Puede que sólo estés atento a las novedades que puedan surgir en la gama Kindle de Amazon, pero lo cierto es que el mercado de lectores de libros electrónicos es más amplio. El año pasado analizamos el Kobo Aura H2O Edition 2 como alternativa interesante, y ahora el mismo fabricante lanza una nueva apuesta en forma del Kobo Clara HD.
Este modelo de eReader nace fruto de una alianza de Kobo con la cadena de tiendas FNAC, y se presenta dispuesto a chocar de frente con los populares Kindle Paperwhite gracias a un precio competitivo y un catálogo de libros interesante. Echemos un vistazo a fondo y veamos si ese potencial existe.
Kobo Clara HD, especificaciones técnicas
Lo primero es lo primero, y es siempre mirar qué especificaciones técnicas tiene el Kobo Clara HD. Para comparar, también he incluido en la tabla las especificaciones del Kindle Paperwhite y el Kindle Oasis:
KOBO CLARA HD | KINDLE PAPERWHITE | KINDLE OASIS | |
---|---|---|---|
DIMENSIONES | 159,6 x 110 x 8,35 milímetros | 169 x 117 x 9,1 milímetros | 159 x 141 x 3,4/8,3 milímetros |
PESO | 166 gramos | 205 gramos (modelo Wi-Fi) o 217 gramos (modelo Wi-Fi + 3G) | 194 gramos |
PANTALLA | 6 pulgadas | 6 pulgadas | 7 pulgadas |
RESOLUCIÓN | 300 puntos por pulgada | 300 puntos por pulgada | 300 puntos por pulgada |
CAPACIDAD | 8 GB | 2 GB, modelos WiFi o WiFi+3G | 8 o 32 GB, modelos WiFi o WiFi+3G en la capacidad de 32 GB |
RESISTENCIA AL AGUA | No | No | Protección IPX8, inmersiones de hasta 2 metros durante 60 minutos en el agua |
DURACIÓN DE LA BATERÍA | "Semanas con una sola carga", puntualizando que depende del uso en cada caso individual. | "Semanas con una sola carga" | "Semanas con una sola carga" |
PRECIO | A partir de 129,99 euros en Amazon | A partir de 249,99 euros en Amazon |
Tanto por precio como por características es fácil ver como el Clara HD se quiere asemejar más al Kindle Paperwhite que otros modelos de gama alta. Es un eReader relativamente barato, con una pantalla del mismo tamaño y una batería que también promete esas "semanas" a las que estamos acostumbrados con todos los dispositivos con pantalla de tinta electrónica.
De hecho hay algunas ventajas con el Paperwhite: cuatro veces más almacenamiento, aproximadamente 1 centímetro más pequeño y 39 gramos menos de peso que el lector PaperWhite más ligero. De hecho, es el lector de libros electrónicos más ligero que he sostenido.
Diseño: muy adecuado sin aspiraciones de revolucionar nada

El aspecto general del Kobo Clara HD es el de un lector de libros electrónicos, sin nada que nos haga dudar de ello. Está hecho en plástico, y en la parte trasera cuenta con un grabado rugoso que hace que nuestra mano no resbale cuando lo sostengamos en el aire. Su único botón se encuentra en la parte inferior, y sirve para apagar o encender el dispositivo.
Su tamaño es correcto, discreto con un buen peso. La mejora no es exagerada, pero lo hace más portable y cómodo. Aunque ahora mismo esté acostumbrado a un grosor bastante menor gracias al Kindle Oasis, el del Clara HD no es ni mucho menos incómodo. En otras palabras, las dimensiones del Kobo Clara HD son acertadas para un eReader de su categoría.

El puerto de carga y de transferencia de datos es MicroUSB y también se encuentra junto a ese botón. Nos habría gustado ver un puerto USB-C por una cuestión de comodidad y de más velocidad a la hora de transferir datos, aunque también hay que decir que los libros electrónicos son archivos que se transfieren muy rápido porque suelen ocupar unos pocos MB de espacio.
Como decíamos, su pantalla de seis pulgadas es del mismo tamaño que la de muchos rivles. Pero al tener unos marcos bastante más estrechos, las dimensiones del Clara HD son claramente menores y hacen de este lector un dispositivo algo más cómodo para transportar.
Batería: nada que añadir a lo que ya consideramos bueno para un eBook
Como ya nos ha ocurrido con el resto de los eReaders que hemos reseñado, la batería no es ningún problema para el Clara HD. La pantalla de tinta electrónica hace que podamos estar leyendo libros durante muchos tiempo (lo he estado probando durante días y no he tenido que cargarlo en ningún momento).
Oficialmente el fabricante asegura que puede durar "semanas", aunque siempre puntualizando que todo depende del uso que le demos. Puede que haya ligeras diferencias entre las baterías de este Clara HD y los otros lectores Kobo o los Kindle, pero en todos los casos estamos hablando de una duración tan larga que intentar comparar esas diferencias se hace absurdo. Puedes llevarte el lector sin el cable para cargarlo a unas vacaciones de una semana y no vas a tener problemas para devorar libros.
Pantalla: los 300ppp se convierten en básicos, y nos gusta

