El yo cuantificado crece en dispositivos y posibilidades y nace Fitbit Flex, una evolución más que lógica de los dispositivos Fitbit, a los que siempre se les ha echado de menos que sean más vestibles. Si nos olvidamos en el bolsillo de nuestro cuantificador, ya no vale el día.
Fitbit Flex es una pulsera que contiene el dispositivo Fitbit y es resistente al agua. Si le unimos que incluye todas las funcionalidades del modelo más completo de la compañía, es decir, medición de pasos, calorías actividad, sueño y hasta alarma por vibración, se está ya cerca del dispositivo cuantificador más completo.
Fitbit Flex entra en el mercado a competir directamente y sin tapujos con Fuelband de Nike y JawBone Up, las dos pulseras con más hype del mercado.

El potencial de su nuevo formato se verá potenciado por la parte de software, el más completo con diferencia de los rivales del mercado, tanto en web como en aplicación para dispositivos móviles, a los que se conecta este Fitbit Flex mediante conectividad bluetooth 4.0.
El nuevo dispositivo ya se puede reservar por 100 dólares (imaginamos que por 100 euros en breve en España, que lanzó los dos últimos equipos al tiempo), y estará disponible en cuatro colores, aunque el pequeño cuantificador se puede intercambiar entre las pulseras de forma sencilla.
Más información | Fitbit Flex.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Djinn Hache
Tengo un problema con las estadísticas. Me encantan...
sanchi
Con tanto aparato que esta saliendo de este tipo estaria bien alguna comparativa o algo. Alguna vez he pensado en la posibilidad de coger alguno y mas viendo que estan empezando a salir algunos mas económicos, pero con tanto aparato ya me pierdo.
quhasar
Me gustan muchísimo estos aparatitos, pero… realmente me parecen una tremenda clavada. El que tenga un smartphone normal y corriente ya tiene algo muy parecido con aplicaciones como Runtastic, Podómetro, etc. por mucho menos precio. Añade que puedes usar GPS o sacar fotos de tus recorridos y ya lo hacen más atractivo. El único inconveniente es la batería del móvil, pero vamos, yo creo que hoy en día poca gente sale sin ellos, así que gastarse 4€ en una de las aplicaciones más caras que hacen lo mismo que estas pulseritas sale mucho más a cuenta.
La verdad es que hoy en día casi cualquier aparatito que saquen tiene un duro competidor en el smartphone...
diskordia
me parece interesante la alarma con vibración, ya que a veces suelo dormir con tapones, pero en días de trabajo es peligroso por si te duermes...
Lo que necesito saber son las medidas, y el tamaño mínimo al cerrarlo, ya que tengo una muñeca realmente fina, y casi no me vale nada diseñado para medidas de muñecas estandar de chicos :-\
rainbowten
Como sabe cuando estas durmiendo? Me refiero yo desde que me acuesto hasta que me duermo pueden pasar hasta tres cuartos de hora como es esto eficaz?
lordtime
Pues yo ya voy por la tercera pulserita y ya no vuelvo a comprarme más y seguir devolviendo….pues pasadas 12h. sigue indicando que se está cargando.
Lo he probado con un MAC con un portátil y con 2 cargadores USB’s y siempre indica que se está cargando encendiéndose secuencialmente del led 1-5 y parpadeando este ultimo… pero no se encienden los 5 leds al mismo tiempo parpadeando tal como indica tanto en el manual como Youtube .
Robert Clatterbuck:
When fully charged, all 5 lights will light up at the same time, every few seconds. When only partially charged – the last one will blink. For instance if every few seconds the first 2 light up solid and the 3rd blinks that means between 40-60% charged.
Traducción
Robert Clatterbuck:
Cuando completamente cargado, 5 todas las luces se encenderán al mismo tiempo, cada pocos segundos. Cuando carga sólo parcialmente – el último de ellos empezará a parpadear. Por ejemplo si cada pocos segundos los primeros 2 luz sólida y las 3 parpadeos que significa entre 40-60% cargado.
Si siempre se carga y no corta la corriente de carga la batería se va fastidiando es algo que cae de lógica… por lo que no es nada bueno que se quede así además de que es bueno dejarlo una noche y no tener que mirar el cronómetro…
Resto saber si a alguien más le pasa lo mismo que a mi.
Saludos.