Junto con el iPhone y resto de teléfonos avanzados, los ultraportátiles están siendo los gadgets del año. Seguro que al final de año, en nuestra encuesta, hay una dura riña entre estos dos cacharros.
Ultimamente, los ultraportátiles están ganando tamaño de pantalla, peso e hinchando su precio hasta acercarse a los portátiles tradicionales de especificaciones más básicas y precio más reducido. Así que lo atractivo de los herederos del Asus Eee podría perder su razón de ser. Por eso os lo queremos preguntar a vosotros.
Así que como en otras ocasiones en que hemos tenido muy buena respuesta por parte de los lectores de Xataka, os preguntamos:
Ver 27 comentarios
27 comentarios
ninor
… Yo no me llamo Perfecto.
Luis Jose
Creo que en la encuesta falta algo muy importante: LA AUTONOMÍA.
electronico
ultraportatil barato (menos de 300 euros). pequeño (menos de 10 pulgadas de pantalla)y con minimo 3 o 4 horas de autonomia es lo que se busca. lo demas no es ultraportatil barato.
Kazbayadûm
1- Prioridad absoluta: el precio,
2- Seguido de comodidad al mirar la pantalla y escribir en el teclado,
3- Seguido muy de cerca por un sistema operativo linux
*- Se echa en falta que no se puedan ampliar con express card o similar, sino que todo sea via USB (TDT, A-GPS, WiFi, Bluetooth, tarjetas…)
1- Bueno, para mi el precio idoneo es 200 euros y el precio maximo que pagaria es 250 euros. ¿Por que? Porque un ultraportatil, para mi es un gadget que llevar encima para hacer 4 pijadas y punto, no es un portatil pequeño, es mas un smartphone/pda suficientemente grande para estar con el unas horas.
2- No espero que el ultraportatil me vaya rapido, ni que pueda con todo. Lo que espero es no quedarme pistojo, pero tambien quiero que sea pequeño. Asi que mas que el tamaño de la pantalla y el teclado es el aprovechamiento del espacio (para mi tamaño, DIN A5). Que con el tamaño que tienen la pantalla se vea lo suficientemente bien para no quedarse pistojo y el teclado se pueda usar sin que te den calambres en las manos.
3- El sistema operativo linux (o no-windows) me parece básico para sacarle un buen rendimiento a un ultraportatil de 200 euros. Sino no se podran ver peliculas, ni escuchar musica con A2DP ni ver la TDT con un adaptador USB…
Lastima que ya no esté disponible la encuesta.
electronico
cualquier pda con telefono supera al i-phone. pero la gente no lo quiere ver. el nuevo i-phone 3g podria ser algo. pero poco mas.
raul114
el iphone, para mi, no es uno de los gadgets del año, de hecho me parece una auténtica pasada la publicidad que se le ha dado par una cosa mas bien común e incompleta, no tiene 3g, ni camara de videoconferencia, ni ésta,
Acaso tiene lector de tarjetas??????
Grify
Si son 4 horas de autonomía es el de 6 celdas, con lo que son 750$ frente a los 550$ del PC900… Sigo pensando que aunque mejoran prestaciones el precio se está disparando.
Javier Penalva
Hola Luis. Llevas razón, lo hemos añadido, pero es complejo en los ultraportátiles porque no destacan especialmente por ello, vamos, que no parece la prioridad de los fabricantes.
gracias por el comentario
Pablo Espeso
Para mi lo fundamental es: Pequeñas dimensiones (8-9”), reducido peso (menos de 1 kilogramo), gran batería (a partir de 5-6 horas) y conectividad integrada, al menos 3G (aunque preferiblemente un HSPA de 7.2 Mbps.).
No pido mucho ;)
raike
pantalla de 9 o 10 pulgadas, wifi o wimax, bluetooth, 3G o HSPA, bastante autonomia (minimo 3 horas), poco peso (menos de 1 kilo), memoria flash (los 20 Gb del EEE 900 ya están bien), y lo que me parece tambien importatnte es la posibilidad de ampliar todo eso, por ejemplo, que traiga una ranura para cambiar la memoria ram y el SSD, o en su caso un puerto usb interno para conectar un pendrive, como algun fujitsu siemens; no me acuerdo que modelo era pero debajo del portatil delado del disco duro traia una tapita que ocultaba un puerto usb.
electronico
tambien pondria tamaño de hdd (ya sea movil o fijo)
Grify
Para mí es el precio, sobre todo ahora que cada vez lo están equiparando más con los portátiles tradicionales. Después me quedaría con la autonomía antes que con las prestaciones. De todas formas creo que cada uno busca prestaciones diferentes con lo que es complicado aunarlas en un mismo producto.
Golfingero
Yo ya tengo el mio, el HP 2133, tiene unas 4 horas de autonomia, disco duro en condiciones, una pantalla de unas 8 pulgadas y es un ordenador de verdad, no como el ASUS EEE que parece de juguete.
Golfingero
Grify, no se si cambiara mucho de aspecto el PC900 respecto al EEE, pero yo tuve juntos el mio y el EEE y el de Asus era un puñetero juguete, de verdad que parecia esos que venden para los niños chicos.
Herzeleyd
Yo lo que más valoro de estos ultraportátiles es el precio, que fueran más asquibles que los partátiles de tamaño "normal". Parece mentira que nos quieran meter un portátil con menores prestaciones que los "normales", menor tamaño de pantalla, y aún siendo más ligeros, por un precio similar o superior.
Yo estaba esperando estos portátiles para trabajos de texto, web y poco más, algo con un precio interesante, de 150 euros o 200 euros, para trabajar en determinados momentos. Lo que tengo claro que no me gasto 400 euros en estos portátiles, antes me compro uno de 17 pulgadas por 600 euros.
