Lo más potente de NVidia en videojuegos ya no es comprarse la gráfica más potente del mercado, eso es cosa del pasado. Ahora se llevan configuraciones de 3 tarjetas gráficas en modo SLI, que es el último anuncio que han hecho esta misma semana.
Según la información por ahora ofrecida por NVidia, que no es mucha, se necesitará una placa base con el chipset nForce 680 SLI MPC, y las tarjetas compatibles son la 8800 GTX y la 8800 Ultra, con lo que la nueva 8800 GTS de 512 MB se queda fuera. Al menos por lo que conocemos ahora, ya que es bastante raro que una tarjeta que puede configurarse como SLI tradicional (dos tarjetas) , no pueda utilizarse en este 3xSLI.
Respecto al rendimiento de estos sistemas, no cabe duda que será alucinante, pero muy pocos podrán pagarlo. Estamos hablando de tres gráficas cuyo precio unitario es de unos 550 en el caso de la GTX y alrededor de 650 en la Ultra. Tendremos lo más potente, sí, ¿pero merece la pena pagarlo?.
Más información | NVidia.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
3wili0
Con ésto ya se puede jugar bien al Crysis? ;-)
tool
Aun recuerdo ese famoso QuadSLi de dos 7950GTX2. Dos gráficas duales, que valían una millonada. Y al fin de cuentas a día de hoy, una 8800GT se las come con patatillas. Sólo sirven soluciones de vaias gráicas como el de 4 gráficas de AMD, para tener multimonitor más de 4…
O donde yo creo que está el benificio, es cuando el poder de dos no es suficiente y necesitamos más cantidad de procesador, vease 30", 2560x1600 filtros activados etc..
En gamas medias, la soluciones multi gráfica siempre o en el 90% de los casos es inferior que el de una gráfica por el mismo precio de gama superior.
gilipichis
hombre si ganas diezmil al mes, pues a lo mejor si vale la pena, pero para el resto de los mortales lo mejor será esperar xD
Poperoh
No merece la pena..xDD está claro que si te sobra la pasta te lo puedes permitir.
juampa
¿Alguien sabe realmente cuál es el incremento de rendimiento que se obtiene al conectar n tarjetas ya sea en modo SLI o CrossFire? Yo no tengo ni idea, pero me interesaría saberlo. Imagino que nunca es del 100%, más bien entre un 60-70%. Gracias.