El año pasado los seguidores de los Nexus quedaron probablemente algo decepcionados por el lanzamiento del Nexus 6. Aquel dispositivo era distinto en concepto y formato al resto de smartphones que se habían lanzado por parte de Google, y muchos esperaban como agua de mayo la nueva hornada de dispositivos que por fin conocimos el pasado 29 de septiembre.
El Nexus 5X y el Nexus 6P son ahora las dos opciones que nos da Google, y nosotros hemos podido pasar unos días con el "pequeño" de la nueva hornada. Esto es lo que hemos encontrado en el Nexus 5X tras este periodo.
Un diseño sin demasiada ambición
La fiebre phablet y las actuales diagonales de pantalla hacen que volver a un teléfono "algo más compacto" sea de agradecer. Es lo primero que uno percibe en el Nexus 5X, el esperado "sucesor real" del Nexus 5

El diseño exterior de los Nexus ha tenido siempre sus señas de identidad en la familia, y en este nuevo modelo -sin que haya demasiada ambición- hay también algo que lo identifica claramente: se trata de la protrusión de la cámara, que recuerda mucho a la presente en algunos de los modelos de los Lumia de Nokia.
En ese diseño el plástico es absoluto protagonista, y nos encontramos ante un modelo no que no atiende especialmente a algunas de las tendencias que hemos visto en otros dispositivos últimamente. No es especialmente delgado 7,9 mm, (no está mal) y para esa pantalla de 5,2 pulgadas los marcos, sobre todo en el caso de la parte superior y la inferior, parecen excesivos, como si aquí LG no hubiera querido esforzarse demasiado. Es como si la pantalla fuese demasiado pequeña para las dimensiones globales del teléfono.
Especificaciones del Nexus 5X
Nos encontramos ante un dispositivo con una apuesta hardware muy decente: un singular Qualcomm Snapdragon 808 hexa-core es el corazón de esa configuración, a la que el fabricante ha acompañado de 2 GB d eRAM y dos opciones de almacenamiento: 16 y 32 GB.
Nexus 5X, principales especificaciones | |
---|---|
Dimensiones físicas | 147 x 72,6 x 7,9 mm, 136 g |
Pantalla | LCD 5,2 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles (424 ppp) |
Procesador | Snapdragon 808 6 núcleos (2xCortex-A57 a 1,82 GHz y 4xCortex-A53 a 1,44 GHz) |
RAM | 2 GB |
Memoria | 16 / 32 GB (no ampliables) |
Versión software | Android 6.0 |
Conectividad | LTE Cat 9, NFC, Bluetooth 4.2, Wi‑Fi 802.11/ac |
Cámaras | Principal de 12,3 Mpíxeles f/2.0, Grabación UHD // Secundaria 5 Mpíxeles |
Batería | 2.700 mAh (no extraíble) |
Precio | 479 / 529 euros |
Lamentablemente no hay ranura MicroSD disponible, y dado que la cámara es capaz de grabar vídeo 4K, el modelo base de 16 GB parece muy poco recomendable si vamos a usar de forma intensiva esa característica. La conectividad está cubierta con soporte WiFi 802.11ac, Wi-Fi Direct, DLNA y también con Bluetooth 4.2, y también contamos con NFC.
La pantalla de 5,2 pulgadas y resolución 1080p -lo que da una densidad de 424 ppp- tiene una calidad notable: buen brillo, buenos ángulos de visión, y la tradicional protección de Gorilla Glass 3. La tecnología LCD puede no ser tan atractiva como la AMOLED -por ejemplo en temas como el consumo en muchas situaciones-, pero desde luego la conclusión en este caso es que no hay quejas respecto a este apartado.

Como mencionábamos anteriormente, sorprende un poco el espacio concedido en los marcos superior e inferior, que Google ha dedicado a los altavoces (el superior para llamadas, el inferior para contenidos multimedia). Aun sin combinar ambos para lograr un efecto más completo en contenidos multimedia la calidad del sonido es sorprendentemente buena salvo que subamos el volumen al máximo, algo que genera claras distorsiones. En ese altavoz inferior tenemos una sorpresa escondida: el LED de notificaciones, que está desactivado por defecto pero podremos activar desde los ajustes.