Ugo
Lo que espero de un ultraportátil es:
Peso muy bajo, portabilidad total, conectividad (wifi, y sobretodo HSDPA incluido), y alta duración de la batería para no depender de la corriente. Y al menor precio posible.
Básicamente quiero una máquina que me permita estar conectado en cualquier momento, y con la que pueda trabajar en cualquier lado si lo necesito.
Si además gráficamente me permite poner algún juego para pasar el rato, mejor que mejor.
Algo así como un Vaio TZ, en 7' de pantalla, y con precio de EEE.
Farve
Precio sin duda, todo esto empezo con el proyecto del OLPC que se suponian que costaria $100, luego que si comprabas unos pagabas otro a alguien (ya eran $200) y al final Asus se dio cuenta del filon y lo saco por $400
Una maquinita de estas un precio aceptable son 300€
Y yo me pregunto, porque un portatil tipo acer "viejillo" cuesta 400€ y suele tener:
-80-120Gb en vez de 4-16 -Procesador celeron o Core duo a +- 2Ghz en vez de un celeron/via a 800-1200MHZ -Pantalla de 15" de Xga-Wxga en vez de 800x600…
En teoria deberian de ser mas caros los de 15" aun siendo los malillos, o es poruqe esto de los ultraportatiles esta empezando y es un boom??
PD: Linux tambien cuenta, porque no aumenta el precio
Saludos.
Cespino
Yo valoraría sus prestaciones globales (autonomía + peso + pantalla en la que no te dejes los ojos) y no sería capaz de decantarme por ninguna. Lo preferiría frente al precio. Creo que hay mucha gente que inconscientemente opina igual: existen muchas críticas del estilo: Si el Eee PC tuviese la pantalla más grande… Si el Eee PC tuviese más autonomía… Si no se calentase tanto…
Al final se tiende a describir un MacBook Air. Y claro, eso es caro, y es que nadie da duros a tres pesetas. Con lo cual estamos ante el clásico debate de calidad frente a precio, y ahí decide la forma de ser de cada uno. Yo opino que 200 o 300 euros no es tan poco dinero como para que un ultraportátil pase a ser un "dispositivo del que te puedes despreocupar". Vas a preocuparte porque no lo roben igual que si costase el doble. Algo de lo que te despreocupas tiene que costar mucho menos, 10 euros, y eso es inalcanzable.
annihilator
Deberían ser baratos y con una pantalla grande para vídeos.
Entrambosmares
Yo creo q el origen de estas cuestiones radica en q para mucha gente un ultraportátil va a ser su primer gadget de reducido tamaño. Pero hay 3 cosas q son incompatibles si se quieren en exceso; pantalla, ligereza y autonomía. Hace como 4 años hubo un boom de los pocketpc y sus pantallas y funcionalidades empezaron a crecer y crecer pero… su autonomía empezó a menguar y menguar. Algunos, como Palm, se atrevieron a sacar hasta alguno con HD, como el LifeDrive, pero enseguida empezaron a aparecer problemas de fiabilidad. En fin, q cada cual sabrá lo q prefiere en un equipo de estos; yo he votado autonomía aunq podría ser cualquiera de las otras.
Y un inciso más; aún hay gente q usa sus zaurus. Mientras q la experiencia con windows mobile es nefasta casi para todos. La importancia de linux en estos equipos no es sólo la de abaratar costes, es la de optimizar su funcionalidad aún con un hardware antiguo, limitado o desfasado. Q no es moco de pavo.
Saludos,
e1000
Yo añadiría a la encuesta los discos SSD. Aumentan la autonomía y puedes utilizar el portátil incluso andando sin peligro de que la cabeza lectora se atasque o toque la superficie del disco dejando sectores defectuosos. Para mi un ultraportátil debería tener: un precio inferior a 400 euros, WIFI, 2 USB2.0, una memoria RAM de 2GB y un disco SSD de entre 4GB y 8GB. Con eso y GNU/Linux como S.O. podemos utilizar herramentas on-line de manera que no sea necesario tener mucho software instalado. Para que fuese perfecto solo faltaría un lector de tarjetas SD-HC.
lonifasiko
Lo que yo valoro o las características ideales para mí:
1. Precio máximo: 300 euros
2. Que me permita estar conectado: leer mi correo, redes sociales y navegar por la red en plan ocio.
3. Que permita escribir o tomar notas con ofimática básica (aunque con Google Docs…)
4. Que pueda reproducir música, aunque no sea con calidad sobresaliente
5. Que tenga salida VGA (DVI o HDMI es mucho pedir) para poder conectarlo a una TV y ver películas.
6. Todo esto, teniendo muy claro desde el principio que se trata de un "segundo equipo".
SaludoX.
Wendigo
el peso y el tamaño. para mi el peso y tamaño ideal es 1kg y 11-12", como mi Samsung Q30. A mejorar, la autonomia y el precio.
ken
Deberían ser baratos y con una pantalla grande para vídeos.
ken
Deberían ser baratos y con una pantalla grande para vídeos.1
ken
sample
Mario
- Si va a ser un verdadero portatil (no para dejarlo en la casa sino para andar simpre con el como el celular) entonces debe tener una muy buena autonomía,de por lo menos de mas de 5 horas.
- Además que sea liviano, alrededor de 1 kilo de peso.
- Que las dimensiones se adapten al bolso donde llevamos los utiles de estudio o trabajo (25 centimetros prox. de largo maximo)
- Que se le pueda instalar cualquier sistema operativo.
- Buena conectividad.
- Pantalla tactil para mas comodidad, auque esto por ahora puede incrementar el precio.
- Buen precio.