Si esta mañana veíamos algunos de los primeros datos del Amazon Kindle, ahora que ya se ha hecho la presentación oficial ya podemos ofrecerte toda la información sobre este lector de libros digitales.
Este dispositivo nace con la idea de poder obtener acceso a cualquier libro que queramos en cuestión de minutos. No está pensado, por tanto, para cargarle libros desde el ordenador, sino para obtenerlos directamente a través de su conexión EV-DO a alta velocidad. De este modo, en cualquier lugar donde estemos podremos conseguir el libro que queramos, previo paso por caja, evidentemente.

Pero no solo podemos acceder a libros, sino también a periódicos, revistas y al contenido de algunos blogs seleccionados. Entre los periódicos disponibles se encuentran no solo los más importantes de Estados Unidos, como el Wall Street Journal o el New York Times, sino también otros como Le Monde o el Frankfurter Allgemeine. Entre los blogs, algunos tan famosos como BoingBoing, Slashdot o TechCrunch.
Estos contenidos pueden actualizarse automáticamente si estamos suscritos, con lo que podemos tener el periódico en nuestras manos incluso antes de que se haya empezado a distribuir. También ofrece acceso a algunas páginas de Internet, como la Wikipedia.
Pero pasemos a ver sus especificaciones técnicas. Nos encontramos ante un dispositivo con una pantalla con tecnología de tinta electrónica, con un tamaño de 6 pulgadas y capaz de ofrecer una resolución máxima de 600 x 800 píxeles con cuatro niveles de escalas de gris. No indican su capacidad interna, solo que puede almacenar unos 200 libros y que se le pueden añadir tarjetas SD para aumentarla (en una de 256 MB cabrían 300 títulos), así que solo hay que echar cuentas para conocerla.

Tiene un tamaño de 19 x 13 x 1.7 centímetros y un peso de casi 300 gramos. Su autonomía le permite estar todo el día funcionando con la conexión inalámbrica activa, mientras que si la apagamos podremos estar hasta una semana sin recargarlo. La recarga se completa en dos horas.
Dispone de botones en ambos lados para avanzar y retroceder páginas y su teclado nos permitirá comprar fácilmente los libros, la búsqueda en nuestra biblioteca particular y el añadir notas a los libros para consultarlas posteriormente.
Su precio es de 399 dólares y la conexión inalámbrica es gratuita.
Más información | Amazon.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Golfingero
#2:
Es que no tiene luminosidad porque es papel electronico, no hay que confundirlo con un TFT.
Yo tengo el Sony Ereader. A ver si este mejora algunas cosas del de Sony como poder controlar bien el tamaño de la letra.
Luis Jose
#3 ¿cómo te compraste el E-reader de Sony? Yo hablé con Sony España para comprármelo pero me dijeron que aquí en Europa no se puede comprar ni hay planes de que se ponga a la venta.
Golfingero
#4:
Pues lo compre en Ebay y me salio por 300 y pocos euros. Pille un usuario con bastantes votos positivos y ya esta.
Golfingero
Serin7, el Ereader de sony lee PDF, RTF, Doc y algun formato mas…
Golfingero
#Serin7.
650€???? donde??? A mi me costo 300 y pico € por ebay.
gustarbox
Lo que me gusta de estos dispositivos y que me disgusta de otros es la luminosidad, no es molesto para los ojos leer allí, si esa característica pudiese tenerla una pantalla normal como opción alterna, estas cosas no existieran. Aunque ya tiene que ver con hardware…
serin7
Según he podido leer en otro blog este dispositivo no admite archivos pdf. Me parecía interesante este lector de libros pero limita y obliga a leer aquello que ellos quieren que leamos. Repito, si se pudiera descargar otro tipo de archivos (en especial el pdf) no dudaba en comprármelo.
serin7
Hola malgusto,
gracias por tu indicación.
He estado mirando este producto (ereader) y parece muy interesante. El único problema es el precio: 650 €. Con este precio (en mi caso) me compraría un portátil que siempre tendrá más funcionalidades que el propio lector. El kindle de amanzon me parecía interesante sobre todo por su precio pero parece que tiene bastantes limitaciones. No sé que opinareis de ésto.