El mundo tablet está dominado por iOS y Android en los dispositivos que ya todos conocemos, pero a ellos se les ha sumado un nuevo integrante: Windows 8. Microsoft apuesta muy alto por un sistema que desde su primer día ha generado altas expectativas.
Orientado a casi todo tipo de ordenadores y tambien tabletas, hoy hablaremos de un producto de esta segunda categoría. Acer Iconia W510 aparece en el mercado como un tablet 'clásico', digamos, con un formato de 10 pulgadas y un Windows 8 x64 completo con la posibilidad de una versión Professional.
Primeras impresiones en vídeo
En Youtube | Acer Iconia W510, primeras impresiones
La incógnita del rendimiento se va desvelando
Cuando escribí sobre el Intel Atom Z2760 dejé en el aire su rendimiento real, ya que los productos que lo integran no se habían lanzado. Acer Iconia W510 es uno de los tantos tablets que utilizan la nueva plataforma de Intel, acompañada de 2 GB de RAM y memoria flash en formato eMMC en este caso disponible en versiones de 32 y 64 GB.
El rendimiento de los tablets Windows 8 debería ser muy similar entre todos los modelos disponibles independientemente del fabricante, ya que el hardware es prácticamente idéntico en todos ellos. Así pues el Iconia W510 me sorprendió muy gratamente en términos de estabilidad del sistema, fluidez de las transiciones o movimiento entre interfaces dentro del sistema operativo. Es rápido y estable, y si bien es cierto que se nota un cierto pequeño retardo en algunas tareas (apertura de una aplicación pesada, por ejemplo), es posible que sea una deformación profesional debida a que estoy acostumbrado al equipo de sobremesa de pruebas de Xataka: un Core i7 de la más alta gama acompañado de SSD y 16 GB de memoria RAM.

La pantalla se puede rotar hasta los 270 grados
Evidentemente no es una comparativa que debamos hacer. El Acer Iconia W510 demostró un correcto funcionamiento para lo que es, un dispositivo portátil donde la pantalla es su principal protagonista. Ésta es de 10 pulgadas y 1.366x768 píxeles de resolución, que no está mal pero tampoco es destacable respecto de otros como iPad 4 o Nexus 10 que han empezado a jugar en otras ligas con unos píxeles que casi no pueden distinguirse.
Experiencia de uso y comodidad
No es lo mismo un tablet que un portátil, y tampoco es comparable la experiencia de un buen portátil con un tablet con teclado. No hablo de la finalidad, si no de la experiencia de uso y comodidad. Curiosamente en España el Acer Iconia W510 se venderá con teclado en los tres modelos que inicialmente estarán disponibles, a pesar de que en otras partes del mundo sí se distribuirá en tablet "individualmente".

El teclado no es del todo incómodo, pero tampoco la panacea, y aunque no será difícil acostumbrarse a él es necesario remarcar que sus teclas son pequeñas debido al reducido espacio disponible. A mi me recuerda enormemente a aquellos ultraportátiles o netbooks tan chiquitos que plagaron las tiendas hace unos pocos años. Esa es, probablemente, la mejor comparación.
Evidentemente el teclado se puede extraer para tener el tablet por separado. No obstante el teclado le aporta una mayor batería (18 horas en total respecto de las 8 del tablet) y un USB 2.0 completo. El mecanismo es tan simple como deslizar una pestaña y extraer la tableta.

Una vez sacada tendremos la Acer Iconia W510 en nuestras manos. La sensación es que es una tableta bastante corriente, con múltiples zonas de plástico blanco y unos acabados decentes, aunque no extraordinarios. La pantalla táctil funciona de forma muy correcta y el equipo en líneas generales trabaja bastante bien y da buenas sensaciones. A falta de benchmarks más concretos podemos decir que el usuario medio que generalmente se dedica a consumir contenido con este tipo de dispositivos estará satisfecho con su experiencia de uso.
Acer Iconia W510, la opinión de Xataka
Tenía ganas de probar una tableta con Windows 8 e Intel Atom porque prácticamente todos los fabricantes tendrán un producto similar al Acer Iconia W510, salvo diferencias en términos de diseño y posiblemente también en software específico. La W510 ha sido la primera y sirve como una introducción que podría extrapolarse a otros tablets del mercado.
En primer lugar, el rendimiento ha sido muy aceptable y el conjunto se mueve realmente bien. No se si será el procesador o tal vez la enorme cantidad de RAM, 2 GB; o quizá el sistema Windows 8 que está realmente bien desarrollado y optimizado para consumir pocos recursos. El resultado final es que la experiencia con el Iconia W510 y Windows 8 es muy positiva.