Una de las novedades en esa configuración hardware es el puerto USB-C con ese interesante conector reversible que no obstante no esconde una limitación: la de que la interfaz es USB 2.0. Las velocidades de transferencia son por tanto las de este estándar, pero aun sin presumir de un sistema de carga rápida "oficial", la batería sí se carga realmente rápido: en 10 minutos lograremos cargarlo lo suficiente para tenerlo 4 horas más de uso "normal" gracias sobre todo a los 15W de ese cargador.
Por supuesto ese puerto tan particular tiene una clara desventaja: que es demasiado nuevo, y que por tanto hace difícil que podamos conectarlo a algo que no sea la corriente con el adaptador que proporciona Google. Existen adaptadores para poder conectar el dispositivo a un puerto USB convencional, y desde luego en estas primeras etapas de adopción se hace especialmente adecuado contar con uno de ellos. Una lástima que Google no haya incluido uno con el terminal (sí lo hace con el Nexus 6P, curioso), hubiera sido un detalle muy de agradecer.
El Nexus 5X cuenta con una batería de 2.700 mAh, que como comentábamos anteriormente se carga con bastante rapidez a pesar de la ausencia de un modo de carga rápida propio, y aunque su autonomía no es de sobresaliente, sí que proporciona una buena experiencia. En nuestras pruebas con un uso normal hemos comprobado cómo es posible llegar al final del día, quizás con algún apuro si hacemos un uso exigente del terminal en algún momento. Curioso teniendo en cuenta que Android 6.0 y su tecnología Doze de eficiencia energética ayudan en este apartado: nos preguntamos qué hubiera pasado si no lo hiciera.
Un sensor de huella dactilar sobresaliente
Si hay algo diferenciador en esta nueva hornada de dispositivos de la firma es el lector de huella dactilar, que en Google han decidido colocar en la parte trasera del dispositivo. A priori parece más natural situarlo con el botón de inicio, pero no hay tal en el Nexus 5X, y lo cierto es que no hemos tardado en acostumbrarnos a esa posición.

El único problema sigue siendo que una vez lo tenemos apoyado en la mesa no podremos usar ese sensor a menos que cojamos el teléfono en la mano. Ese lector es todo lo que podríamos pedir a este componente: rápido y preciso, además de fácil de configurar. El asistente de configuración de esta característica que Google ha bautizado como Nexus Imprint es muy sencillo.
En apenas unos instantes podremos aprovechar nuestras huellas dactilares como mecanismo de bloqueo y protección del dispositivo, aunque eso sí: la propia Google advierte de que lo ideal es combinar este método con otros sistemas clásicos como el uso de patrones y pines para garantizar una mayor seguridad en el acceso.
La cámara mejora, pero no siempre
Los Nexus nunca destacaron demasiado por su cámara de fotos, pero en los nuevos modelos parece que por fin Google ha obligado a sus dos partners, LG y Huawei, a esforzarse en este sentido. El resultado es notable, porque los nuevos sensores de 12,3 Mpíxeles f/2.0 llegan con un tamaño de pixel de 1,55 micras y con autoenfoque láser además de un flash LED dual (y dual-tone) que se conjugan para obtener imágenes mucho más decentes que las de sus predecesores.

Los resultados son desde luego destacables si disponemos de buena iluminación -especialmente en exteriores- en foto y en vídeo, pero la cosa cambia en condiciones de baja luminosidad, donde las capturas sin el flash pierden enteros. El enfoque es rápido pero al situar el objetivo cerca del enfoque notamos como la distancia de enfoque es amplia, algo que hace difícil aprovechar para tratar de simular fotos en macro (sin zoom, claro).
En esa experiencia fotográfica que sin duda mejora en los resultados hay un problema fundamental: la aplicación de cámara, que es limitada, simplona y que además hace que la velocidad de disparo salga perjudicada. No es posible por ejemplo sacar fotos mientras grabamos vídeo, no hay controles manuales, y no es precisamente rápida en su lanzamiento.
Google proporciona un atajo para activarla: pulsar dos veces el botón de encendido del móvil, un sistema que sustituye a ese giro de muñeca que podíamos hacer con los Nexus 5. El sistema funciona, pero el efecto es curioso porque el teléfono se apaga primero para luego encenderse y lanzar la cámara con una vibración quizás exagerada. Aquí Google y su Nexus 5X pierden muchos enteros.