Los 300 puntos por pulgada presentes en la pantalla del Clara HD, como ya ocurre en otros lectores, dan una definición más que suficiente para poder leer texto sin apreciar los píxeles individuales. Esta densidad de píxeles se ha popularizado entre los eReaders, independientemente del tamaño de su pantalla.
El Clara HD también hereda la función para cambiar la temperatura de color de la pantalla que se estrenó con el Aura H2O Edition 2, pudiendo ajustarla manualmente como nosotros queramos o bien dejando que el lector lo haga automáticamente. Y como ya dijimos, es algo que puedes agradecer más o menos pero que en el caso de las pantallas de tinta electrónica no beneficia tanto a nuestra vista como ocurre con las pantallas LCD.
No tenemos ninguna queja en cuanto a la potencia del brillo de la pantalla. El Kobo Clara HD puede leerse perfectamente a plena luz del sol, y en situaciones de poca luz se puede regular el brillo para que no moleste en absoluto independientemente de qué temperatura de color hayamos elegido.
Más que software, es la tienda: el catálogo de Kobo ha crecido

Kobo no ha cambiado en absoluto su software para leer libros electrónicos desde que le echamos un vistazo la última vez con el Aura H2O Edition 2, y eso no es necesariamente malo. Su lector de escritorio es compatible con Windows y macOS, y aunque no sea una aplicación precisamente nativa cumple con su cometido de sincronizar nuestras lecturas y libros conectando el Kobo Clara HD al ordenador.
Lo que quizás es más importante para Kobo es que ahora, gracias a una alianza con FNAC, cuentan con más de 5 millones de libros en su tienda online. Es con lo que siempre se ha lucido Amazon, presumiendo siempre de catálogo para que sus Kindle tengan más razón de ser. Según estimaciones recientes de Just Publishing Advice hay también más de 5 millones de libros electrónicos en la tienda Kindle, así que posiblemente estamos ante una puesta a la par por parte de Kobo.
Los responsables de la plataforma, como en Amazon, también se han preocupado de ser compatibles con iOS y Android para que puedas integrar las compras de dicha tienda en esos dispositivos móviles. Así, si por algún casual dejas de tener el lector, puedes seguir leyendo sus libros desde un iPad, un iPhone o cualquier smartphone Android. Las compras que hagas desde tu cuenta de usuario de la tienda nunca se pierden. Sólo he visto un pequeño defecto: la interfaz no está optimizada para las pantallas más grandes de los iPad Pro.
Kobo Clara HD: la opinión de Xataka

