Nuestras primeras impresiones con el Xiaomi 14 Ultra están en el aire. Es un teléfono que tardará un poco en llegar a España, pero al que ya le hemos podido echar el guante. Sin embargo, había algunas funciones estrella que no habíamos podido probar con detenimiento, como la nueva implementación de inteligencia artificial en la app de galería.
Sumándose a la carrera contra Google y Samsung, Xiaomi tiene un potencial impresionante en este terreno. En el marco del MWC 24 he pasado un buen rato con la app de galería y su IA generativa. Los resultados son... interesantes.
Todo en esta fotografía es falso. Hasta la persona que aparece en ella

AI Portrait. Esta es la nueva función estrella en la galería de Xiaomi, y en las unidades que hemos podido probar en el MWC estaba activa. El funcionamiento es bastante curioso: alimentamos al modelo con unas cuantas fotografías, idealmente más de 13. Xiaomi nos explica que cuantas más fotografías subamos al modelo, mejor.

Una vez que hemos subido las fotos, se crea una suerte de perfil de la persona. Podemos añadir varios perfiles, con fotografías nuestras, de nuestros amigos, familiares... El objetivo es que tengamos guardado un modelo con varias fotografías para cada persona y que no sea necesario andar subiendo distintas fotos cada vez que vayamos a generar una imagen por IA.
Desde la interfaz, creado el modelo, ya podemos darle las instrucciones para generar la imagen. Se hace mediante texto, y podemos establecer el prompt que queramos. Gracias a las capacidades de IA generativa del Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 y la información que recopila Xiaomi, tenemos un resultado final impresionante.
Podemos tener fotografías en los Alpes, en la playa, o en cualquier parte del mundo. Podemos llevar la ropa que queramos, e incluso disfrazarnos de super héroe. Todo prompt que se nos ocurra puede materializarse en las imágenes con una precisión bastante buena.

Los resultados que ves son falsos. Desde la posición del sujeto hasta la ropa, ubicación, y absolutamente todo lo que aparece en la escena. Es lo más similar a entrenar a Midjourney con nuestras fotografías y empezar a pedirle que genere literalmente lo que queramos.
Un potencial que supera incluso a la IA generativa que hemos visto en los Google Pixel 8 Pro y Samsung Galaxy S24 Ultra. Además de estas funciones, el Xiaomi 14 Ultra es capaz de rellenar por IA las fotografías cuando queremos redimensionarlas, borrar objetos, etc. Funciones que probaremos aún más en profundidad cuando tengamos la unidad final de review, pero que nos han dejado un sabor de boca bastante dulce en esta primera toma de contacto.
Imagen | Xataka
En Xataka | La IA generativa es una máquina de generar desinformación. Y al menos 16 países ya la están utilizando
Ver 14 comentarios
14 comentarios
raullomi
Es el sueño de cualquier influencer de pacotilla, poder postear en redes todos sus viajes nunca realizados!
ukos
IA para postureo, genial.
¿Para qué vamos a centrarlo en cosas más útiles? Mejor lo hacemos para algo banal y atraemos a esos millones de generadores de basura que hay. Compran nuestros móviles y ganamos un montón de pasta.
incom2
Se me ocurren muchas más posibilidades de (MUY) mal uso, que de buen uso. Pero muchas, muchas, demasiadas.
Basta unas cuantas fotos, que podrían ser perfectamente fotogramas tomados de un video, que podría ser perfectamente no consentido o casual, para generar a esa otra persona que podrás colocar en la situación que quieras, posando como quieras, casi con la ropa que quieras.
Mira que soy gran entusiasta de todas estas tecnologías, pero esta opción parece hecha a propósito para poder desacreditar, falsear y acusar con pruebas gráficas casi perfectas, de una forma demasiado rápida y sencilla. Lo que de rebote le quitará veracidad a fotos no alteradas porque podrían ponerlas en duda diciendo que también son con la IA de Xiaomi.
De verdad, a quienes se les ocurrió implementarlo, debían ser de la promoción de científicos que construyeron la Estrella de la Muerte pensando que la usarían para desbrozar pacíficamente bosques en Alderaan.
pipas75
Se acabó Instagram y demás y a gente poniendo poses amorfas y morritos!
pajaritosamenomejodas
Creo que va siendo hora de buscar un nombre más adecuado a la generación de imágenes no aleatorias. La fotografía lleva décadas ligada a las IIAA, desde las ultimas réflex de película que tiraban de reconocimiento de escena para ajustar diafragma, foco y velocidad, pasando por el cambio a lo digital, donde fue incrementándose pero de modo natural, aunque fuera para justificar la venta de nuevos modelos más modernos y con mejores prestaciones, periódicamente.
Pero esto ya no es fotografía . La fotografía es el medio que se utiliza para entrenar al modelo, y nada más . Es un escáner de muestras con datos para cálculos probabilisticos.
Pero que chatgpt y dal.le lleven un año al alcance de cualquiera no significa nada más que lo que dice el enunciado. Yo no es que no me crea nada de lo que veo, es que no me creo nada de lo que haya visto en los medios informativos, o en publicidad, de lo que haya salido a partir del 2000. Y en el caso de conflictos bélicos, ideológicos de masas, o cambios de paradigma, apocalipsis varias, etc... Desde la primera GM. Y nací en el 78... 🤷
saotome
Dentro de unos años daremos el salto a implantar recuerdos, y ya habremos llegado al mundo de Desafío Total.
marta_mmm
Está claro que el redactor ni ha usado Midjourney en su vida. Midjourney no se entrena con tus fotografías y después le pides lo que quieras en base a ellas. No funciona así.
mulder07
Que ha superado a Google y Samsung por eso... En lo que los ha superado es en publicidad invasiva en aplicaciones del sistema