El Nexus 5X pierde además algunas prestaciones respecto a su hermano mayor, el 6P, ya que nuestro protagonista no es capaz de disparar en modo ráfaga como el 6P, y su grabación a cámara lenta está limitada a 120 FPS en 720p limitaciones que suponemos se deben también al uso de un procesador algo más limitado. La cámara frontal de 5Mpíxeles del 5X contrasta con la de 8 Mpíxeles del 6P.
Experiencia de uso y rendimiento del Nexus 5X
Las pruebas de rendimiento sintéticas del Nexus 5X dieron resultados acordes con la combinación hardware utilizada, sobre todo en el terreno del procesador. Geekbench mostró un resultado de 1.215 puntos en modo Single-Core y de 3.461 en modo Multi-Core, mientras que en AnTuTu obtuvimos 45.463 puntos y en Quadrant 19.139 puntos.
LG G4 (Snapdragon 808) | Galaxy S6 Edge (Exynos 7) | HTC One M9 (Snapdragon 810) | Nexus 5X (Snapdragon 808) | |
---|---|---|---|---|
Antutu | 45.866 | 63.422 | 56.335 | 45.463 |
Geekbench (Single/Multi) | 1.109 / 3.468 | 1.442 / 4.469 | 1.145 / 3.758 | 1.215 / 3.461 |
Quadrant | 24.983 | 36.379 | 31.220 | 19.139 |
Los resultados están en línea con dispositivos con especificaciones similares: con el LG G4, que tiene el mismo procesador, obtuvimos 1.109/3.468 puntos en GeekBench, 45.866 en AnTuTu y 24.983 en Quadrant. Las cifras son claramente inferiores a los modelos más potentes de la actualidad, pero lo cierto es que eso no se suele notar en la experiencia de usuario a no ser que uno necesite ejecutar aplicaciones y sobre todo videojuegos móviles muy exigentes, y aún así es difícil encontrar áreas en las que este hardware se encuentre en problemas.

De hecho son algunas aplicaciones las que sí que pueden ir menos fluidas pero por algún problema en su implementación. Es el caso de la aplicación nativa de cámara, que como decíamos tarda más de la cuenta no tanto en el lanzamiento de la aplicación como en la posibilidad real de sacar una foto.
Lo cierto es que toda esa experiencia se ve bien arropada por Android 6.0 Marshmallow, la última edición de la plataforma móvil de Google que llega con mejoras como la citada Doze, el Google Now on Tap (que aquí traducen como "Tocar para buscar") o ese control fino de los permisos que tendrán las distintas aplicaciones y que es realmente bienvenido aunque probablemente solo sea aprovechado por usuarios avanzados.
Nexus 5X, la opinión y nota de Xataka
El Nexus 5X es un smartphone que tiene muchos puntos a su favor: la presencia del eficaz lector de huella dactilar, una cámara que por fin no condena a la gama Nexus y un tamaño mucho más acorde con los primeros dispositivos de la familia.

El rendimiento es muy decente y la inclusión de la última versión de Android sin elementos adicionales es siempre de agradecer -aunque esta última no parece tan atractiva y llamativa como otras-, y aunque el puerto USB-C es de momento algo molesto por esa incapacidad de conectarlo a nuestros equipos de forma directa, es una apuesta de futuro que respetamos.
Sin embargo el terminal está condenado por su precio fuera de Estados Unidos. Pedir 479 euros por un modelo de 16 GB parece exagerado cuando esa capacidad se quedará probablemente corta para muchos usuarios que además no podrán disfrutar de ranura MicroSD si la necesitan.
Los 529 euros del modelo de 32 GB ya lo colocan demasiado cerca de gamas altas en toda regla en el mercado, y uno se plantea si todo lo que ofrece Google vale la pena. Con ese precio nosotros no lo creemos, pero es cierto que la familia Nexus ofrece ciertos puntos interesantes a la hora de disponer de lo último del ecosistema Android. ¿Es eso suficiente para vosotros? Para nosotros, desde luego, no.
