Seguimos con la renovación de videocámaras de tamaño compacto, si ayer os enseñábamos las nuevas Sony Bloggies y la Kodak Playsport Zx3, resistente al agua, hoy le toca el turno a dos representantes de la familia Xacti de Sanyo, para mi históricamente un peldaño por encima en calidad al resto de cámaras de reducido tamaño.
Concretamente os hablamos de los modelos VPC-CS1 y VPC-SH1, el primero en el habitual formato pistola de las Xacti y el segundo con unas formas más tradicionales. Os recuerdo que Sanyo nos vende sus cámaras como dispositivos duales, con excelentes capacidades en vídeo Full HD (1920x1980 60i) y notables resultados a la hora de realizar fotografías.
La Sanyo Xacti VPC- SH1 cuenta con una lente de 35mm, gran angular, y un zoom óptico de 30 aumentos. Si el tamaño del modelo del año pasado (más alto de gama), la Sanyo Xacti FH1 era compacto, el nuevo es aun más pequeño, mirad la imagen a continuación:

La Sanyo Xacti VPC-CS1 cuenta con una lente de 38mm, también gran angular, y un zoom de 10 aumentos ópticos. En este caso la reducción de tamaño resulta todavía más complicada, mirad la comparación realizada con la exitosa y tope de gama Sanyo Xacti HD2000, a continuación:

Una vez constatada la reducción de tamaño, podemos informar que las características técnicas siguen estando a la altura. Se sigue utilizando han decidido cambiar el formato de grabación nativo MPEG-4 AVC/H.264, no soy conocedor de la saga, pero según hemos podido entender, algunos modelos trabajaban con formatos más antiguos y complicados de manipular.
En el caso de la Xacti VPC-CS1 se pueden capturar imágenes a 3 megapíxeles (8MP interpolados) y en el modelo más tradicional VPC-SH1 hasta 4 megapíxeles (10MP interpolados). Ambas cuentan con flash de apoyo.
Otros aspectos a destacar son una nueva funcionalidad Gun Mode en la que el micrófono se ajusta a lo que estemos apuntando, la estabilización de imagen, reconocimiento de caras, la posibilidad de conectar la cámara gracias al puerto mini-HDMI, o el sistema de almacenamiento elegido, las tarjetas SDXC.

