Apple anuncia 'Spatial Audio' y 'Lossless Audio' para su servicio de streaming musical. Los usuarios de Apple Music tendrán acceso a sonido de alta definición a partir de junio y sin coste añadido. Apple Music se adelanta así a Spotify, que todavía no ha concretado fecha, y se equipara a servicios como Tidal, que sí ofrecen audio de mayor calidad.
Los usuarios de Apple Music tendrán acceso a un catálogo con más de 75 millones de canciones en alta resolución, disponibles en un formato propio ALAC (Apple Lossless Audio Codec) que promete "preservar cada bit del archivo de audio original", incluso cuando quieres descargar música.
Qué novedades trae Apple Music para los audiófilos
Para acceder a este sonido, desde Apple Music se podrá ir a Ajustes > Música > Calidad de sonido y allí elegir entre las distintas resoluciones en función de si estamos conectados a datos o el WiFi. Apple Music empezará en calidad CD con 16 bit/44.1 kHz, tendrá 24 bit/48kHz en dispositivos de la compañía y ofrecerá hasta un máximo de canciones 24 bit/192 kHz.

Junto a la llegada del sonido de alta definición, Apple introduce su sonido inmersivo. En el momento del lanzamiento de esta actualización, Apple Music dispondrá de "miles de canciones" con 'Spatial Audio' y Dolby Atmos.
De forma predeterminada, Apple Music reproducirá canciones Dolby Atmos en todos los auriculares AirPods y Beats con los chips H1 o W1, así como en los altavoces integrados de las últimas versiones de los dispositivos de la compañía. Aquellos archivos compatibles con este sonido inmersivo estarán marcados dentro de la propia plataforma.
Más información | Apple
Ver 40 comentarios
40 comentarios
I/O
Pues la verdad es de aplaudirse, mayor calidad y al mismo precio, y ojo que Amazon ha hecho lo mismo, por eso siempre es bueno que haya competencia, ahora Spotify tendrá que responder y los usuarios de los 3 servicios se verán beneficiados.
Usuario desactivado
Gran noticia. Gracias Apple 😎
homfly
habrá que ver si otras marcas aceptarán este sonido HI-FI. Por ejemplo los sony WH-1000XM3.
Chizko
El problema es que sus Iphone sean compatibles con los mejores headphone del mercado para el ""HI-FI"" que ofrecerán (entendiendo que un par de la propia Apple lo son).
Adrián
Primeramente, estos proovedores de música por streaming creo que usan la palabra canción de manera engañosa.
Lo que te dan, son 75 millones de versiones de canciones.
Las canciones más recientes suelen estar en dos álbumes, eso ya reduciría las canciones por mitad; pero si restamos las canciones mas antiguas, que llegan a tener hasta más de 40 versiones, y sumando, ya no es para nada lo que aparenta su ofrecimiento.
Lo del Dolby Atmos me parece interesante, porque entiendo que son las obras grabadas con esa tecnología, puesto que, que yo sepa, los iPhone ya tienen para activar el Dolby Atmos en la configuración del audio, desafortunadamente, dudo que sea en los 75 millones de versiones de canciones, sino en una pequeña proporción de esas versiones que tengan esa tecnología.
Desafortunadamente no tengo un iPhone, si no creo que probaría este servicio, por otro lado, de todos los servicios que he probado, con ninguno me he quedado, porque la mugrosa normalización le quita lo poco que gana con la mayor calidad del audio, y para mi gusto, la normalización me es indispensable, por eso siempre regreso a Foobar2000 que tiene un resampler muy bueno hasta 96 Khz, el Dolby Atmos de mi Samsung lo toma, y normalizo con MP3Gain, de manera que suena mejor un MP3 así que un mejor archivo normalizado por el reproductor
mrivera
Yo me conformo con que Spotify baje su precio, es todo, no pido mucho jajaja
jaa2007
Pues ya pueden mejorar el códec bluetooth, porque con SBC y AAC no van a provechar esa calidad con auriculares inalámbricos. La compresión y pérdida de calidad va a ser brutal. Donde estén códecs como LDAC y APTX HD que se quite el AAC.
gamba1982
Veo que hay gran confusión con el anuncio, Apple hoy hizo dos anuncios:
1.- Audio Computacional, Dolby Atmos, para musica por BT en auriculares con chip W1, Es decir para música comprimida, en calidad CD (16 Bit/44 Khz) con compresión sin perdida de calidad, que es la capacidad del protocolo que usa Airplay o el BT de Apple.
2.- Audio en alta resolución para Apple Music, Hasta 24 bits/192 Khz (y todos sus sabores 44, 88...). Para esto se requiere equipo especifico, DAC dedicados que trabajen a esas resoluciones. Existen tanto para MAC, como para Iphone o iPad. Y llevan la señal ALAC o FLAC o MQA y la convierten en una señal Analoga, es decir para que suena en un equipo de sonido, o unos auriculares. Esto lo hacen varios servicios ya, Qobuz y Tidal los más famosos (aunque el ultimo es bien polémico).
Carlos
Qué es el Dolby Atmos en música? En cine sí se cómo funciona, tienes que tener mínimo un 5.1.2 y es recomendable un 5.1.4 o 7.1.4. Pero en música?
fermingdv
Por el mismo precio de siempre, los de Amazon ya han bajado el precio de su plan HIFI, a ver que hace Spotify... 🤡
Edu
Una duda, tengo el DAC Dragonfly Red con el adaptador lightning a USB 3 de Apple y unos FiiO FH7, van a un iPhone 11 Pro Max. Me servirá para disfrutar de todo lo que ofrece Apple con esto? O va a ser necesario que todo sea de “Apple”?? Porque si no me quedo con Amazon Music 🤷♂️
Gracias!
Usuario desactivado
Yo por el momento seguiré con mi "Spotify Gratis de por Vida" en mi Macbook y en mi PobreAndroid. 😎