7,6
A favor
- Por fin un Nexus con una cámara bastante decente
- El formato es compacto y cómodo de usar
- Sensor de huella dactilar
- Siempre a la última con las últimas versiones de Android
En contra
- La aplicación de la cámara desmerece en ese importante apartado
- El diseño es muy poco ambicioso
- Ofrecen un modelo de 16 GB pero no ranura MicroSD: error
- El precio fuera de Estados Unidos es exagerado
Ver 83 comentarios
83 comentarios
sanamarcar
Si la propia LG vende el G4 por 450 xD. Eso si vale 300 euros menos que el iPhone 6s, y este no es tan criticado, en fin...
yondaime88
Deberíamos quitar ya la idea de la cabeza de que los Nexus tienen que ser baratos, únicamente fue una estrategia de google para dar a conocer mejor su gama, esta estrategia duro solo 2 años.
Nexus a precio de sus competidores:
Nexus One
Nexus S
Galaxy Nexus
Nexus 6
Nexus 5X
Nexus 6P
Nexus baratos:
Nexus 4
Nexus 5
Por 2 nexus de 8 que han salido a la venta no es justo ponerle la etiqueta de baratos y talibanizar a los otros
espabilao
No tiene ranura de memoria.
Los modelos correctos serían 32 GB o 64GB.
Demasiados marcos.
Demasiado plástico.
Pero estos fallos ni serían tan graves, si no fuese por el precio desorbitado.
Hasta 360 euros me hubiese comprado el de 32.
Que pena. Que pena.
danimik10
¿Por que ese 7,5 en rendimiento cuando por lógica pura y dura debe ir mejor que el LG G4 (9,25 en ese apartado) que tiene el mismo procesador?
En todos los análisis hasta el momento destacan la velocidad del Nexus. Y en xataka lo dejan a 2,5 puntos del máximo.
Algo huele mal.
apertotes
En general estoy de acuerdo con el análisis y la nota. Creo que incluso habéis sido un poco generosos con la nota general. Pero no estoy de acuerdo con el 8,75 en software. En mi opinión, Android es de largo el mejor sistema operativo para móviles. El más flexible, el más potente, el que más libertad deja al usuario, y el que más innova desde hace varios años. Y encima, en los Nexus, no sufre lag ni efectos indeseados. Creo que se merece un 9,5 por lo menos.
elzar
El análisis me parece bueno pero lo que no llego a entender son algunas notas que habéis puesto, paso por paso:
El diseño un 6.5: vale, es de plástico, pero está muy bien acabado y tiene un grosor muy bueno además aunque la relación pantalla-frontal sea baja tiene un altavoz frontal (cosa que pocos fabricantes ponen) y tiene una realación muy parecida a la del Nexus 5 anterior. Pero vale, entiendo la nota porque hoy en día si no es aluminio/crital es mierda.
Pantalla: Se habla que es muy notable. Es una pantalla con muy buena calidad y tiene un 7.75. Lo normal sería un 8-8'5. Pero vale, lo aceptamos también.
Ahora viene lo que no me cuadra:
Rendimiento: 7.5!?? A ver, no tiene el mejor SoC ni la mayor Ram pero que yo sepa aquí se valora el rendimiento como tal y no los números. Dicho esto, no me creo que el Nexus 5X teniendo Android 6 Stock tenga peor rendimiento que los fabricantes con sus capas. Y aún me lo creo menos, como poseedor de un Nexus 5 el cual teniendo peor SoC funciona mejor que algunos gama alta de este año. Es que vamos, un 7.5 es lo que tiene el Bq M5 con un procesador S615 y que en fluidez va por debajo del Nexus. No lo entiendo.
Continuamos:
Cámara: en todas las reviews se habla de unas de las mejores cámaras del mercado, en muchas páginas está por encima de móviles como el G4, Moto X Style, iPhone 6S, etc. E incluso en algunas reviews como en Android Central hicieron un análisis muy exhaustivo de su cámara comparandola con el iPhone 6S, G4 y Galaxy S6 y su veredicto era que la mejo de todas era la del Nexus 5X sobretodo en baja luz. En este análisis se habla de que lo peor es la baja luz y tiene un 7.5 misma nota que móviles como el M5 que he dicho antes el cual tiene una cámara normalita. Esto me parece increíble.
Software: Android Puro con actualizaciones mensuales, siendo los primeros en recibir actualizaciones y con 3 años de soporte. Tiene un 8.5. Nada más que añadir.
Autonomía: En esto puedo estar más de acuerdo, se habla de entre 4-5h de pantalla al día (foros, análisis, etc). Que supongo que aquí esas horas se toman como mediocres, así que entiendo la nota.
