Tras su correspondiente análisis en Xataka, el LG G4 se ha sometido a nuestro habitual prueba que implica un uso intensivo y como único terminal durante todo un mes. Si hay algún apartado del funcionamiento del LG G4 que podíamos afinar tras nuestro análisis, éste ha sido el momento de hacerlo. Os dejamos ya con nuestro análisis del LG G4 tras un mes de uso, con vídeo incluido.
Exclusividad en el diseño a otros niveles más allá del acabado
En nuestra prueba larga con cada terminal, la parte de diseño y cómo se maneja cada terminal durante todo un mes es de los apartados más relevantes. En este LG G4 queríamos comprobar qué tal nos llevábamos con el acabado en piel de la carcasa trasera y si tras una buena temporada sin esos botones traseros de los LG, nos volvíamos a enganchar a su apuesta.
En mano he comprobado que el tamaño del LG G4 cuadra pese a su diagonal grande. Es además muy ligero y la curva ayuda a su comodidad. De esta manera, con los controles traseros la sensación de tener el terminal bajo control con una sola mano pese a su tamaño es bastante poderosa, aunque en realidad es básicamente para encender y apagar el LG G4. Lo peor de la curva es que hace poco cómodo manejar el terminal cuando lo tenemos apoyado en la mesa, algo que en mi caso pasa bastante a menudo.

La piel, que es natural, no ha sufrido en este mes casi nada. No hay signos de golpes o desgaste. Y es todo un éxito entre los amigos y quien mira tu smartphone. No puede presumir de un acabado tan exquisito en cuanto a calidad como el cristal o metal bien trabajado y rematado, pero no hay duda de que es algo exclusivo y que gusta. Todo lo contrario que la versión que trata de imitar al metal, que nos parece bastante vulgar.
De los controles traseros debo añadir que no se toca mucho la lente porque se suele acertar con los controles, pero la idea de que sí que lo hemos puesto en algún momento está siempre presente y al ir a tomar una foto, el gesto de limpiar la lente con la camiseta la he realizado de forma enfermiza y mucho más continuamente que con otros terminales.
Un smartphone multimedia asombroso
Tras tener ya el LG G3 con una pantalla 2K y ver como este año ya es algo natural que la gama alta apueste por una densidad de píxeles que está situada entre los 450 y 500 ppp, la pantalla del LG G4 concentra nuestra atención en otros factores. El primero es el del brillo, que no nos ha dado ningún problema en todo este mes de uso, y ojo porque estamos en el sur y con el 98% de los días soleados con mucha intensidad.
Con la tecnología Quantum Dots proveniente del mundo de los televisores de LG, el G4 gana intensidad, contraste y en general la pantalla no transite una sensación de algo plano y poco espectacular, que era algo que pasaba con el G3 si comparábamos con los paneles AMOLED de Samsung o los IPS de terminales de Apple. Pese a ello todavía me parece que está un escalón (muy pequeño eso sí) por debajo de los otros paneles que mencionamos.

Lo mejor de la pantalla del LG G4 ocurre en interiores. Allí la ausencia de marcos, su tamaño y la resolución se unen con un potente sonido para ofrecer una muy grata experiencia multimedia personal. Si abusas de esta faceta del smartphone de LG te encontrarás con que la autonomía de un día (no esperes más si eres usuario intensivo del terminal) no es algo que vayas a conseguir y que también hay calentamiento excesivo.
En este mes de uso cuando jugábamos principalmente el calor en la parte trasera era considerable, y ya no estamos tan seguros de que la elección del 808 en vez del 810 suponga tanta ventaja en situaciones extremas. Eso sí, en el día a día ningún problema de potencia, rendimiento ni falta de fluidez.

A nivel de interfaz con lo que me quedo de la personalización de LG en el G4 sobre Android 5.0 es la pantalla dividida, sencilla, potente y que en una diagonal de 5.5 pulgadas hay casos de uso en que se agradece y hasta disfruta.
La ranura para tarjetas de memoria cobra un nuevo sentido en el LG G4 gracias a la obtención de archivos RAW de la cámara
Por último, aunque la memoria interna de 32 GB del LG G4 nos parece suficiente, he vivido en primera persona la ventaja de que este terminal lleve una ranura para tarjetas microSD. Aquí no me ha parecido relevante por el tema de aumentar la capacidad sino por la posibilidad de gestionar multimedia y fotos de forma más directa y "separada". Dado que este LG G4 me parece un gran reproductor multimedia, poder tener en una memoria microSD ese contenido a reproducir separado de la memoria interna me gusta.
También me he visto usándolo mucho para sacar del smartphone archivos RAW para "jugar" con ellos directamente en el ordenador. Para ello le indiqué al terminal que quería almacenar las fotos tomadas con la cámara en la tarjeta y listo. Si la tarjeta microSD es de suficiente velocidad, la diferencia no es apreciable respecto al disparo con almacenamiento en memoria interna.
Una cámara a la que se le puede sacar mucho partido
Ya comprobamos en nuestro análisis que la cámara del LG G4 estaba a un nivel TOP3 este año seguro. Con su último terminal ya no hay dudas que valgan y además de muy buena a nivel técnico, la cámara del LG G4 puede presumir también de posibilidades y de resultados.
Especialmente satisfechos hemos quedado con la reproducción del color, el balance de blancos y la velocidad y precisión del enfoque. LG colocaba dos tecnologías como el enfoque láser y el Sensor de Espectro de Color, y en ambos casos de le saca partido real y efectivo. Y es una alegría que esto ocurra porque no siempre se puede decir de todas las novedades que incluyen las cámaras de los smartphones. Muy bueno también el funcionamiento veloz de disparo y todas las facetas de la cámara en general.