Si unimos todo lo que hemos visto hasta ahora, tenemos que decir que el Kobo Clara HD se presenta no como un lector de libros de gama alta pero sí como un fuerte contendiente para conquistar el mercado de lectores. Es más pequeño gracias a sus marcos más delgados, es más ligero, el precio es exactamente el mismo y ahora el catálogo online de libros que puedes comprar en él se puede comparar al del mismísimo Amazon. De hecho, si comparamos ese precio poniendo como exigencia que no queremos publicidad ni promociones en nuestra pantalla de lector, el Kobo Clara HD sale 10 euros más barato.
Por lo tanto, este lector (y sobre todo gracias a la ayuda del catálogo de libros) viene a decirnos que efectivamente hay vida más allá de Amazon. Eso significa competencia, y la competencia siempre es bienvenida para que cada rival vaya mejorando más sus dispositivos. Puedes adquirir el Kobo Clara HD por 129,99 euros desde su web oficial.
En Xataka | 11 trucos y consejos para dominar Calibre y sacarle el máximo provecho
Ver 43 comentarios
43 comentarios
hereldar
Buen análisis, aunque se agradecería que hablárais del procesador y, sobre todo, de lo que tarda la pantalla en actualizarse al cambiar de página.
alejandroluisi1
No hay como un libro real.
nonabol
Tanto por precio como por características es fácil ver como el Clara HD se quiere asemejar más al Kindle Paperwhite
Para esto, te compras el Kindle Paperwhite.
Kindle no es una maravilla en características, lo es en simplicidad. A eso le añades los libros gratis con Prime (lo ultimo que me he leido ha sido "American Gods" de Neil Gaiman, a coste 0 y totalmente legal.
cortomal
La diferencia entre un Kobo y un Kindle hoy por hoy es casi nula.
Yo me quedo con el primero porque admite epub y gestionar con calibre suele ser mas rapido y eficiente pero ambas son las mejores opciones.
qwerty272
La compatibilidad de Kobo con .epub me decanta hacia este. De todas formas una pantalla de 6" me parece muy justa.
stantley
Siempre con la manía de convencernos de que 6 pulgadas está bien. Todo para que si necesitas un lector de pdf tamaño folio (es decir, uno de 13 pulgadas) te pretendan clavar 800 euros.
winter7
necesito una comparación con el aura edition 2, no veo una por la web y este último tiene opiniones muy buenas. No sé si merece la pena pagar 30 euros más por una visibilidad algo mejor (que en tamaños pequeños apenas se nota), una luz un poquito mejor, más memoria (no se usa) y 20 gramos menos... alguna ayuda?
dork
No quiero ver Kobo ni en pintura. Dos Glo HD teníamos en casa comprados a la vez, y los dos cascaron casi a la vez unos pocos días antes de que se les acabara la garantía de dos años. La atención el cliente fue pésima, tras varios intercambios de correos (porque no hay otra forma de contactar con ellos) desistimos de que nos dieran los mismos consejos una y otra vez para reiniciar unos dispositivos que no respondían y que claramente tenían un fallo en la batería.
Ahora tenemos dos Kindle Paperwhite, necesitas un par de minutos para convertir y cargar los epub con Calibre, pero aparte de eso, de la ventaja de comprar con una cuenta Prime de forma rápida y a veces gratis, y de cierta mejora en la ergonomía , tenemos un dispositivo casi igual que el anterior y que, por la experiencia que ya tenemos con Amazon, sabemos que no habrá problemas con la garantía ni nos darán largas si llegara el sospechoso momento de tener la misma avería, en el mismo momento en los dos dispositivos, como nos pasó con los Kobo Glo HD. Por no hablar de la abismal diferencia de recambios y accesorios, entre los Kobo y los Kindle.
Me fastidia decirlo, porque si escogí Kobo la primera vez fue porque no me gustan los monopolios y prefiero apoyar otras opciones, pero tras darles una oportunidad, he tenido que reconocer que Amazon gana de calle en este tema.
skayme
De casualidad estaba en Tokyo cuando salió a la venta este Kobo Clara HD y me lo compré. Tengo el Kobo Aura One (de 8 pulgadas) y el Kobo H2O. Y la verdad es que este nuevo me encanta. De los tres es lógicamente el más portátil y lo usaré para los viajes. En casa uso el Aura One, porque es sencillamente el mejor. Aunque el Kobo H2O tiene seguramente el mejor contraste de pantalla (el fondo más blanco y las letras más negras). Este año he devuelto un Kindle Básico y un Kindle Paperwhite. Hay una puñetera manía en Kindle que no trago y es el conteo de las páginas. El porcentaje me parece lentísimo en libros grandes y la localización simplemente es un desastre. Prefiero de lejos el conteo de páginas como hace Kobo, por este detalle nunca regresaría a Kindle. Y eso que probé en su momento los hacks de Kindle...
man_chester
Con un libro de papel, puedes hacer lo que quieras, puedes prestarlo, revenderlo, ahora con un libro electrónico solo puedes leerlo en sus dispositivos. Si compras un libro en amazon, solo puedes leerlo en el Kindle, si se lo compras a El Corte Inglés solo puedes leerlo en su aplicación.. Qué vamos, a tener la maleta llena de libros electrónicos para leer nuestros libros?
Además de que olvídate de prestarlo, o simplemente regalarlo. No, cuando te mueras, tu colección de libros se va a la tumba contigo.
Como quieren promover la compra del libro electrónico? Pues voy y lo pirateo, si. Así de claro. No compro libros en papel por la razón obvia, pero es que el mercado electrónico tampoco ponen de su parte.
Anamnesis
Yo en lo personal prefiero el Kindle. Y este tiene 4gb de almacenamiento no 2gb
Usuario desactivado
Donde haya un buen Kindle, que se quite todo lo demas. Y mas si es de una marca china barata y desfasada.
aizenmyo
Será la edad y que la vista ya se resiente. He pasado por varios 6 pulgadas y me quedo de lejos con el Kobo Aura One de 8 pulgadas.
Es como comparar un libro de bolsillo con otro de tapa dura
Usuario desactivado
Cuando saque uno tamaño folio que permita escribir con un lag de 20 ms y su precio esté alrededor de los 300 euros o menos que me avisen. Hasta entonces, no quiere saber nada de esos cacharros.