No se... el análisis me parece correcto pero las notas un tanto flojas. Comparándolo con el M5 (que estoy haciendo todo el tiempo) tiene la misma nota teniendo mejor cámara, USB Type C, lector de huellas, mejor procesador, cuerpo de plástico los dos, etc. No se no sé.
Supongo que será por precio pero... es un tanto extraño teniendo en cuenta que se puede encontrar ya por 399€ y que los análisis no tienen que depender del precio.
norberto.ferro.98
Este móvil iba para los 300€ pero a ese precio hay que exigirle mucho más.
solrac1
A mi me gusta que sea de plástico y no me importa que tenga 16 giga bytes de memoria pero lo que me mata es el precio y la batería.
PD: esta valoración retrata lo sobrepuntuado que está el iPhone en el blog
sergioarguellosanz
Nexus ya no es lo que era, el smartphone ya no es lo que era. Todo ha cambiado, de bien a peor para la mayoria de fabricantes como HTC, Nexus, Samsung, etc. Buen analisis, me gusta el Nexus 5X pero no compensa el cambio del Nexus 5 del generación anterior. Cuanto mas tecnologías que metas, menos dura el smartphone. Yo llevo casi 2 años con mi HTC One M8 y no he tenido que formatear por falta de espacio, no me ha relantizado, no me ha fallado, ni nada.
frodoalexis
Que Apple (u otras empresas) crearn la sensación que el aluminio sea un material premium no significa que lo sea, solo eso diré
luismiras
Lo unico que puedo decir, es que es de hecho el peor analisis que he leido en esta pagina. Corto, poco profundo y con unas conclusiones que huelen a parcialidad en contra.
No lo entiendo, es un movil magnifico, equilibrado y con una serie de puntos que destacan de la media, una camara increible aunque aqui no se que movil han analizado para decir que es una del monton, un rendimiento solido y placentero, una huella dactilar espectacular y una mantalla casi perfecta.
Lo tengo hace un dia y la bateria tambien es una grata sorpresa.
Por eso no entiendo que lo situen junto a los gama media chinos en nota, cuando se los come con patatas.
Cuando analizan los Iphone parece que a nadie le importa que tenga 16Gb por 700€ porque tiene la trasera de aluminio, absurdo de todas todas.
mangomx
Entre más leo del Nexus 5X, más quiero un OnePlus X
Yago Caamano Gonzalez
A mí el diseño no me desagrada, lo que es inadmisible es que los fabricantes se empeñen en intentar colocarnos móviles de "16GB" (cuando se quedan en máximo 12 con Android de fábrica) por 479€ (bastante me parecía ya el precio en US$379), una tomadura de pelo.
Lo de la microSD ni se le espera porque Google quiere que usemos sus servicios en la nube.
También me sorprende que la batería de 2.700 mAh con Doze dure una jornada a duras penas...
Lo de la aplicación de la cámara habría que ver si se podría subsanar con otras apps de la Play Store, estaría bien que probaras a ver si alguna da mejor resultado.
La nota final me parece algo baja pero por todos estos condicionantes, me parece honesta, yo como mucho le daría un 8 global.
Como siempre, buen análisis Javi.
elzar
Para al que le interese este terminal.
En movilesymas está a 399€ el de 16GB y a 439€ el de 32GB.
Ayer estaba más barato por ser 11/11 pero este precio es muy muy bueno.
Saludos ;)
mewto
Si este nexus bajará en 100€ (Europa) romperían récords en ventas y tendrían mayores beneficios. Yo estuve a punto de comprar este nexus lo deje en el carrito de compras y al momento de pagar había algo que no me permitía seguir. La gama Nexus muere con esta generación para ser uno más del montón.
obrien
Aún cogiendo el análisis con pinzas, es C A R O. Un saludo
gauss
Después de los 2200€ que me gasté ayer para ir a los Premios, me parece hasta barato.
julioleon
A esos precios los Nexus han dejado de ser móviles atractivos, hoy en día tenemos muchas marcas con mejores prestaciones y acabados a precios más a asequibles.