Y no nos olvidamos de los controles manuales y el archivo Raw que podemos obtener y que me ha parecido un complemento perfecto. En este LG G4 no hay que escoger entre buenos resultados en modo automático y poder ir más allá con la cámara. Aquí tenemos ambos mundos y es un buen ejemplo a seguir.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
oxid
El perro cagando en 1:16 me ha enamorao
hardwell
Hermoso celular con muchas prestaciones de primera. Lastima que aca en Argentina esta 15mil pesos.......
misa.kasugano
Me gustaría saber del problema de calentamiento de este teléfono y bajo que condiciones pasa, mi teléfono y tablet samsung lo hacen cuando se les exige pero normalmente se sienten tibios sin mayor problema, pienso comprar este modelo pero desconfió totalmente de qualcomm
gaboPen
A alguien mas le molesta el hecho de que en la review del vídeo esté mas tiempo presente el tipo que el celular?
vmm1993
alguien me puede traducir los primeros 10 segundos de video?? XDDD
"primestremes prbrprrbr" XDDD no lo entiendo jajaja
javicastro78
Acabo de sustituir mi s6 por el g4 y vaya diferencia. . Mucho más fluido, la bateria dura bastante más y la pantalla es bastante más grande sin que sea incómodo, bye bye samsung! Hola Lg!
pechorin
en cuanto a beteria llega al dia holgado o hay que andar haciendo malabares y desactivando funcionalidades para que llegar?
en cuanto a lo de sacar la tarjeta desmontando la carcasa, no se si en lg es distinto, pero normalmente al echufar el movil al ordenador te aparece la memoria interna accesible y otra unidad de disco para la tarjeta, no es necesario sacarla ni adaptador para gestionarla.
irate
Jajaja, el perro en el vídeo, XD
SoyYo
¿Alguien ha contado cuantas veces dice la palabra "super"?
david
Esos materiales Premium contra la calle quedan vueltos nada.... Estos materiales mas nobles no les pasa casi nada... Por favor premium no es metal o cristal... Premium debe ser calidad diseño y resistencia....
carlos.cardenas.5621
Amigos de xataka .
Cuando hagan su proximo analisis a cualquier celular traten de ocupar el total de la memoria ram y memoria interna . Para que se den cuenta cuanto afecta al rendimiento y bateria . Lo digo por que como usuario de un note 3 que al principio volaba . Ahora que tengo juegos y app y videos musica y fotos ocupando casi todo la memoria . Tengo retrasos y el celular ya no es tan veloz . Almenos al tratar de marcar o enviar un mensaje o al abrir app . ya no es tan rapido
icemanjess
Muy buen análisis, a mi también me ha gustado la trasera de piel (me decantaría por la marrón, es preciosa).
fernandoirineos
Yo llevo 2 semanas con lg g4 en piel negra y va fabuloso, he jugado gta y no se calienta. la camara es majestuosa.sobre bateria lo uso al 100 de brillo y siempre tengo el 4g encendido y el bluetooth por los auriculares, y me dura de 6am hasta las 5 o 6 de la tarde. Y sobre el acabado de plastico, tiene sus pros y sus contras pero la misma jodera de siempre, de todos modos lo usaremos con un case que tape su diseño asi que sale valiendo.
xavisala99
Ustedes cual eligirian, este o el Note 4 que me cuesta unos 70€ mas?
cnavarro
La cámara tiene un leve fallo, cuando se recibe un mensaje, la cámara siente esa vibración y el enfoque se pierde por unos segundos, cosa que con el insignia G3 no pasaba del resto un buen terminal
regife
Este móvil le da 100 vueltas a cualquiera de los que hay ahora en el mercado y ninguno tiene la posibilidad de cambiar la batería y seguir con 5 horas de pantalla más autonomía