No sé si durante el CES presentarán más actualizaciones en la gama Xacti, por ahora nos quedamos con estos dos modelos que aparecen en el mercado norteamericano en febrero, a un precio de 399.99 dólares para la Xacti VPC-SH1 (en color rojo o negro) y de 299.99 dólares para la Xacti VPC-CS1 (en plata).
Sitio oficial | Sanyo Xacti VPC-CS1 | Sanyo Xacti VPX-SH1.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
AirieFenix
Muy buenas cámaras. Como dice, avmon, no serán la topline de Sanyo pero aun así, si yo comprara una cámara ahora, me alcanzaría con que alcance 720p a 30 fps, ya si puede grabar 1080p a 30fps con 16 Mbit/s de bitrate me consideró hecho. Como verán, no soy muy fanático de las cámaras de video.
kote
susinho, gracias por el apunte, estoy informándome al respecto
Mon
Sanyo suele mejorar bastante sus cámaras pero estas renuevan su gama media porque la HD2000 y la FH1 siguen siendo las más altas de gama ya que son las únicas que graban en 1920 x 1080 60p y con un bitrate máximo de 24Mbps.
Según las especificaciones las nuevas sólo llegan a 1920 x 1080 60i a 16Mbps.
Mon
#5 Especificaciones de la SH1 y la CS1:
http://us.sanyo.com./Dynamic/DocumentsManager/CamerasCamcorders/SANYO_VPC_SH1_Specifications.pdf
http://us.sanyo.com./Dynamic/DocumentsManager/CamerasCamcorders/SANYO_VPC_CS1_Specifications.pdf
Mon
#10 Sí, el modo 1920 x 1080 60p es el que daba mejores resultados en la HD2000 y la FH1 también en fluidez de movimientos.
Espero que más adelante saquen las versiones mejoradas de estas cámaras.
hippienet
Simplemente comentar que hoy están haciendo un trabajo muy bueno.
janelastur
Buenas cámaras... se puede decir que Sony "progresa adecuadamente".
Lainol
maldito codec el de las xacti... necesitas buen pc para moverlo en edicion, cosa que con acvhd no pasa
gxy
siguen teniendo el mismo "defecto" desde el principio de la saga, que mientras estas grabando video no puedes tirar una foto (lo haces, pero la camara para el video, saca la foto y reinicia la grabacion de video)
se han currado otros muchos aspectos, pero ese que en mi opinion seria basico para que la camara se ganara el apelativo de "hibrida" y abriera un paso real en la integracion de ambos mundos... sigue sin cumplirlo.
una lastima, porque por lo demas es un producto excelente.
susinho
#3, ¿Dónde has consultado esas especificaciones? Hay más bien poca información sobre los nuevos modelos, así que imagino que será un error. La SH1 sustituye a la FH1, así que no tiene sentido quitarle funcionalidades.
Quizá el fallo sea que el modo "Full HD" de la FH1 (y supongo que también de la SH1) graba a 1920x1080/60i y 16 Mbps. Creo que es el modo por defecto de la cámara. Pero hay otro modo, que se llama "Full HR", que sí que graba a 60p y con 24 Mbps.
Y otra matización para el autor del artículo. Las Sanyo anteriores también grababan en H.264/AVC, así que en ese sentido nada ha cambiado. Simplemente los de Sanyo lo han destacado en la nota de prensa porque siguen considerando que es una feature importante de sus cámaras, frente a las que se basan AVCHD (a mí también me lo parece) ;)
susinho
#9, Muchas gracias!
Pues si eso se confirma es un gran fallo... Sí es verdad que 1920x1080 60p genera una barbaridad de datos de vídeo, pero era una de las cosas que le daban una ventaja a las Xacti sobre otras cámaras.
Parece que lo sustituyen por 720p60 (antes sólo había 720p30). Tener las dos opciones en 720p es bastante razonable, pero aún así deberían haber mantenido el otro formato.
Lo que queda por comprobar es si han arreglado el cambio de fichero, que era un defecto gordo de la FH1 y HD2000. Estas cámaras, al llegar al límite de 4 Gbytes de FAT32, abren un nuevo fichero y siguen grabando (como todas), pero perdiendo 5-10 segundos de vídeo en el proceso. Si han arreglado esto merecerá la pena el cambio.
edusonbaty
He tenido la VPC-SH1 y no me ha gustado PARA NADA. No vale lo que cuesta y por eso la he devuelto y a cambio me compre la VPC-FH1. No entiendo como pueden cobrarla mas de 300 dolares, cuando tiene muchos puntos negativos y la VPC-FH1 es muchisimo mejor camcorder y mas economica!!, no lo entiendo!!. En principio no me ha gustado porque es demasiado compacta y por tanto el agarre firme y estable se hace complicado (la forma compacta que le dieron no sirve para usarse como handycam tradicional). Es como que uno no termina de encontrarle una buena forma de agarre y que no canse la articulacion de la mano. La correa que tiene tambien es una PORQUERIA, porque es una correa muy finita y de pesima calidad, ademas se ajusta al hueco del tripode por lo que si uno quiere montarla en un tripode hay que sacarle la correa (MUY MAL DISEÑO). La tapa de la bateria tambien es de pesima calidad y no es facil abrirla o cerrarla, no tiene un boton de liberacion de tapa como las VPC-FH1 Y TH1. Da la sensacion de que uno en cualquier momento puede llegar a quebrar la tapa abriendo o cerrandola, ya que es muy chiquita y construida con plastico de mala calidad. El lector de memoria (donde se inserta la SD), se puede abrir con la pantalla plegada, pero no se puede cerrar con la pantalla plegada (ESTO TAMBIEN ES UN MUY MAL DISEÑO). Cuando uno ve la publicidad de la camcorder se imagina que tiene un gran lente, por toda la publicidad que le hacen al respecto, pero cuando uno la ve en persona se da cuenta de que el lente no es "tan grande" y la VPC-FH1 si tiene un lente mas grande. Tambien como otros comentarios decian aqui: Es full hd, pero no filma en modo progresivo, como si lo hace la VPC-FH1. Tampoco trae control remoto, la VPC-FH1 si lo trae y tampoco saca buenas fotos. Los 10 megapixeles que acusa la publicidad son interpolados, por lo que realmente tiene algo asi como 4 megapixeles efectivos y reales. Y la resultante de esto, son fotos de mediana o baja calidad que en nada se comparan con la calidad de una camara fotografica de 10 megapixeles reales. Tampoco se le puede adosar diferentes lentes como si se puede hacer con la VPC-FH1 y TH1. El unico punto a favor que tiene es los 30x de zoom optico y la capacidad de hacerle zoom al sonido, pero es solo un punto a favor comparado con varios puntos en contra. Si alguien tiene pensado comprarsela, yo le diria que no lo haga porque por ese precio se pueden obtener mejores camcorders.