Usuario desactivado
Si este nexus 5x rondara el precio de 350 euros de seguro el mercado lo aceptaría mejor. Pero por el precio que tiene mejor ir por un LG G4 o inclusive un OnePlus 2 aunque este último sea tan polémico lo del sistema de invitaciones.
manolomalocalvo1
Pero si es android marshmallow pure, como que esa nota????? Qué más queréis??
panbo90
El titular es el puto amo! como? EL PUTO AMO!!!!
miguelpolancobastidas
amigos si todavia en los samsung con apretar las teclas de apagado y volumen se puede resetear el celular y dejarlo libre de todo, para que sirve un capta huella? si te lo roban igual pueden ingresar cual es la gracia? corrijanme si me equivoco
Saureleski
3 cagadas tiene este nexus, en orden de importancia:
1- precio en Europa.
2- memoria interna.
3- memoria RAM.
Y no enumero la batería porque con que tuviera esos 3 requisitos adecuados me sobraría, incluso podría aguantarme con 2 GB de RAM.
lectortec2
479 euros???...se desconcentraron los que pusieron el precio, con ese dinero se puede comprar varios terminales y nos quedaría un poco en el bolsillo, por ejemplo el Asus ZenFone 2 ZE551ML 64GB, por 340 euros:
La comunicación móvil
Redes de apoyo 2G: GSM 1800, GSM 1900, GSM 850, GSM 900
Apoyo a las redes 3G: WCDMA 1900 WCDMA 2100 WCDMA 850, WCDMA 900
Las redes de apoyo 4G LTE: si
Gama de frecuencias LTE LTE: 2300 (B40), LTE 2600 (B7), 2600 LTE TDD (B38), LTE 800 (B20)
El formato de tarjetas SIM: Micro-SIM (15h12x0.76 mm)
Apoyo a dos tarjetas SIM: si
Modo de funcionamiento de varias tarjetas SIM: simultáneo
Pantalla: 5.5 "
Resolución de la pantalla: 1920x1080
La densidad de píxeles: 401
Pantalla de tecnología de fabricación: IPS
Número máximo de colores: 16770000
El cuerpo y la protección
Material de la carcasa: plástico
Exención: la capa protectora de la pantalla de arañazos
Revestimiento protector de la pantalla: Corning Gorilla Glass 3
Sistema Operativo: Android
Fabricante del procesador: Intel
Procesador: Atom Z3580
Número de conductores: 4
La frecuencia del procesador: 2.3 GHz
Configuración del procesador: 4x Moorefield 2.3 GHz
Tarjetas de Video: PowerVR G6430 MP4
La cantidad de memoria RAM: 4GB
La memoria incorporada: 64 GB
Ranura para tarjeta de memoria: si
Tipos de tarjetas de memoria compatibles: microSD, microSDHC, microSDXC
El importe máximo de tarjeta de memoria: 64 GB
Sensores: acelerómetro, sensor de proximidad, brújula, iluminación
Radio FM: hay
El número de megapíxeles de la cámara principal: 13
Imágenes de resolución: 4128x3096
Flash incorporado: si
Tipo de Flash: LED (LED)
Cámara secundariaG: 5 Megapíxeles
El enfoque automático: si
Características Óptica:
Disparos Las características adicionales, Geo-tagging, balance de blancos, selección de escenas, control de exposición, el establecimiento de la norma ISO, la fotografía panorámica, modo de reconocimiento de rostros, HDR, enfoque táctil, disparo continuo, estabilización de imagen digital, zoom digital
Máxima resolución al grabar vídeos: 1920x1080
El número de fotogramas / segundo al grabar películas: 30 fps. / S
Envío de mensajes: MMS, SMS, mecsendzhery Internet
Wi-Fi
Módulo Wi-Fi: si
Estándar WiFi: 802.11a, 802.11ac, 802.11b, 802.11g, 802.11n
Bluetooth: si
Bluetooth versión: Bluetooth 4.0
NFC: si
GLONASS: si
GPS: si
A-GPS: si
Interfaces de conexión de cable: Interfaz: micro USB, toma de auriculares: 3,5 mm mini jack
Información General: Cable USB, documentación, cargador
Características añadidas: vidrio Corning Gorilla Glass 3
Tipo de batería Li-polímero
Capacidad de la batería 3000 mAh
Horario de tiempo de espera: 398 h (3G)
Horario de tiempo de conversación: 28 horas
Dimensiones, peso: Ancho 77,2 mm; Altura 152,5 mm, Espesor 10.9 mm Peso 170 g