Sería extraño que este año no viéramos la primera apuesta de Apple en el campo de los smartwatches. Y no deberíamos pensar por ahora en equipos de grandes aspiraciones sino más bien un accesorio con la salud en el punto de mira, como se ha venido hablando estos días.
Ese primer reloj avanzado de Apple parece que es el campo de pruebas de nuevas formas de recarga y mejoras en el campo de las baterías para la compañía de Cupertino. Así lo comentan en el WSJ, que recoge testimonios de Fadell (uno de los responsables del iPod) donde afirma que, por ejemplo, la recarga solar siempre ha sido un reto para Apple. Ese tipo de obtención de energía sería una de las que se estarían probando en ese reloj avanzado con ayuda de paneles solares integrados en las capas inferiores de la pantalla.
Esa recarga solar sería para Apple ahora factible por la mayor exposición de un reloj a la luz durante todo el día, algo que no ocurre por ejemplo por un reproductor de música o el smartphone.
De esas posibles maneras de recargar los gadgets "vestibles" en el futuro, el WSJ también menciona una lógica, la inducción (aunque habrá que ver de qué manera están pensado implementarla porque hace unos años, Phil Schiller no se mostraba muy convencido de la actual manera de usarla), y otra también prometedora para este tipo de accesorios: la recarga por movimiento.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
advanc3
Una vez mas se ve quien intenta innovar y no sacar simplemente refritos de cacharros.
Cuando Apple saque su reloj sera un éxito de ventas porque seguramente no lo sacaran sin haber resuelto los retos que plantea en autonomía y utilidad.
A ver cuando se darán cuenta que no se necesitan mas pulgadas, Mhz o Megapixeles para hacer un gran producto, se necesita una gran experiencia de usuario.
Pero Samsung a lo suyo, sacando un reloj que se ralentiza y le dura la batería horas, sacando un móvil de 2Ghz y ocho cores cuando Apple a demostrado que se puede hacer mas y mejor con tan solo un 1.2Ghz dual core...
Otros se preocupan en meterle tropecientos Ghz y Gbs a su portatil, Apple en que la batería te dure 10 horas y el ordenador 6 años.
En fin...
eltryan
A mi eso de enchufar el smartwach cada noche me parece tan pesado que no tengo ninguno.
Dudo que la recarga solar sea la mejor manera de recargar a menos que trabajes 8 horas al sol o similares... La mayoría esta dentro de algún edificio y si vas a correr seguro que será media hora.
Muy eficiente tienen que ser esas placas solares o muy eficiente debe ser ese smartwach.
Si lo del movimiento fuese viable y funcional se venderá como churros.
Rodri
Entiendo que si se pudiera recargar a través del movimiento o a través del sol, será para aumentar su autonomía en el día a día y no como único medio de recarga, porque lo veo imposible. Si por ejemplo una autonomía limitada de 8 horas de uso con cada recarga, con este sistema te aguante 10, o algo así.
Si funciona sería un buen método que trasladar a los smartphones.
venzedor
Esperando algo realmente innovador y útil.
marioo
En el primer parrafo, a que te refieres con grandes aspiraciones?
soyeltroll
La recarga por movimiento tipo kinetic desde siempre me ha parecido la mejor solución para un smartwatch, la recarga solar, si la tiene, a algunos le vendrán bien, aunque creo que a la mayoría le resultara insignificante.
Pero ambos sistemas solo son para alargar autonomía, una recarga tradicional sigue haciendo falta, que esta sea por inducción se agradecería en un aparato que debería ser si o si resistente al agua, y con un poco de suerte esa base inductiva sera compatible con el Iphone 6.
Mas importante me parece investigar en pantallas de bajo consumo, no me veo a Apple sacando un reloj con tinta electrónica blanco y negro, quizás con una tipo mirasol, pero en cualquier caso ahí es donde deben esforzarse.
Una solución creo que seria tener dos pantallas, lo ideal seria superpuestas, pero eso tiene algunos inconvenientes, pero aunque sea separadsa, una solo para la hora y fecha y otra para la parte "inteligente", y gestionar la energia para que en caso de que se agote para alimentar la inteligente, se pueda seguir viendo la hora durante varios dias aunque no lo carguemos. Si fuese asi me podria plantear comprarme alguno.
carcayu
A costa de llevar la contraria a todos, incluida a Apple, me llama poderosamente la atención que uno de los handicaps presentes o futuros a la hora de adquirir un reloj inteligente sea la autonomía, y que por ello debe ser una de los principales aspectos a mejorar, cuando ya todo el mundo dar por sentado, por ejemplo, que la mayoría de los móviles de alta gama necesitan recargarse todos los días.
Creo que cuando alguien plantee un producto buscando la experiencia de usuario que haga a la gente pensar "no puedo estar sin él", el hecho de que tenga menos autonomía va a ser un mal menor.
Sigo pensando que al usuario, si le justificas que la perdida de autonomía se traduce en pantallas de mayor calidad y mayor velocidad se va a convencer de recargarlo todas las noches como hace con el móvil.
Igual es tan sencillo como tener una estación en la mesita de noche donde recargar tanto reloj y móvil, o incluso más todavía: tener el móvil conectado al cargador y el reloj a éste mediante una conexión especial.
beriev
todo el mundo sabe que apple inventó los paneles solares,y el sol tambien es invento de apple,el universo no estoy seguro pero creo que es invento de apple,sino, ¿que fruta fué la que le calló a newton en la cabeza? eh¡¡¡????? eh¡¡¡¡????? APPLE lo es todo
PD:ironía modo ON
humano
Yo apostaria por recarga por movimiento. Hace ya unos años habia unos relojes, creo que eran seiko kinetic, que usaban este sistema. Algo asi mejorado seria estupendo y quiza abriria un nuevo camino para gadgets llevables que al andar pudieran recargarse.
amaurysv
Por lo q veo, este tampoco será el año del smartwatch de Apple, tienen el tiempo encima, y ese asunto de la bateria debe ser un tremendo dolor de cabeza para ellos. Que esperen lo q tengan q esperar, total, sea cuando sea q lo lancen, será un éxito de ventas, pq convencerán a sus fans, de q es imprescindible tener uno si tienes un iphone. ya verán...
tarkkan
Nadie habla de las funcionalidades que puede llegar a tener el reloj de apple ...
No lo entiendo
lrdkuzco
Como mínimo podemos esperar que tenga un buen diseño, no como el adefesio que ha vomitado samsung recientemente...
usb61
Y una vez mas apple podra un pequeño detalle innovador y lo vendera como pan caliente al precio que se le de la gana
goylo54
Llevas totalmente la razón con el significado de analógico pero al menos me has entendido a lo que me refería :)
goylo54
Prefiero un reloj analógico. Esta tendencia me recuerda a la de hace unos años con Casio cuando lanzaba relojes mando a distancias de tv,etc...
Por el precio que lo pondrá a la venta Apple existen relojes analógicos que son una maravilla.