Parrot ha presentado de forma oficial en España su nuevo equipo AR.Drone, un cuadricóptero que puede ser controlado con teléfonos móviles, comunicándose entre ellos mediante wifi.
El Parrot AR.Drone 2.0 es la segunda versión de lo que podemos considerar como un super-accesorio de teléfonos móviles que va más allá. Para empezar, podemos controlarlo nosotros mientras vuela, pero es que además incluye una cámara de vídeo de alta definición para disfrutar mucho más. Veamos a fondo qué nos ofrece este Parrot AR.Drone 2.0.
Es un cuadricóptero fácil de pilotar
Con la misma apariencia del modelo anterior, el Parrot AR.Drone 2.0 es un cuadricóptero que ha mejorado el acabado para hacerlo más resistente a las caídas, algo habitual con este tipo de dispositivos.
Dispone de dos carcasas con contornos realizados en PA66 (como los parachoques de los coches), una para volar en exteriores y diseñada para reducir la resistencia al viento y ayudar en su control, y otra para interiores que se centra en evitar que las hélices sufran por golpes con objetos dentro de casa.

En el diseño también son importantes los diodos de emisión de luz que ayudan al piloto a identificar la orientación del AR.Drone para facilitar su manejo. Precisamente esa faceta es una de las grandes beneficiadas en esta nueva versión.
Esa especie de milagro es posible por el sistema MEMS, compuesto por un acelerómetro de tres ejes, un mangnetómetro de tres ejes y un sensor de presión, que le dan la estabilidad necesaria a las cuatro hélices apoyadas por una segunda cámara conectada a la unidad central de inercia.

Es una cámara de vídeo que vuela
Si bien el que vuele es un punto muy atractivo de este Parrot AR.Drone 2.0, personalmente lo que me chifla es su cámara de vídeo, que en la nueva versión mejora la calidad hasta alcanzar los 720p.
Por si no te habías dado cuenta eso significa que durante el vuelo podemos grabar lo que la cámara principal ve mediante la nueva aplicación de pilotaje, así como subirlos a las redes sociales desde el propio teléfono. Si lo deseamos podemos exportarlos a una memoria USB pues el AR.Drone 2.0 lleva puerto USB en su carcasa.

Esa cámara y lo que “ve” no solo tiene ese factor de ocio, sino que se podrá aprovechar en juegos de realidad aumentada.
La pega del Parrot AR.Drone vuelve a estar en la autonomía, que es de solo 12 minutos. Puede parecer poco pero se ha mejorado respecto al modelo anterior.
Parrot AR.Drone 2.0, la importancia del software y los desarrolladores
La base de control del AR.Drone 2.0 es la aplicación para smartphones (iOS y Android) AR.FreeFlight 2.0, que es gratuita. Una vez lanzada, el teléfono crea una red WiFi a la que se conecta el dispositivo Parrot y desde ese momento el control de vuelo pasa a la pantalla del teléfono o tablet.
Los modos de vuelo son básicamente dos: uno para iniciados, donde un magnetómetro 3D ayuda a que el cuadricóptero conozca en todo momento su posición exacta con respecto al teléfono y facilita el manejo con el acelerómetro del terminal, y otro llamado Relative Flight para pilotos que confían en su pericia para manejar la orientación del cuadricóptero sin ayuda.

Para que este accesorio no se quede en un mero juguete, Parrot pone a disposición de los desarrolladores un kit para crear aplicaciones y juegos en los que su AR.Drone pueda tomar partido.
Parrot AR.Drone 2.0, precio y disponibilidad
El nuevo Parrot AR.Drone 2.0 sale a la venta en España en mayo con un precio de 299 euros.
Más información | Parrot.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
venzedor
Me pregunto si los paparazzi usarán estos aparatitos......
dkam
Está muy bien, pero...¿para qué sirve?
52449
Juas¡ 300 euros. Ni que fuera un iphone ¡
mosoll
Yo tengo el Parrot AR.Drone 1.0 y me encanta, lo he destrozado varias veces pero por intentar tonterias, y cuando salga este me lo quiero comprar porque la camara ha mejorado muchíssimo!
El anterior modelo yo lo he pilotado des de mas de 30 metros de distancia, y a unos 20 metros de altura, y no lo he subido más por miedo!!!
Ah! porqué poneis 4 fotos y solo una del modelo nuevo? las otras són del viejo! La tercera es la única real del 2.0
Genial gadget! mucho mejor que la mayoría de helicópteros radiocontrolados por este precio!!!
metroncho
puedes avisar a manolo, el del bar de abajo, pa que le enganche un paquete de güinston al artilugio y así no bajas tu.
juanxtk
¿Pero existía ya también para android o es el primer modelo que lo soporta?
jxcoronel
Y qué tan lejos esperan que vuele si tiene que estar conectado mediante WiFi? Aunque es una buena opción para quienes tengan una casa de 10 metros de altura =)
jokinsu
Como me caliente me lo compro tiene una pinta genial.
Yo mas de 100 metros no lo dejaria ir que si no, puede que no lo vuelvas a verlo
Por cierto...si pierde conexión...que hace?
telvi
Muy chulo, pero escasa autonomía.
supergontzo
¿Y para qué quiero yo (o el 99´9% de la gente) eso?
esebeto
Me lo pido!!
robhouse
300€ con la que esta callendo....