El teclado es para mi fundamental, y veo un gran acierto que Acer lo haya incluído en todos los packs disponibles en España. De esta forma te ofrecen dos posibilidades de uso: la basada en la experiencia táctil de la que tanto se está hablando y esa interfaz Metro; o si lo prefieres también puedes tener un pequeño portátil con escritorio Windows 8 'clásico' con teclado físico y trackpad. Además la batería 'extra' es un plus muy a tener en cuenta para los que trabajan de un lado a otro sin parar. Si bien es cierto que el teclado no es el mejor, tampoco es malo y todo será acostumbrarse a él. Se agradece que tenga algunas partes de metal en vez de plástico, lo que le aporta un extra de calidad y comodidad.
Acer Iconia W510, precio en España
Oficialmente llegará en los próximos días o semanas al mercado español con tres modelos iniciales:
-
Acer Iconia W510 32 GB: 529€
-
Acer Iconia W510 64 GB: 629€
-
Acer Iconia W510 64 GB, 3G: 729€
Todos ellos incluyen teclado y licencia de Windows 8. A mayores, Acer ofrece otros dos productos pensados para profesionales y nombrados como Acer Iconia W510P, que incluyen Windows 8 Professional y la misma base hardware:
-
Acer Iconia W510P 64 GB, 3G: 829€
-
Acer Iconia W510P 64 GB: 729€
Más información | Acer.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Rodri
Menos mal que un fabricante se ha atrevido y venderá el tablet con el teclado de serie.
Con Windows 8 completo y con esos precios, me parece una excelente opción.
korroloco
No entiendo como Acer no hace la gracia completa, en los modelos W510 falta un USB estandar y en los modelos W700 falta lector de SD o micro SD. ???. Dos elementos de uso muy frecuente para cualquier usuario y ya presente en la vetusta y agradecida Iconia W500, Por lo que en relación a la conectividad, los nuevos modelos suponen un paso atrás y un elemento decisivo para algunos usuarios.
angst
La verdad esta opcion para mi es la mejor que pueda haber, tengo entendido que esta Tablet/Pc usa Windows 8 Pro (la completa) y el precio tan bajo en comparacion a otros con W8 pro , es que usa un procesador Atom , pues bien si para los que Surface (Windows 8 RT) nos resulte insuficiente y queramos la version completa con sus miles de aplicaciones para esritorio esta es la mejor opcion, yo de hecho quisiera obtener esta tableta solo la tableta, y deshacerme de mi iPad 2 y en parte de mi Portatil ya que con este cacharro me bastaria para todo lo que necesito, algun juego, Office,navegar por la red, facebook
retval
Basado en mis experiencias en la w500 diría que esta es una gran maquina, la única pega es que la ssd es muy pequeña, con win8, office 2007 y programas esenciales ya tienes 15gb, por lo que extender la memoria con tarjetas es casi obligatorio para uso profesional. En todo caso en la w500 esta se puede abrir y cambiar la ssd por una más grande. En todo caso el rendimiento con 2gb es bastante bueno
lluis.perez.10
En aceronline, indican que saldrá a la venta el 26 de noviembre
Usuario desactivado
Pues sinceramente me gusta, y los precios con teclado no se van muy allá tampoco, teniendo en cuenta que es un Windows 8 completo no veo tan exagerada la memoria pero si como dices con eso y con el Atom funciona bien es para pensárselo. por lo que veo también tiene ranura para tarjetas microSD ¿no?
pedroperez33
No estaría mal que hicieran una comparación entre esta y la Samsung ATIV Smart PC que también tiene un atom, aunque creo que me sigue gustando mas la opción de Samsung por la s-pen y el puerto usb completo.
cronos26
A ver si sabemos algo del W700...
Eduardo Noriega
Me gustaria que en el video de analisis muestren como funcionan aplicaciones de escritorio que exijan a la tableta, programas como AutoCad, PhotoShop, etc. Pero me gsutaria hacer hincapie en que muestren escenas de como funciona el Office (si es posible adquirirlo) pues su funcionamiento me parece primordial para poder considerar a la tableta como productiva, tambien podrian mostrar el funcionamiento del Media Player, funcionalidad de archivos ISO, etc.
Saludos!
lluis.perez.10
Me parece una opción, en mi caso, muy interesante.
En los hibridos busco:
- Conectividad: Hay 3G y WIFI
- Bateria: Hasta 18 horas de autonomía
- Software: No tener limitaciones de ningún tipo (en el caso Windows 8RT no se puede instalar ActiveX de las páginas Web)
- Y sólo me faltaría saber el peso de tablet + teclado-dock. (Voy todo el dia caragado con el ordenador, papeles, algún que otro libro (estoy substituyendo por biblioteca digital) y para el colmo un escaner portatil...resumiendo parezco una tienda ambulante de informática)
Aún así tengo mis dudas entre ICONIA W510 y el ASUS VIVO TAB SMART (con windows 8 pro completito). Álguien sabe si este último tendrá conexión 3G?
Jerichocr
Mi iPad 2 ya encontró sustituto, una tablet W8 Pro con procesador Atom.
Con una tablet W8 puedo leer mi correo ( Gmail transformado en un baldosa) o usar el programa de correo de W8 si resulta ser bueno, tengo office completo (bueno la posibilidad de comprarlo pues no viene incluido como en RT) y funcional, tengo un navegador completo y con interfaz táctil, también un navegador de escritorio. No necesito aplicación de YouTube, puedo accesar al sitio directamente, tengo SkyDrive y todos mis archivos ahí. Puedo ponerle un modem 3G por el puerto USB, puedo usar discos USB, puedo usar mouse, tengo un explorador de archivos. Puedo leer ahí con alguna aplicación para acceder a Google Reader, mientras aparece Flipboard. Puedo acceder a Deezer, no necesito aplicación desde la página web me basta de momento. Puedo escribir en Wordpress, tampoco necesito aplicación. Me puedo olvidar de Facebook como aplicación, tengo las notificaciones del hub. Tengo Skype.
Además ocacionalmente puedo transformar vídeos, música. Puedo editar imágenes poco pesadas.
En fin creo que es un buen sustituto para mi IPad, tal vez no valga la pena un i5, pues mi iMac esta ahí para tareas pesadas como PhotoShop, Premiere y FinalCut.
Voy a esperar a ver los precios de la Surface Pro, pero de momento las tabletas con Atom parecen ofrecer lo que busco, flexibilidad en tareas básicas.
Sigue siendo un problema comentar desde el iPad en Xataka, será que Xataka esta optimizado para W8?