sería poder usar algunas de sus funciones pero con algunas de las ventajas que ofrece el hardware. Más que nada por sus tremendos precios :P
Ojalá Steam añadiese algo parecido a onlive a algunas funciones de este.
ghoxter
se ve genial esperemos que el catalogo se amplie quisas un mario? jajaja
bocca
Onlive lleva 8 años invirtiendo e investigando, y es ahora cuando la calidad de la red está llegando a niveles que le permiten su explotación comercial. Creo que en 5 años los problemas de lag y de video borroso serán menores, y comenzará a desbancar a los sistemas de distribución basados en la ejecución en el cliente. Además, para la industria del videojuego tiene la gran ventaja de que la piratería por este canal es imposible (salvo pirateo de sus servidores, claro). Por cierto, con telecable 15mb (cable de Asturias) va fenomenal.
81777
Re-Buenas.
A sabiendas que esto no es un chat XD y teniedo en cuanta que no he encontrado nada en la pagina oficial ¿alguien sabe si los 'save' de cada juego se guardan en mi equipo o en la pagina de Onlive? Pregunto...
jrcg
Hola, he probado el servicio y corre aparentemente con aceptable calidad. Luego de probar los free trials, quise hacer el intento de pagar por algun juego, pero me pide hacerlo desde USA. Hay alguna forma de pagar con tarjeta de credito o Paypal o lo que sea desde España???
Gracias